La liga comunitaria de fútbol salva a los jóvenes de la delincuencia y las drogas
La liga comunitaria de fútbol salva a los jóvenes de la delincuencia y las drogas
La liga comunitaria de fútbol salva a los jóvenes de la delincuencia y las drogas
El diseño conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina
Camila Mayan, pareja del mediocampista de la selección argentina, hizo un posteo para concientizar sobre la otra cara de la virtualidad
“Lelé” habló con LAM y no se guardó nada: habló de un “abusivo” control sobre su ropa, sus fotos y posteos en redes y dejó una picante definición sobre su ex: “Lo que más le importa es quedar bien parado”
BUENOS AIRES, 2 feb (Reuters) - El banco central de Argentina informó el jueves que se creará un billete de 2.000 pesos (10,66 dólares) en momentos en que el país registra una inflación de casi el 100% anual.
Los Ángeles (EE.UU.), 2 feb (EFE).- La 65ª edición de los Premios Grammy celebrará medio siglo de historia del hiphop, con un espectáculo que conglomera a celebridades como Queen Latifah, LL Cool J y Missy Elliot.
Bogotá, 2 feb (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.
Miami, 2 feb (EFE).- El cantautor español Joaquín Sabina incluyó a Estados Unidos en su gira "Contra todo pronóstico" con dos conciertos, en Nueva York y Miami, como parte del tour que comienza este mes de febrero en Latinoamérica con los éxitos más conocidos del músico andaluz.
Y el ganador es... un chico colombiano de 16 años que cuenta en Tik Tok e Instagram su vida en el campo. Fue premiado durante una ceremonia en México para distinguir a los mejores influencers, cuya actividad comercial está cada vez más cuestionada.De sombrero y pelo encrespado, Carlos Alberto Díaz, quien cuenta su día a día en la cuenta "la granja del borrego", fue distinguido en la categoría de mejores creadores de conocimiento, durante un evento de Tik Tok la noche del martes en Ciudad de México. En su cuenta con 16,5 millones de suscriptores, "El Borrego" relata su vida como granjero en la región de Cundinamarca, Colombia, rodeado de sus animales (pollos, ovejas, caballos y cabras) y sus cultivos. "Todos los días grabo, me esfuerzo, miro cuáles son las tendencias, lo que le gusta a la gente. Ha tenido un buen resultado", dice el estudiante de secundaria, quien busca monetizar el contenido que comparte, como varios de los nominados presentes en la ceremonia. Con el cuello de la camisa abierta como si fuera estrella de cine, el peruano Rubén Tuesta ganó el premio en la categoría "Maestros del LOL" (en referencia a la expresión inglesa Laughing out Loud, reírse a carcajadas). "Hago comedia", dice Tuesta, radicado en Argentina. Su humor se centra en parodiar escenas ordinarias de la vida familiar. El influencer se gana la vida haciendo reír y monetizando su contenido en las principales plataformas (YouTube, Facebook, Tik Tok e Instagram)."La marca llega, apuesta por ti, confía en vos, y les haces un video. Te pagan por el video y porque su contenido, su marca, sean visibles para mis seguidores", dice. Tuesta, de 25 años, cuenta con 28 millones de suscriptores en Tik Tok y 11 millones en YouTube en varios países de América Latina, lo que le permite trabajar para multinacionales como Chevrolet y Coca-Cola. Llega principalmente a los jóvenes: "La mayoría tiene entre 18 y 25 años. El porcentaje de 25 a 35 años es menor", dice. - Como en Hollywood -La segunda edición de los "Premios Tik Tok" fue realizada en los estudios de un medio tradicional, Televisa, la cadena de televisión más grande de habla hispana, que transmitió la ceremonia en vivo por uno de sus canales. Al igual que en Hollywood, las estrellas de las redes sociales desfilaron en una alfombra roja, antes de incorporarse al recinto para la ceremonia, que se llevó a cabo con bastante rapidez. Como en los Óscar o en los Grammy, los nominados se dividieron en categorías, solo que en este caso, se denominan "maestros del LOL", "maestros del conocimiento", "artista de la belleza" o "profesionales del juego". Los ganadores se decidieron por votación de los suscriptores y usuarios de las redes sociales desde el día del anuncio de los nominados, el 16 de enero.Ha habido ceremonias similares en otras regiones del mundo como París o Filipinas. El domingo pasado, también en Ciudad de México, miles de personas asistieron a los premios "Esland", que distinguen a los mejores creadores de contenido en español en YouTube y Twitch. "El cine tiene los Óscar, la música tiene los Grammy y la creación de contenido tiene los Esland", dijeron los organizadores al diario español El País. - Regulación pendiente -Sin embargo, no todo son risas y alegría en las redes sociales. Las plataformas están ahora bajo el escrutinio de las autoridades. La exitosa plataforma Tik Tok es propiedad de la empresa china ByteDance. Su CEO, Shou Zi Chew, comparecerá el próximo 23 de marzo ante el Congreso de Estados Unidos para testificar sobre el impacto de la aplicación en los niños y la relación de la plataforma con el Partido Comunista de China. Los líderes europeos pidieron el 10 de enero pasado en Bruselas que Tik Tok respete "totalmente" las normas de la Unión Europea sobre protección de datos y la lucha contra la desinformación. Además, los influencers se han visto envueltos en varias polémicas. En Estados Unidos, ocho de ellos fueron acusados de estafa por haber aconsejado a sus seguidores que compraran acciones en bolsa que pensaban vender. En Francia, un legislador presentó una proposición de ley para acabar con el "vacío legal" que, asegura, rodea a los influencers. La propuesta busca, entre otras cosas, crear un estatus legal para los influencers y prohibirles promocionar ciertos productos como medicamentos o inversiones financieras. El texto será examinado por la asemblea a finales de marzo. st-yug/jg/dga
La famosa marmota de la localidad de Punxsutawney, en Pensilvania, emergió este jueves de su guarida para anunciar seis semanas más de invierno para frustración de aquellos que ansiaban una primavera anticipada.Y así, sin importar cómo se mide (auguro) seis semanas más de clima invernal", leyó un maestro de ceremonias vestido con esmóquin y sombrero de copa en la ceremonia que cada 2 de febrero organizan los miembros del Club de la Marmota de Punxsutawney en la localidad de Gobbler's Knob, el ho
El pase del volante de Benfica a Chelsea le aportará cuantiosos nuevos dividendos al club que lo formó
"Al principio era una broma [...] pero ahora son problemas" afirma Musa Hasahya Kesera, un ugandés padre de 102 hijos que reconoce que cada día le cuesta más satisfacer sus necesidades... o incluso recordar sus nombres.A sus 68 años, está al frente de una familia de 12 mujeres, 102 hijos -el menor de 10 años y el mayor de 50- y 578 nietos.Se ha convertido en toda una atracción en su aldea, Bugisa, en el este de Uganda. Pero asegura que quiere detenerse y no tener más. "Ya he aprendido [la lección] de mi actitud irresponsable, de haber tenido tantos hijos de los que no puedo ocuparme", confiesa.Su gran familia vive en una casa muy deteriorada con tejado de chapa y una veintena de cabañas de adobe situadas cerca."Con mi débil salud y menos de una hectárea de tierra para una familia tan grande, dos de mis esposas se han ido porque no podía satisfacerlas en lo más esencial, como la comida, la educación o la ropa", cuenta el padre de familia, desempleado.Para evitar que la familia crezca aún más, sus esposas toman anticonceptivos. Él no se cuida, dice.- Reuniones de familia mensuales -La poligamia está autorizada en Uganda.Musa Hasahya Kesera se casó por primera vez en 1972, cuando tenia 17 años, mediante una ceremonia tradicional. Su primer hijo nació un año después. "Como solo éramos dos hijos (en su familia), mi hermano, mis padres y mis amigos me aconsejaron que me casara con varias mujeres para tener muchos hijos y aumentar nuestro patrimonio familiar", explica.Atraídos por su estatus de vendedor de ganado y carnicero, varios lugareños le ofrecieron la mano de sus hijas, algunas de ellas todavía menores (una práctica prohibida desde 1995).Con los años, ya no puede ni identificar a sus propios hijos."Solo me acuerdo de los nombres del primero que nació y del último, no me acuerdo de la mayoría de los otros", confiesa, revisando entre montones de viejos cuadernos para encontrar detalles sobre sus nacimientos. "Son sus madres las que me ayudan a identificarlos", señala.El hombre admite que también le cuesta recordar el nombre de algunas de sus esposas. Tiene que pedirle a uno de sus hijos, Shaban Magino, un maestro de 30 años, que le ayude a gestionar los asuntos de la familia. Es uno de sus pocos hijos que fueron a la escuela.Para resolver las disputas, que no faltan en la familia, se organiza una reunión cada mes.- Una comida diaria-El pueblo de Bugisa vive en gran parte de la agricultura, con pequeños cultivos de arroz, mandioca y café, y de la ganadería.En la familia de Musa Hasahya Kesera, algunos intentan ganar dinero o comida haciendo tareas domésticas para sus vecinos o se pasan el día buscando leña y agua, para lo que muchas veces tienen que recorrer largas distancias a pie.Otros se quedan en casa. Las mujeres tejen esteras o hacen trenzas en el pelo, mientras que los hombres juegan a las cartas a la sombra de un árbol.Cuando está listo el almuerzo -la mayoría de las veces, mandioca hervida-, el padre de familia sale de su cabaña y llama a gritos a sus familiares para que se pongan en fila para comer."Pero apenas tenemos comida suficiente. Estamos obligados a dar de comer a los hijos una vez, o dos en los días buenos", explica Zabina, la tercera esposa de Musa Hasahya Kesera, quien asegura que nunca se hubiera casado de haber sabido que su marido tenía otras mujeres."Trajo a la cuarta, luego a la quinta, y así hasta llegar a doce", dice, suspirando.Solo siete siguen viviendo con él en Bugisa. Dos lo dejaron y tres se fueron a otra localidad, a dos kilómetros de distancia, porque con lo que da la granja familiar no alcanza para que coman todos.gm/txw/amu/dyg/jvb/mar
La Guaira (Venezuela), 2 feb (EFE).- Los Agricultores de Bayamo, representantes de Cuba en la Serie del Caribe 2023, ganaron este jueves el primer partido del torneo, al que regresaron de forma triunfal luego de tres años ausentes y frente a los WildCats KJ74 de Curazao, que debutaron con derrota por 3-1.
El gobierno de Joe Biden anunció que acelerará un acuerdo de cooperación con la nación asiática y tendrá nueve bases militares en una zona de enorme tensión geopolítica; dura reacción de Pekín
Los Ángeles, 2 feb (EFE).- La Red Nacional de Jornaleros (NDLON) y sus asociados han urgido a los indocumentados víctimas de abuso laboral a unirse a la campaña DALE, con la que se busca aumentar la visibilidad de los atropellos y la cantidad de beneficiados por una protección que otorga el Gobierno de Estados Unidos.
Vanesa Romero y Santi Burgoa han dado un paso más en su relación. El presentador mostró por primera vez una fotografía junto a la actriz esta navidad para dar la bienvenida al 2023. Ahora ha sido la intérprete alicantina, de 44 años, la que ha decidido mostrar su amor hacia su pareja y compartir desde su perfil social, una fotografía junto al periodista vallisoletano, de 38 años. Lo ha hecho con un motivo muy especial, felicitar el cumpleaños a su chico: ¡¡Feliz cumpleaños Santi!!, ¡Qué sigamos
Asunción, 2 feb (EFE).- La selección femenina de fútbol de Paraguay partió este jueves a Nueva Zelanda, que acogerá entre los próximos 18 y 23 de febrero la repesca para el Mundial de 2023, con la ilusión de conquistar uno de los tres últimos cupos disponibles para el certamen internacional.
Lima, 2 feb (EFE).- La empresa peruana Talma anunció este jueves la "culminación exitosa" de la compra de la totalidad de las acciones de la compañía colombiana Servicios Aéreos Integrados (SAI), hasta ahora propiedad de la aerolínea Avianca, informó en un comunicado difundido en Lima.
WASHINGTON, 2 feb (Reuters) - Casi 1.000 niños migrantes separados en la frontera entre Estados Unidos y México por el Gobierno del expresidente Donald Trump aún no se han reunido con sus padres a pesar de un esfuerzo de dos años del presidente Joe Biden.
Vea más en: Valora Analitik El dólar en Colombia en la jornada de este jueves 2 de febrero, cerró en $4.620, lo que significó una reducción de $5 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.625. Enlace: Dólar en Colombia 2 de febrero: cerró sobre los $4.600 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
(Bloomberg) -- El espectacular cambio de rumbo de las acciones de Meta Platforms Inc. ha traído a la memoria el apogeo de las grandes tecnológicas.Las acciones del propietario de Facebook subieron hasta un 26%, su mayor salto intradía en casi una década, lo que le permitió superar brevemente los US$500.000 millones de capitalización bursátil. El último repunte se produce después de que su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, prometiera el miércoles hacer que la empresa de redes sociales sea más