Esta zona en el Atlántico debe vigilar la trayectoria de la tormenta tropical Philippe
La tormenta Philippe se fortaleció y los meteorólogos sugieren a las Antillas Menores, las Islas Vírgenes y Puerto Rico estar atentos a su trayectoria, mientras que la onda en el Atlántico central mantiene el 90% de probabilidad de convertirse en depresión tropical.
Los vientos máximos sostenidos de Philippe aumentaron a 50 mph (85 Km/h), se pronostican pronostican pocos cambios en los próximos dos días y un lento debilitamiento este fin de semana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) este miércoles.
“Las personas en el norte de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas y Puerto Rico deben monitorear el progreso del sistemas”, recomendó el NHC.
Philippe se encontraba a 620 millas (995 Km) al este del norte de las Antillas Menores.
Se pronostica que la tormenta tropical arrojará de 2 a 4 pulgadas de lluvias en el norte de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes y el este de Puerto Rico entre el viernes y el lunes y en el oeste de Puerto Rico de 1 a 2 pulgadas.
Las fuertes lluvias podrían ocasionar inundaciones urbanas, previno el NHC.
En cuanto a un área de baja presión ubicada a varios cientos de millas al suroeste de las islas de Cabo Verde, el NHC informó que las lluvias y tormentas eléctricas asociadas con ese sistema sigue mostrando señales de organización.
Las condiciones ambientales son propicias para un desarrollo adicional y se espera que una depresión tropical se forme mientras el sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste.
El sistema denominado AL91 tiene 90% de probabilidad de formación de 90%.