Casemiro: "Cristiano sabe lo que es bueno para él"
Admite que no ha hablado con el portugués tras su abrupta salida del Manchester United.
Admite que no ha hablado con el portugués tras su abrupta salida del Manchester United.
Pekín, 7 feb (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, envió anoche un mensaje de condolencias a sus homólogos de Turquía y Siria, Recep Tayyip Erdogan y Bashar al Assad, respectivamente, por el terremoto que tuvo lugar este lunes en el sureste de Turquía, que ya deja más de 3.500 víctimas.
El partido es por las semifinales y el equipo del Pelado cuenta con varios de los futbolistas que vencieron al seleccionado de Scaloni en el debut en el Mundial de Qatar
La hermana de la duquesa, Samantha, presentó un documento judicial en Florida pidiendo una declaración en un caso de difamación
Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió la provincia de Gaziantep, en el sur de Turquía, en las primeras horas del 6 de febrero. El terremoto mató al menos a 284 en Turquía, 237 en Siria y 120 en áreas controladas por los rebeldes, y al menos tres mil personas resultaron heridas.
Cabo Cañaveral (EE.UU.), 6 feb (EFE).- La operadora española Hispasat lanzó este lunes al espacio el Amazonas Nexus, su satélite más avanzado, que llevará internet a los vuelos de pasajeros que surcan el Atlántico y a las regiones más remotas de Groenlandia.
MANAGUA, 6 feb (Reuters) - Un juez de Nicaragua impuso el lunes condenas de 10 años de cárcel a cuatro sacerdotes y dos seminaristas por traición a la patria y propagación de noticias falsas, en medio de lo que organismos de derechos humanos describen como una de las arremetidas más grandes contra los críticos del presidente Daniel Ortega. Los seis religiosos condenados el lunes pertenecen a la diócesis Matagalpa de Nicaragua, liderada por el obispo Rolando Álvarez, crítico del gobierno y quien
Lima, 6 feb (EFE).- La Justicia de Perú dictó sentencia contra 27 manifestantes por "actos vandálicos" en la costera región de Ica durante las protestas antigubernamentales, mientras que otras 22 personas de distintos departamentos se encuentran bajo prisión preventiva por "actos violentos", informaron este lunes fuentes oficiales. "Estas personas fueron plenamente identificadas como autoras de la toma de carreteras en esta región sureña. Por ello, recibieron sentencias condenatorias por encima de los tres años de pena, y están obligados a pagar reparaciones civiles por un monto superior a los 50.000 soles (unos 12.990 dólares)", señaló en un comunicado el Ministerio del Interior (Mininter). Los imputados reconocieron los delitos ante la acusación y se acogieron a la terminación anticipada, por lo que no se produjo "la prisión efectiva de los sentenciados", según el Mininter, debido a la colaboración con las autoridades. Además, a otros 22 manifestantes de diversas regiones del país les fue dictada prisión preventiva de uno a 18 meses por actos violentos en diferentes regiones del país. Las investigaciones que continúan en curso contra estos sospechosos tienen lugar en los sureños departamentos de Ica, Puno, Arequipa y Cuzco, además de en la céntrica y amazónica región de Uyacali, fronteriza con Brasil. La Procuraduría Pública Especializada en Delitos Contra el Orden Público, perteneciente al Mininter, fue el órgano público que ha elaborado las investigaciones y acusaciones frente a estos 49 sujetos. "La citada procuraduría reafirma su compromiso de perseguir el delito y que los actos violentos contra la policía, la ciudadanía y las instituciones públicas y privadas no queden impunes y se sancionen en el marco del debido proceso", apuntó el Mininter. Las protestas desatadas el 11 de diciembre, cuatro días después del fallido intento de autogolpe de estado del exmandatario Pedro Castillo, exigen la destitución de la presidenta, Dina Boluarte, el adelanto electoral, el cierre del Congreso y la convocatoria de una asamblea constituyente. Desde entonces, 69 personas han fallecido en actos relacionados con las protestas; 48 muertos en enfrentamientos entre manifestantes y Policía, uno de ellos un agente quemado vivo en la sureña ciudad de Juliaca, y otras 21 personas en actos vinculados con los cortes de carreteras, según diversas fuentes. (c) Agencia EFE
El volante argentino contó cómo atravesó la previa del partido de cuartos de final frente a Países Bajos.
Equipos desplegados frente a la costa sureste de Estados Unidos han recuperado algunos restos del globo chino en la superficie del mar, anunció Washington el lunes, indicando que no tiene "ninguna intención de devolver" a China las piezas recogidas. No obstante, las autoridades estadounidenses afirman que desean mantener "abiertas las líneas de comunicación" con Beijing. Estados Unidos declaró el lunes que había recuperado los primeros restos del globo chino, mientras el Gobierno de Joe Biden in
Los errores en Córdoba, los lesionados y la falta de refuerzos en esa zona generan preocupación en el Millonario y no le permiten a Demichelis conformar una defensa sólida, segura y que salga de memoria
El tenista argentino pasó la primera ronda del Córdoba Open sin problemas y ahora se enfrentará a Diego Schwartzman.
Dolores (Argentina), 6 feb (EFE).- En plena pampa, a unos 200 kilómetros al sur de Buenos Aires, Dolores es ejemplo de lugar tranquilo, sin contratiempos y donde incluso se respetan las horas de siesta. Pero todo ha cambiado en solo un mes: escenario de uno de los juicios más mediáticos del país, la ciudad se ha puesto patas arriba y convertido en foco de todas las miradas. Los alrededores de la Plaza Castelli -centro neurálgico del municipio, donde está el Ayuntamiento- han sido un constante hormigueo de personas desde que el 2 de enero comenzó, en los tribunales ubicados a solo una manzana, la vista oral del caso "Báez Sosa", como se apellidaba Fernando, un chico de 18 años asesinado, tras recibir una brutal paliza, a la salida de una discoteca de la ciudad de Villa Gesell, a unos 160 kilómetros al sur, en 2020. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, con las vallas que rodean los juzgados llenas de carteles, fotos de la víctima y flores, y con multitud de personas aguardando el fallo y reclamando justicia, este lunes, el proceso llegó a su fin con la condena a los ocho jóvenes acusados del crimen -cinco a cadena perpetua, tres a 15 años de prisión-, todos conocidos por haber sido jugadores de rugby. "Va a marcar un antes y un después esto. Ha conmocionado todo, en lo personal y sentimental a la gente", cuenta a EFE Daniel Morales, el dueño de la Confitería La Ley, a solo unos metros de los tribunales. El encargado del bar -que desde que comenzó el juicio dejó de cerrar a mediodía, hora de la siesta, para abrir toda la jornada- cuenta cómo los vecinos se han solidarizado con Silvino y Graciela, los padres de Fernando: "Les han ofrecido cariño, sus casas… la gente se metió en sus zapatos". GRAN EXPOSICIÓN MEDIÁTICA Desde el minuto 1, las puertas del edificio donde está el Tribunal Oral Criminal 1 de Dolores se convirtieron -aunque solo sea de forma coyuntural- en las más públicas del país. El caso, con unidades móviles y reporteros informando al detalle de todo lo que acontecía en el juicio, ha monopolizado las pantallas televisivas y las portadas de los diarios durante las últimas semanas. Sin obviar el alto perfil mediático del constante ir y venir a los juzgados de personajes clave: ya fueran los padres de Fernando, ambos paraguayos, que han vivido durante estas semanas en la ciudad y en torno a los cuales se ha generado un clima de absoluta solidaridad; o los de los procesados, hacia los que se dieron momentos de enorme tensión por los insultos de algunos ciudadanos. A eso se suma que Dolores también tiene cárcel. Y que es en esa Unidad Penal N°6 donde han estado alojados los ahora condenados. NO ES LA PRIMERA VEZ Con poco más de 30.000 habitantes, y conocido como "Primer Pueblo Patrio" por haber sido el primero en fundarse tras la independencia argentina en 1816, Dolores es uno de los 18 departamentos judiciales en los que se divide la provincia de Buenos Aires, y como tal es escenario de juicios no solo de lo que ocurre en la localidad, sino también de otras tantas sobre las que tiene competencia judicial. Por eso, esta no es la primera vez que es atracción de todos los focos: ya en 2000, fue sede del juicio por el asesinato en 1997 del fotógrafo José Luis Cabezas, que apareció calcinado en su coche meses después de haber fotografiado -y desvelado el rostro- de uno de los empresarios más poderosos y controvertidos de la época, Alfredo Yabrán. "Se ve que ha sido un caso que ha conmocionado muchísimo, porque era muy chiquitita y me acuerdo de ver la tele prendida todo el tiempo en casa con el noticiero y el juicio", expresa Ornela Aristegui, encargada de una tienda de comida saludable. "Nos acordamos un montón de ese caso, y Fernando va a quedar para nosotros acá dentro", señala por su parte Flavia Ramos, dueña de la Librería Joselín, ubicada a solo media cuadra de los juzgados. "Dolores... tenemos el nombre, Dolores… pero es una ciudad linda, tranquila. Siempre con estos casos, pero bueno..", agrega, para detallar que, aunque enero es un mes en el que muchos dolorenses se van de vacaciones, este año se ha notado la llegada de bastante gente de afuera. Y desvela cómo locales y foráneos acudieron a su tienda para hacer copias de carteles con la cara de Báez Sosa, para pegarlos en la calle: "Acá te involucrás, primero que nos conocemos todos y enseguida la gente que es de afuera es como que la apapachamos (abrazamos)". Rodrigo García (c) Agencia EFE
6 feb (Reuters) - Boeing Co prevé eliminar este año unos 2.000 empleos administrativos en finanzas y recursos humanos mediante una combinación de bajas incentivadas y despidos, según confirmó el lunes el fabricante de aviones al diario Seattle Times.
Este martes tendrá lugar en Washington, Estados Unidos, el discurso del estado de la Unión que hará el presidente Joe Biden. En él se espera que el mandatario hable sobre lo conseguido hasta ahora por su Gobierno y sobre nuevas propuestas. Ampliamos la información con nuestro corresponsal, Cristóbal Vásquez.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Este lunes 6 de enero las autoridades locales reportaron la muerte de varias personas en la región peruana de Arequipa, al sur del país, por un deslizamiento de tierra. Los servicios de emergencia reportaron que siguen buscando a decenas de personas desaparecidas. La temporada de lluvias sigue haciendo estragos en Perú. Las autoridades del país reportaron la muerte de múltiples personas en la región sureña de Arequipa debido a un deslizamiento de tierra. Según confirmó William Alvarado, el alcal
El jefe de Gobierno porteño señaló que la situación económica puede empeorar en el camino hasta las elecciones; su posición respecto de la crisis cambiaria
La Gloria dio batalla ante el Fla, pero terminó perdiendo en el Sandrín por 79-71 y ya no tiene chances de avanzar a la siguiente instancia.
BOGOTÁ, 6 feb (Reuters) - Colombia compró equipo militar para su defensa y seguridad nacional con una inversión de unos 5,2 billones de pesos (1.113,5 millones de dólares) como parte de un plan de modernización para remplazar material obsoleto, informó el lunes el Gobierno, aclarando que no es una carrera armamentista.
Vea más en: Valora Analitik Fue presentado el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro, que será la hoja de ruta de su gobierno para 2022 - 2026. Enlace: Así quedó el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Casi dos años después del brutal asesinato, Aiden Fucci admitió haber asesinado en primer grado a su excompañera de clase. Bevan Hurley explica el espeluznante caso