U.S. Markets closed

ITT Inc. (ITT)

NYSE - NYSE Precio retrasado. Divisa en USD.
Añadir a la lista de seguimiento
110.23+1.96 (+1.81%)
Al cierre: 04:00PM EST
107.88 -2.35 (-2.13%)
Fuera de horario: 05:29PM EST
Pantalla completa
Los precios de operación no se extraen de las estadísticas de todos los mercados
Precio de cierre del día anterior108.27
Abrir108.10
Oferta109.82 x 800
Demanda110.98 x 800
Rango diario108.10 - 110.30
Rango de 52 semanas75.82 - 110.30
Volumen349,403
Promedio Volumen433,171
Capitalización bursátil9.05B
Beta (mensual por 5 años)1.41
Índice de relación precio/utilidad (últimos doce meses)21.04
EPS (últimos doce meses)5.24
Fecha de utilidades07 feb 2024 - 12 feb 2024
Proyección de dividendo y rentabilidad1.16 (1.05%)
Fecha de exdividendo30 nov 2023
Est. anual119.22
  • Reuters

    Estatal Petroecuador prevé cerrar operación del bloque ITT en agosto del 2024

    QUITO, 13 nov (Reuters) - La petrolera estatal de Ecuador, Petroecuador, dijo el lunes que prevé cerrar la operación del importante bloque petrolero 43-ITT en agosto del próximo año, en cumplimiento de un referendo que prohibió continuar con su explotación. La mayoría de los ecuatorianos aprobaron en una consulta popular en agosto suspender la explotación del bloque 43-ITT, que inició su operación en 2016, para proteger la reserva de la biósfera del Yasuní, una de las más megadiversas del planet

  • EFE Latam

    Plebiscito sobre explotación petróleo en Ecuador "es un ejemplo" a seguir, según expertos

    Redacción Medioambiente, 25 ago (EFE).- El plebiscito que ordena parar la explotación del petróleo en la Amazonia ecuatoriana es "un ejemplo" que deberían seguir todos los gobiernos al ser "un logro" de la ciudadanía que, por medio de una "democracia participativa", decidió optar por la naturaleza y la biodiversidad, han coincidido expertos consultados por EFE.

  • EFE Latam

    El plebiscito sobre explotación de petróleo en Ecuador "es un ejemplo" a seguir, según los expertos

    Redacción Medioambiente, 25 ago (EFE).- El plebiscito que ordena parar la explotación del petróleo en la Amazonía ecuatoriana es "un ejemplo" que deberían seguir todos los gobiernos al ser "un logro" de la ciudadanía que, por medio de una "democracia participativa", decidió optar por la naturaleza y la biodiversidad, han coincidido expertos consultados por EFE.