Precio de cierre del día anterior | 413.83 |
Abrir | 412.89 |
Oferta | 414.38 x 900 |
Demanda | 415.35 x 800 |
Rango diario | 411.57 - 416.57 |
Rango de 52 semanas | 336.43 - 418.60 |
Volumen | |
Promedio Volumen | 2,498,028 |
Capitalización bursátil | 388.577B |
Beta (mensual por 5 años) | 1.08 |
Índice de relación precio/utilidad (últimos doce meses) | 36.09 |
EPS (últimos doce meses) | N/D |
Fecha de utilidades | N/D |
Proyección de dividendo y rentabilidad | 2.28 (0.55%) |
Fecha de exdividendo | 05 oct 2023 |
Est. anual | N/D |
Así lo indicó el CEO y fundador de la fintech que se convirtió en unicornio en 2021, en el marco del lanzamiento de la tarjeta de crédito Mastercard internacional, en sus versiones física y digital.
El Cluster Lead de Mastercard para Argentina, Uruguay y Paraguay dialogó con Forbes sobre la actualidad de los métodos de pago electrónicos en la Argentina, la innovación con respecto a crypto, el futuro de la interoperabilidad y qué debería ocurrir en materia impositiva para incentivar el uso de estas herramientas.
Según información de Mastercard, la mitad de los consumidores latinoamericanos adopta opciones de pagos digitales para dejar atrás el efectivo. Las razones detrás de esta tendencia y las herramientas que predominan a la hora de realizar compras.