lanacion.com
1 Corrupción. En términos económicos, podemos caracterizar a la corrupción como una operación ilegal de transferencias de dinero o su equivalente en bienes, ejecutada a través de una entidad o individuo proveniente del sector público, que distorsiona las decisiones óptimas del mercado y prioriza la posición de un actor de la economía solo por conveniencia propia. Es decir, es una transferencia de recursos completamente discrecional e ilegal de un segmento privado a otro, por afinidad o conveniencia. Además de los sentimientos de indignación generalizada de la población y de la falta de consecuencias de estos eventos, cabe preguntarse si generan deficiencias de corto y largo plazo en la economía. La respuesta es sí.