Precio de cierre del día anterior | 1.313 |
Abrir | N/D |
Oferta | 1.314 |
Rango diario | 1.313 - 1.313 |
Rango de 52 semanas | 1.1959 - 1.3349 |
Demanda | 1.314 |
La libra esterlina presentó devaluaciones frente al greenback, saliendo de los niveles máximos de la semana en 1,29500.
Estos son los puntos a tener en cuenta en el par GBPUSD para operar correctamente
Los estudios técnicos ahora están tornándose negativos, pero aun es muy pronto para afirmar sobre una posible ruptura del rango a la baja.
La libra esterlina continúa ubicándose en la zona de los 1,2900, luego de una sesión europea complicada.
En estos momentos, el XAU/USD está operando en 1.486, lo que supone un avance del 0.07% en el día. Las fronteras se mantienen en 1.480 y 1.460 a la baja, mientras que 1.520 y 1.540 al alza.
GBPUSD comienza mostrar importantes signos de corrección
Antes de la publicación de los datos sobre política monetaria en Reino Unido, hacemos un análisis detallado sobre qué podemos esperar
La respuesta de los traders a la noticia parece estar indicando que la mayor parte de los grandes inversores esto ya se lo veía venir. Sinceramente espero que algún día en el futuro esta situación se resuelva en beneficio de los ciudadanos del Reino Unido porque en este momento algo me dice que los abogados del gobierno han estado actuando en contra de sus intereses.
Tras la última votación en el Parlamento Británico con motivo del brexit, estas son las expectativas actuales en el par GBPUSD
El rango para el metal se está haciendo cada vez más angosto y se espera que haya un catalizador en los próximos días. En estos momentos el XAU/USD se mueve entre 1.485 y 1.495, y los estudios técnicos se encuentran planos.
El metal se encuentra operando con bajo volumen ya que los fuegos pirotécnicos del Brexit, los tipos de la Fed y la temporada de dividendos en Estados Unidos están acaparando la atención y ejerciendo fuerzas de subida y bajada en el metal.
Las acciones subían al conocerse la noticia, al igual que hacía la libra británica que subía más de un 1%. Al mismo tiempo los inversores se deshacían de las posiciones de cobertura, lo que debilitaba al yen japonés, al oro y a los bonos del Tesoro de EEUU. El dólar estadounidense también está sufriendo contra un grupo de divisas.
La fuerte volatilidad del par GBPUSD se hace cada vez más manifiesta ante los días clave por los que atraviesa Gran Bretaña
Mucho ruido externo en el mercado de inversiones con el Brexit, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y tensiones geopolíticas entre Turquía, Siria, Europa y Estados Unidos mantienen a todos los inversores a la espera de mejores condiciones de trading.
En este marco, el oro está operando con ganancias limitadas, la plata está moviéndose horizontalmente alrededor del 17.60, el cobre ha caído pero encontró soporte en el 2.5900, el platino está avanzando para probar el 900.00, y el paladio está descendiendo hasta el 1.690.00.
Estos son los consejos a tener en cuenta con la libra semanas antes de que tenga lugar la salida de Gran Bretaña del brexit
A lo largo de la sesión americana el cable presentó apreciaciones por más de 1,60 %, trasladando sus movimientos a la zona de los 1,24300.
Estos son los análisis a tener en cuenta en la operativa de los mercados antes de la publicación de los datos de política monetaria por parte de la Reserva Federal
Basándonos en la dinámica de precios inicial y en el precio actual en 98.890, probablemente la dirección del Índice del Dólar de EEUU para diciembre durante el resto de la sesión del miércoles vendrá determinada por la reacción de los traders frente al pivote en 99.005.
Tras las continuadas caídas del par GBPUSD, realizamos un análisis fundamental y técnico sobre cuáles pueden seguir siendo las proyecciones de este mercado
El dólar estadounidense también recibe el respaldo de una Fed dividida ya que varios miembros clave del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) sugerían la semana pasada que el banco central podría tener que pausar el programa de recortes de tipos en su reunión a finales de octubre.
Según se va acercando la fecha programada para el brexit y ante la negativa de aplazamiento de Johnson, estos son los niveles más importantes a vigilar
La libra esterlina tuvo un rendimiento positivo en esta jornada de martes, e intenta recuperarse frente al greenback.
EL SNB dejaba sin cambios su tipo base mientras recortaba sus predicciones de crecimiento e inflación. Al hacerlo declaraba que “se mantiene dispuesto a intervenir en el mercado de divisas si es necesario.” El BOE no sorprendía a nadie al mantener sin cambios su tipo de referencia en el 0.75% por unanimidad. El BOJ mantenía sin cambios su política monetaria aunque apuntaba a la posible introducción de medidas en octubre.
Durante el transcurso de la sesión americana, la libra esterlina presentó fortalecimientos de más de 50 pips, sobrepasando los 1,2550.