Yarelis Gandul es percusionista, cantante y poeta
Se la puede ver como parte de bandas musicales que acompañan a cantantes como Jencarlos Canela o Pancho Céspedes, pero la percusionista cubana Yarelis Gandul también tiene una faceta artística individual. Es cantante y poeta. En lo primero se puede contar que tiene una serie de temas grabados, disponibles en Spotify y otras plataformas digitales. Sus canciones más recientes son “Guajira soy”, “Para que estés conmigo”, y “Quiérela”. En la literatura ha publicado los libros “Suburbios del ángel” (2003) y “De tiempos y siluetas” (2023), en cuyo prólogo el poeta Carlos Pintado escribió que “podríamos atravesar una casa en llamas y seguir leyéndolo, con admiración y felicidad”. Yarelis apunta: “Me gusta expresarme a través de la poesía”. Sobre su música, la define como “fusión” de ritmos. “La música es un lenguaje universal, despierta emociones, es una forma de interactuar con las personas”, agrega. Yarelis nació en la localidad de Pinar del Río y es graduada de Licenciatura en Educación Musical. Reside en Miami desde 2008.