Aficionados belgas sobre Roberto Martínez: "¡Le habría echado hace tiempo!"
Roberto Martínez anunció su adiós como seleccionador belga tras quedar eliminados en la fase de grupos de la Copa del Mundo.
Roberto Martínez anunció su adiós como seleccionador belga tras quedar eliminados en la fase de grupos de la Copa del Mundo.
WASHINGTON, 1 feb (Reuters) - El sector manufacturero estadounidense siguió contrayéndose en enero, debido a que el alza de las tasas de interés ahogó la demanda de bienes, pero las fábricas no parecieron despedir trabajadores en masa. El Instituto para la Gestión de Suministros (ISM) dijo el miércoles que su PMI manufacturero cayó a 47,4 el mes pasado desde 48,4 en diciembre.
Los detalles de una negociación loca que empezó en Qatar 2022 y terminó sobre el cierre del mercado de pases de invierno en Europa
NUEVA YORK, 1 feb (Reuters) - América Latina y el Caribe enfrentarán un aumento de la pobreza y la inseguridad alimentaria en 2023, y la confianza en los gobiernos seguirá siendo baja mientras la corrupción siga siendo alta y los ricos no paguen su parte justa en impuestos, dijo el Fondo Monetario Internacional el miércoles. La ralentización del crecimiento económico y la elevada inflación en América Latina podrían intensificar el malestar social, ya que "muchas personas de la región verán dismi
El técnico de Juventus dio por hecho que podrá contar con el colombiano para enfrentar a Lazio.
Si planeas gastar 10 dólares esta semana, definitivamente deberías destinarlos a comprar el estuche para esponja de maquillaje FERYES.
El 20 de enero, agentes ya habían registrado su casa en Wilmington durante 13 horas y encontraron más material
El ex capitán del XV de la Rosa palpita lo que será el debut frente a Escocia en el Seis Naciones.
El mediocampista utilizó su cuenta de Instagram para publicar un emotivo mensaje tras su transferencia a Chelsea.
Washington, 1 feb (EFE).- La depresión, la violencia doméstica, la ansiedad, los suicidios... América Latina ya tenía "una deuda" con la salud mental antes de la pandemia de covid y esta no ha hecho más que aumentar en los últimos años, en palabras del director de Salud del Banco Mundial, Juan Pablo Uribe.
La modelo compartió un día de playa con su hija y su “compañero”; no obstante, las redes estallaron al advertir con que juega la menor
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un video que se ha vuelto viral en redes sociales muestra el momento en que un grupo de "limpiaparabrisas" agrede a un conductor que presuntamente se negó a darles una moneda. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
Más de un millón de personas, según las autoridades, se congregaron el miércoles en Kinshasa para asistir a una misa del papa Francisco, en el segundo día de su visita a la República Democrática del Congo.A su llegada al aeropuerto N'dolo de la capital congoleña, donde se organizaba la misa al aire libre, el papa argentino saludó desde su papamóvil a la multitud que lo aclamaba con banderas y cantos tradicionales, en un ambiente festivo pero entre grandes medidas de seguridad.Decenas de miles de fieles habían comenzado a llegar la noche del martes para una vigilia nocturna."Cuando el papa (Juan Pablo II) vino por primera vez, hizo historia. Tenía 15 años, hoy tengo 55 años, así que asistir a una primera misa papal es muy importante", dijo a la AFP Adrien Louka, que llegó de madrugada."Como nuestro país tiene muchos problemas, buscamos la reconciliación y el papa va a dar un mensaje para que los países que nos rodean nos dejen en paz", añadió este hombre, vestido con una colorida camisa con el logo de la visita papal en la espalda."La guerra parará (...) gracias a la oración del papa", aseguró por su parte Eulalie Nzinga, una funcionaria de 63 que también vino de madrugada para encontrar sitio en la ceremonia."Estoy enferma, pero sé que como el papa está aquí, todo irá bien", contó junto a su nieta de 13 años.En su homilía en italiano, traducida al francés, el pontífice deseó primero la paz a los fieles en lingala, una de los cuatro idiomas oficiales de la RDC. Luego les instó a "no ceder a las divisiones" ante las "heridas" del país.- "Colonialismo económico" -Francisco llegó el martes a la República Democrática del Congo (RDC), el mayor país católico de África, en la primera etapa de una gira de seis días en el continente, que incluirá también a Sudán del Sur.En un discurso a políticos y dignatarios en el palacio presidencial de Kinshasa, Francisco denunció el martes el "colonialismo económico" que a su juicio causó grandes daños al país."Este país, abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos", expresó entre aplausos.Pese a sus cuantiosas reservas minerales, la RDC es uno de los países más pobres del mundo, con casi dos tercios de su población viviendo con menos de 2,15 dólares por día según el Banco Mundial.Francisco también tiene previsto reunirse en Kinshasa con víctimas del conflicto en el este de Congo, el miércoles después de la misa.El turbulento este de la RDC está plagado por decenas de grupos armados. Desde finales de 2021, rebeldes del M23 han tomado partes del territorio oriental de la provincia Kivu del Norte.- Conflicto -El viaje a la RDC y Sudán del Sur estaba programado inicialmente para julio de 2022 pero fue aplazado por el dolor de rodilla del pontífice, que lo ha obligado a utilizar silla de ruedas.La preocupación por la seguridad también influyó en la postergación y motivó la suspensión de una visita a Goma, una ciudad de más de un millón de personas fronteriza con Ruanda."Me hubiera gustado ir también a Goma, pero con la guerra no se puede", dijo Francisco a periodistas en el vuelo hacia Kinshasa.El pontífice argentino urgió el martes en la capital congoleña abordar el conflicto y apoyó los esfuerzos regionales de paz. También advirtió sobre el peligro del tribalismo y enfatizó la necesidad de invertir en educación y celebrar elecciones libres.El miércoles, al final de la jornada, el papa pronunciará su tercer y último discurso del día ante representantes de entidades caritativas.El papa viajará el viernes a Juba, capital de Sudán del Sur, donde pedirá por la paz en ese conflictivo país.Se trata del viaje número 40 de Francisco al exterior desde su elección en 2013.cmk-bur/eml/fb/mas/es/mar
Repasamos la ventajas de actualizar tu terminal de punto de venta para los pagos con tarjeta en tu negocio y los mejores modelos que puedes encontrar en Amazon (¡muchos con descuento!).
Washington, 1 feb (EFE).- El Banco Mundial tratará de contabilizar el coste económico de los efectos en la salud del cambio climático, un proyecto que está siendo acogido "con muy buena receptividad" por parte de los ministerios de salud y finanzas de varios países, aseguró a EFE el director de Salud del organismo, Juan Pablo Uribe.
Tras la salida de Félix Crous, la Casa Rosada no encuentra reemplazante para el organismo, que durante los últimos tres años se apartó de las causas que apuntaban contra Cristina Kirchner; la Argentina no avanzó y mantuvo el aplazo en el ranking de Transparencia Internacional en el último año
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Después de asaltar una tienda de conveniencia en el centro de Zapopan un hombre subió a un camión de transporte público y tomó como rehén al conductor para intentar escapar. . Video: Agencia EL UNIVERSAL.
La Paz, 1 feb (EFE).- La Policía Boliviana capturó al brasileño Felipe Edvaldo Menezez Iglesias y arrestó a otras cinco personas señaladas por colaborar en su fuga durante una salida médica con custodia del penal de máxima seguridad de Chonchocoro, que dejó un oficial muerto a tiros y otro herido en estado "reservado".
La firma surcoreana actualiza sus celulares más avanzados con tres modelos, que siguen el diseño de versiones anteriores pero mejoran las prestaciones; la presentación comienza a las 15 hs, hora local
Tener 82 años no ha sido un impedimento para que Carlos Bonavides continúe trabajando; sin embargo, el paso del tiempo sigue su curso ¿el actor se irá a un asilo en algún momento?
Se trata de una pareja de novios y de una madre y su hijo de tres años; todos eran de Misiones