Detective Pikachu Returns - Tráiler de Avance "Story So Far"
Pikachu y Tim se alistan para la aventura el próximo 6 de octubre.
Pikachu y Tim se alistan para la aventura el próximo 6 de octubre.
BRASILIA, 7 dic (Reuters) - El Mercosur decidió suspender hasta diciembre de 2025 la norma que limitaba los cambios en la lista de excepciones arancelarias adoptadas por los países del bloque para productos importados, informó el jueves el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil. La Lista de Excepciones al Arancel Externo Común (Letec) contiene hasta 100 ítems sobre los cuales es posible aplicar un impuesto a la importación diferente al arancel acordado entre los miem
Tras los rumores de un idilio, Lupita Nyong'o y Joshua Jackson ya se muestran públicamente como una pareja de enamorados.
Los miembros del Partido Republicano en el Senado denegaron el nuevo paquete de ayuda a Ucrania e Israel. Con 49 votos a favor y 51 en contra fue bloqueado el apoyo que desde hace semanas la Administración de Joe Biden impulsó. Informe de Cristóbal Vásquez, corresponsal de France 24.Leer más sobre FRANCE 24 Español
HERZOGENAURACH, Alemania, December 07, 2023--La empresa deportiva PUMA anuncia una nueva colaboración con el reciclador creativo estadounidense Andrew Burgess y su marca VIVID VISIONS con el lanzamiento de una colección cápsula experimental.
Desde este domingo 10 de diciembre, Javier Milei asumirá la presidencia de Argentina con el desafío de estabilizar una economía en fuerte crisis. Andrés Oppenheimer conversó al respecto con Alejandro Werner, exdirector para América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI) y estas fueron sus conclusiones. Oppenheimer Presenta se emite todos los domingos a las 9:00
La plataforma te dará algunas opciones para terminar el año como se debe
Además, un gremio cerró una paritaria del 179 por ciento, el Santos de Brasil descendió de categoría, y les piden la renuncia a las presidentas de tres universides estadounidenses. Estas son las noticias de la tarde del 7 de diciembre de 2023
WASHINGTON, 7 dic (Reuters) - Donald Trump indicó el jueves que apelará el fallo de una jueza estadounidense, que la semana pasada dictaminó que el expresidente no tiene inmunidad frente a cargos penales por medidas que llevó a cabo mientras ocupaba el cargo. La jueza federal Tanya Chutkan rechazó el intento de Trump de desestimar el caso federal que le acusa de conspirar ilegalmente para anular su derrota ante el demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses de 2020.
Brasilia, 7 dic (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, uno de los líderes de la ultraderecha regional, viajó este jueves hacia Buenos Aires, donde el próximo domingo asistirá al acto de investidura del presidente electo de Argentina, Javier Milei.
La máxima autoridad del fútbol argentino aprovechó su visita a Estados Unidos, donde luego presenciará el sorteo de la Copa América 2024, para inaugurar las nuevas oficinas y centros deportivos
San Juan, 7 dic (EFE).- La Comunidad del Caribe (Caricom) anunció este jueves que celebrará mañana una sesión de urgencia sobre la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados.
Ciudad de Guatemala, 7 dic (EFE).- El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, marchó este jueves junto a indígenas, políticos de diferentes partidos y organizaciones civiles para exigir el respeto a los resultados electorales de este año ante la intención del Ministerio Público (Fiscalía) de revertirlos, como se ha denunciado nacional e internacionalmente. "Hoy estamos aquí para exigir ya no más corrupción, queremos avanzar hacia el desarrollo digno y hacia una patria justa", declaró Arévalo de León a la entrada de la Corte Suprema de Justicia ante la mirada de miles de manifestantes y simpatizantes. El presidente electo, de 64 años, agradeció a las autoridades indígenas por encabezar la defensa de los resultados electorales y "abrir brecha en la lucha por la democracia". La marcha partió de la sede del Supremo hacia la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, y culminará en el Ministerio Público (Fiscalía), entidad señalada internacionalmente de intentar revertir los resultados electorales de los comicios del 20 de junio y 25 de agosto. Arévalo de León recorrió las principales calles del centro histórico de la capital guatemalteca por más de tres kilómetros al lado de su vicepresidenta, Karin Herrera, otros miembros de su partido y con un fuerte contingente de seguridad, respondiendo los saludos de cientos de ciudadanos desde sus negocios y aceras. Es el primer presidente que participa en una marcha pública en lo que va de siglo en Guatemala. Arévalo de León resaltó que es importante defender el camino a su toma de poder para "iniciar un nuevo capítulo donde exista justicia, solidaridad, sin discriminaciones". En la manifestación participaron diversos políticos como los excandidatos a la presidencia Edmond Mulet y Roberto Arzú García-Granados, ambos de partidos de derecha. Las protestas masivas en Guatemala se han mantenido por más de 60 días y han sido en respuesta a diversas acciones judiciales de la Fiscalía contra los comicios, que incluye el secuestro de las boletas que contienen los sufragios. El rechazo y manifestaciones, han incluido un plantón permanente de las autoridades indígenas de Guatemala frente a la sede de la Fiscalía por más de 60 días, como medida de presión. El Departamento de Estado de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) han condenado el actuar de la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras Argueta, por considerar que atenta contra "la voluntad expresada en las urnas". Durante el último mes, Estados Unidos envió tres funcionarios de alto nivel para reunirse con las autoridades electas, así como con el presidente saliente, Alejandro Giammattei, para resaltar la importancia de que la transición de mando se realice de forma pacífica y democrática. La tensión en Guatemala creció la semana pasada, cuando el Congreso decidió retirar la inmunidad a cuatro magistrados electorales para que sean investigados por supuestas anomalías en el proceso electotal y posteriormente estos decidieron salir del país. El próximo 14 de enero, Arévalo de León debe asumir la presidencia del país en medio de una crisis política inédita y bajo la observación internacional permanente. (c) Agencia EFE
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva confirmo en el marco de la cumbre del Mercosur, que se realiza en Río Janeiro, confirmó que tras varias reuniones de negociaciones que el acuerdo con la Unión Europea no pudo ser, principalmente por la negativa de Francia. Informe de Valeria Saccone, corresponsal de France 24.Leer más sobre FRANCE 24 Español
San Juan, 7 dic (EFE).- El cantante urbano puertorriqueño Myke Towers y la bebida energética Rockstar Energy Drink lanzaron este jueves la campaña 'Rockstar Energy Presenta: Mic Check con Myke Towers' para descubrir a la siguiente generación de estrellas aspirantes de la música urbana.
Ganó el US Open y el Masters
Lima, 7 dic (EFE).- El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) definió este jueves como "hiperprogresista" la petición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) de no liberar al también ex jefe de Estado Alberto Fujimori, a quien él mismo indultó en 2017 y quien fue finalmente excarcelado este miércoles.
Andrés Oppenheimer habla con Alejandro Werner, exdirector para América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa y sus obligaciones con el organismo internacional. Oppenheimer Presenta se emite todos los domingos a las 9:00 p.m., hora de Miami.
Ellen y Joseph, de Estados Unidos, que llevaban años soñando con vivir en Francia, se toparon por Internet en 2014 con una pequeña casa destartalada en el histórico pueblo de Lonlay l'Abbaye, en Normandía, y decidieron comprarla sin verla
Bruselas, 7 dic (EFE).- Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (el Ecofin) negocian ya la letra pequeña de la las nuevas reglas fiscales que limitan el déficit y la deuda públicos en una cena informal convocada por la presidencia española de la UE con el único objetivo de lograr un acuerdo político sobre la reforma. "Ya hemos advertido a los ministros que la noche va a ser larga", dijo la vicepresidenta primera de Asuntos Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, que dirige las conversaciones y ha preparado un último documento con los asuntos que quedan por resolver. Los Estados miembros pactaron en primavera relajar el famoso Pacto de Estabilidad - suspendido desde 2020 y que se reactivará a partir del 1 de enero de 2024 - para hacerlo más simple y aplicable, pero las últimas modificaciones que se han realizado a petición de Alemania endurecen la propuesta original de la Comisión Europea. En concreto, exigen un recorte medio mínimo de la deuda de un 1 % al año para los países con una ratio de endeudamiento superior al 90 % del PIB y establecen el objetivo de reducir el déficit hasta el 1,5 % como margen de seguridad incluso si el desfase de las cuentas públicas es inferior al 3 % que marca el Tratado. Italia es el país que más oposición muestra al texto español y Francia, que hasta ahora rechazaba endurecer la propuesta de Bruselas, acepta los dos puntos que se han incluido a instancias de Berlín, aunque pide cierta flexibilidad a la hora de realizar ajustes para aquellos países que tienen abierto un expediente por déficit excesivo. El ministro galo, Bruno Le Maire, pide en particular que aquellos países que se comprometen a realizar una serie de inversiones y reformas el ajuste estructural se reduzca de un 0,5 % del PIB a un 0,3 %, pero su homólogo alemán Christian Lindner no ve esta opción con buenos ojos. "Los déficit excesivos deben tener un trato diferenciado, necesitamos más ambición para combatir los déficits excesivos"; dijo el alemán, quien reconoció este punto de divergencia con su compañero francés a pesar de que París y Berlín, afirmó, están de acuerdo en el 90 % del texto. Además, los Estados miembro siguen divididos sobre el indicador con el que se medirá este ajuste del déficit: actualmente se toma el déficit estructural, pero Italia exige que se utilice el déficit estructural primario, que excluye el pago de intereses de la deuda. Por su parte, la vicepresidenta Calviño negó a su llegada a la cita que el documento español se incline más del lado de las pretensiones de los llamados 'halcones' y defendió que se trata de una propuesta "equilibrada" que conjuga tanto la necesidad de garantizar una trayectorias de reducción de la deuda y el déficit con la de dejar espacio para inversiones en prioridades comunes. En este contexto, el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Domobrovskis, expresó que las diferencias que todavía existen entre los Estados miembros son "salvables" si éstos tienen un espíritu "constructivo", al tiempo que calificó como "factible" un acuerdo hoy o mañana. Menos optimista fue su compañero en el equipo económico de la Comisión, Paolo Gentiloni, que cifró en un 51 % las posibilidades de éxito y, en cualquier caso, puso el acento en la importancia de mantener en el texto definitivo un equilibrio entre disciplina fiscal y margen para inversiones. Tampoco se mostraron muy convencidos del acuerdo el ministro portugués, Fernando Medina, y la titular finlandesa, Riika Purra, quien señaló hay "muchas cuestiones abiertas tanto políticas como técnicas", al tiempo que remarcó que "el diablo está en los detalles" y por eso deben ser "muy precisos". "El último kilómetro es el más difícil", dijo el ministro de Finanzas belga, Vincent van Peteghem, quien por contra se mostró "bastante seguro" de que hoy se pueda lograr un acuerdo sobre las reglas que sería "importante para la credibilidad, la predictibilidad y la estabilidad de la UE". (c) Agencia EFE
Las últimas 10 aprendices del programa de telerrealidad “Dream Academy” ensayan una canción original, “All the Same”, en Los Ángeles, el 14 de noviembre de 2023. (Elizabeth Weinberg/The New York Times) LOS ÁNGELES— El año pasado, se convirtió en responsabilidad de Humberto Leon el darle forma a la apariencia de 20 mujeres jóvenes, cuya edad oscilaba entre los 14 y los 21 años.