Ferreira: "Que Endrick no mire ni arriba ni abajo, sino a los ojos y siga su camino"
El entrenador del Palmeiras habla del futuro de Endrick tras conquistar la Supercopa de Brasil ante el Flamengo.
El entrenador del Palmeiras habla del futuro de Endrick tras conquistar la Supercopa de Brasil ante el Flamengo.
Sidaction es un campaña que busca recolectar fondos para la lucha contra el VIH Sida durante todo un fin de semana. Un grupo de voluntarios llegan de todos los rincones de París para atender a los teléfonos, mientras que en las calles una asociación de drag queens van por restaurantes y bares del barrio gay recolectando dinero, pero también informando acerca de este virus y sus prevenciones.Leer más sobre FRANCE 24 Español
En Formosa, Agustina Pizzi apunta a la tecnología para llevar adelante un establecimiento ganadero donde logra buenos resultados
Los solicitantes de asilo que no tengan ciudadanía estadounidense ni canadiense que hayan cruzado la frontera por sitios no registrados en un lapso de 14 días serán devueltos a sus lugares de procedencia. Así lo indica el nuevo acuerdo de inmigración que concretaron ambos países este viernes 24 de marzo.Leer más sobre FRANCE 24 Español
La Cumbre Iberoamericana cerró este sábado con el compromiso de los países miembros de reducir el hambre y negociar en bloque mejores condiciones de financiamiento, así como trabajar por una migración más controlada y una solución integral para Haití.Delegaciones de 22 países suscribieron la Declaración de Santo Domingo, que plantea la necesidad de una "ruta crítica para alcanzar una seguridad alimentaria incluyente y sostenible en Iberoamérica"."Hay hambre, tenemos más o menos 60 millones de personas que tienen problemas de seguridad alimentaria, y un tercio de los alimentos que se producen en la región se desperdician" por problemas en cadenas distribución, almacenamiento y comercilización, explicó Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano, en rueda de prensa al concluir el encuentro."Lo que tenemos en mente, como compromiso de esta cumbre, es generar una situación de hambre cero", añadió.Es una apuesta nada fácil en una región con proyecciones de crecimiento menores a 2% para este año y la dieta saludable más cara del mundo: 3,89 dólares diarios por persona, inaccesible para 22,5% de la población, según Naciones Unidas."El acceso a una dieta saludable debe ser un derecho y no un privilegio", dijo el presidente boliviano, Luis Arce, que resaltó el impacto del cambio climático sobre la producción de alimentos.Los países firmaron cartas con compromisos para luchar contra ese fenómeno y cuidar el medioambiente.- Negociar en bloque -Reducir el hambre, coincidieron los mandatarios, pasa por un mejor acceso a financiamiento para los países y mejores condiciones.El presidente anfitrión, Luis Abinader, dijo en conferencia de prensa que "los países de Iberoamérica van a trabajar como un solo bloque" para negociar con organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial."Asistimos a un escenario internacional caracterizado por elevados e insostenibles niveles de endeudamiento que condicionan el crecimiento", expresó en el debate en la plenaria el presidente argentino Alberto Fernández, cuyo país no termina de salir de una crisis crónica con alta inflación y volatilidad cambiaria.La propia Argentina acordó en enero de 2022 la refinanciación de una deuda por 44.000 millones de dólares con el FMI, que obligaban recortar gasto.Ecuador, que asume la presidencia pro tempore y organizará la próxima cumbre el 29 de noviembre 2024 en Quito, se comprometió a estudiar la "viabilidad" de planteamientos para reformas del sistema financiero.La carta ambiental alerta sobre "los desafíos globales del cambio climático", como "la pérdida de la biodiversidad", además de la "escasez de recursos hídricos y la contaminación de los océanos".Esta crisis "produce hambre, muerte", apuntó el mandatario colombiano, Gustavo Petro."Se necesitan fuertes inversiones nacionales, extranjeras, públicas, privadas, alrededor de las energías limpias", planteó Petro, quien propuso que los países con mayores emisiones las alimenten.- Flujos migratorios -A lo largo del debate se abordaron temas sensibles para la región como la migración y la estabilidad política, con filosos comentarios del presidente chileno Gabriel Boric contra la "dictadura familiar de (Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo en Nicaragua"."Fuera de la democracia no hay libertad ni dignidad", espetó. "Vemos en el mundo entero nuevos riesgos y amenazas a la democracia", aseguró.El canciller Denis Moncada, en representación de Ortega, exigió "respeto".Boric abogó por mayor "coordinación" frente a la crisis migratoria y anunció conversaciones con Venezuela, país del que han huido más de siete millones de personas en los últimos años, según la ONU. "Cualquier solución sostenible pasa por ser capaces de trabajar en conjunto entre países de origen, de tránsito y de destino", expresó el chileno. "Urge acelerar e intensificar la coordinación entre nuestras autoridades policiales y migratorias para contrarrestar redes de crimen trasnacional organizado".La región enfrenta altos flujos de migrantes procedentes, además de Venezuela, de Cuba, Haití y otros países de Centroamérica, que buscan escapar de la pobreza.Petro propuso una cumbre sobre este tema.El presidente venezolano, Nicolás Maduro, suspendió su participación en la cumbre tras dar positivo por covid-19 el viernes, informó su vicepresidenta Delcy Rodríguez. Lo representó el canciller Yván Gil.- "Pacificar" a Haití -Muchos de los presidentes condenaron la invasión rusa de Ucrania.Un tema sensible, sobre todo para los dominicanos, es Haití, el país más pobre de las Américas, controlado por violentas pandillas que han asesinado a unas 530 personas y secuestrado a cerca de 280 desde enero según la ONU."La única forma de actuar con Haití es pacificar a Haiti", dijo Abinader. Rodrigo Chaves, de Costa Rica, pidió a la cumbre "un llamado fuerte y vigoroso a las Naciones Unidas para que se brinde respuesta inmediata".jt-erc/dga/llu/yow
Con un jugador menos desde el final del primer tiempo, el Verdolaga lo empató 1-1 con gol de Dorlan Pabón en los últimos minutos.
Honduras anunció este sábado la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, por lo que no volverá a tener ningún contacto oficial con la isla, 11 días después de informar que buscará establecer lazos con China."Taiwán forma parte inalienable del territorio chino y a partir de la fecha, el Gobierno de Honduras ha comunicado a Taiwán la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial con Taiwán", agregó.
El xeneize derrotó a 2 a 1 a Olimpo en los 32avos de final y avanzó a la siguiente etapa, en la que se enfrentará al ganador del duelo entre Barracas Central y Estudiantes de Caseros
Más de 500 bomberos han tenido que asistir para apagar el primer gran incendio de la temporada en España 48 horas después de declararse en el norte de Valencia, en el este del país, con las llamas aún fuera de control. El invierno ha sido más seco de lo habitual, por lo que ha complicado el manejo del invierno.Leer más sobre FRANCE 24 Español
San Salvador, 25 mar (EFE).- El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, afirmó este sábado en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que su país está listo para enviar una misión de asistencia a Haití tras un intercambio de notas entre sus jefes de Estado.
Santo Domingo, 25 mar (EFE).- Los cancilleres de Bolivia y Venezuela, Rogelio Mayta e Yván Gil, respectivamente, sostuvieron una reunión este sábado en los márgenes de la Cumbre Iberoamericana -que se desarrolla en República Dominicana-, en la que ratificaron la intención de elevar las relaciones bilaterales.
Santo Domingo, 25 mar (EFE).- Los cancilleres de Brasil y Colombia, Mauro Vieira y Álvaro Leyva, se reunieron este domingo en Santo Domingo, al margen de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, e insistieron en la necesidad de impulsar una "estrategia conjunta" para defender la Amazonía.
TEGUCIGALPA, 25 mar (Reuters) - El gobierno de Honduras dijo el sábado que ponía fin a las relaciones diplomáticas que mantenía desde hace décadas con Taiwán, en momentos en que el país centroamericano busca promover el establecimiento de relaciones con China. "El Gobierno de la República de Honduras reconoce la existencia de una sola China en el mundo", dijo un comunicado de la cancillería.
El tenista ruso fue muy superior al español y consiguió su pase a la tercera ronda en la competición en Estados Unidos.
Yoav Gallant, un veterano miembro del partido gobernante Likud, instó a frenar el proyecto impulsado por su primer ministro Benjamin Netanyahu. Esto se debe a una preocupación del funcionario respecto a la seguridad nacional israelí, luego de que cientos de reservistas del Ejército se unieran a la protesta y se negaran a ser parte de operaciones y entrenamientos. “Cualquier cosa que dañe la fortaleza del Ejército y el sistema de seguridad debe detenerse de inmediato”, expresó. Detener la reforma
Santo Domingo, 25 mar (EFE).- La Cumbre Iberoamericana cerró este sábado con consenso sus cuatro grandes objetivos: carta medioambiental, digital, seguridad alimentaria y arquitectura financiera, esta última la más discutida hasta el último momento.
Horas decisivas para el entrenador, luego de otra tarea sin brillo; se impuso sobre Olimpo por 2 a 1 y sigue en carrera en la Copa Argentina; sugestiva frase de Benedetto
El chileno Esteban Paredes, máximo goleador de la primera división de su país e ídolo de Colo Colo, vivió a sus 42 años su última jornada como futbolista en un Estadio Monumental que se repletó para despedirlo. Paredes rompió el récord de goles anotados en el fútbol chileno durante su paso en Colo Colo ante su máximo rival, la Universidad de Chile.
El amistoso internacional se disputó en el estadio Padre Martearena, de Salta
Vea más en: Valora Analitik Ventana de Sueños, el monumento donado por Tecnoglass a Puerto Colombia (Atlántico), tendrá 65 metros de altura. Conozca más. Enlace: Inicia construcción de monumento donado por Tecnoglass en Puerto Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Mientras sigue el fútbol de selecciones, el deporte se diversifica y ofrece grandes eventos en las pantallas