Precio de cierre del día anterior | 104.59 |
Abrir | 105.36 |
Oferta | 101.94 x 900 |
Demanda | 103.00 x 800 |
Rango diario | 102.44 - 106.34 |
Rango de 52 semanas | 79.29 - 119.63 |
Volumen | |
Promedio Volumen | 16,985,333 |
Capitalización bursátil | 420.98B |
Beta (mensual por 5 años) | 1.08 |
Índice de relación precio/utilidad (últimos doce meses) | 7.73 |
EPS (últimos doce meses) | N/D |
Fecha de utilidades | N/D |
Proyección de dividendo y rentabilidad | 3.64 (3.55%) |
Fecha sin dividendo | 13 feb 2023 |
Est. anual | N/D |
El petróleo repuntó durante la primera mitad de 2022 y alcanzó un máximo de 123,68 dólares el 14 de junio. La materia prima recortó sus ganancias en la segunda mitad, pero terminó el año con una ganancia de aproximadamente un 7% en comparación con las pérdidas experimentadas por la mayoría de las demás clases de activos. La ganancia de la materia prima reforzó el resultado final de las compañías petroleras como Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM), Chevron Corp. (NYSE:CVX) y Occidental Petroleum Corp. (
BERLÍN/BRUSELAS, 22 mar (Reuters) - Alemania declaró en el último momento su oposición a una histórica propuesta de ley de la Unión Europea para poner fin a las ventas de automóviles que emiten CO2 en 2035, exigiendo que se permita la venta de vehículos nuevos con motor de combustión interna después de esa fecha si funcionan con los conocidos como "e-fuels", "e-combustibles" o combustibles sintéticos. La normativa de la UE exigiría que todos los vehículos nuevos que se vendan a partir de 2035 te
El tono de las bolsas se intenta mantener alcista en este 2023. El S&P 500 avanza algo más de dos puntos porcentuales en lo que llevamos de ejercicio, por encima de las pérdidas que acumula el Dow Jones pero unas ganancias inferiores a las del Nasdaq (+11%) desde comienzos del ejercicio. En este entorno, hay valores que suben más del 30% en lo que llevamos de año y con potencial para seguir subiendo.