Milik: "¿Cómo defenderse de Mbappé? Necesitas un scooter para alcanzarlo"
El futbolista polaco bromeó acerca de cómo marcar al atacante francés.
El futbolista polaco bromeó acerca de cómo marcar al atacante francés.
Irrumpen esquemas de trabajo con equipos que se autoadministran y toman decisiones de peso; no todos los perfiles logran adaptarse ya que implica mayor responsabilidad y compromiso; la conducción no desaparece, pero se transforma; experiencias en la Argentina y en el mundo
El técnico de Manchester United se deshizo en elogios hacia el brasileño, autor de un doblete en el triunfo por 3-1 ante Reading por la FA Cup.
Cancún (México), 28 ene (EFE).- El regreso a las jornadas laborales en oficinas y centros de trabajo provocó que muchas de las mascotas, que sirvieron de compañía durante la pandemia de coronavirus, regresen a las perreras porque sus dueños no realizaron planes a largo plazo con ellos, denunció la organización defensora de los animales, Personas por el Trato Ético de los Animales (Peta, por sus siglas en inglés).
La Policía sospecha que el ataque pudo haber sido planeado
Joel Embiid gana la batalla de candidatos al Jugador Más Valioso, al aportar 47 puntos y 18 rebotes para que los 76ers de Filadelfia venzan 126-119 a Nikola Jokic y los Nuggets de Denver
El recipiente contenía una pequeña dosis de cesio-137 radiactivo, que, si se toca, puede causar quemaduras o tener otros riesgos a largo plazo como el cáncer; se advirtió a la población que, de encontrarla, se mantengan alejados
La Habana, 28 ene (EFE).- El culto al prócer de la patria cubana José Martí, de cuyo nacimiento se cumplen este sábado 170 años, emerge como uno de los escasos elementos en común en el polarizado universo político cubano. La sucesión de homenajes desde el Gobierno cubano y la disidencia dentro y fuera de la isla en los últimos días lleva a plantearse quién es Martí, cómo ha logrado ese estatus por encima de los abismales diferendos políticos, y si de verdad su figura y legado pueden, hipotéticamente, servir de nexo de unión. Martí, como resume en entrevista a EFE el historiador cubano Rafael Rojas, profesor en el Colegio de México, fue por un lado un poeta y cronista "extraordinario" y, de otro, "prócer político", "fundador de la república" y "líder de la guerra de la independencia". Para Eduardo Torres Cuevas, presidente de la oficialista Sociedad Cultural José Martí y director de la Oficina del Programa Martiano, su ideario se basa en una "doctrina de amor", resumida en el conocido lema de "con todos y para el bien de todos". Apunta en entrevista a EFE que Martí definía patria como "fusión dulcísima y consoladora de amores y esperanzas" y también como "humanidad". "Sentirse cubano es sentirse martiano. Martí desarrolla una doctrina de qué es ser cubano. Martí es como la figura que reúne en sus ideas y pensamientos las esencias cubanas", resalta. La historiadora cubano-estadounidense Ada Ferrer, profesora en la Universidad de Nueva York, sintetiza su pensamiento como "procubano, antiespañol, anticolonialista, antiimperialista" y resalta además su "importante contribución a la cuestión racial" al condenar la esclavitud y la discriminación por raza. "Hablaba de una república para todos", recalca en entrevista a EFE. HETERODOXIA Y PRAGMATISMO Rojas afirma que es "muy difícil encasillar" a Martí en las grandes corrientes de la época (liberalismo, conservadurismo y socialismo) y resalta su "heterodoxia ideológica y política" -un "liberal raro", lo denominó el poeta nicaragüense Ruben Darío- y su "pragmatismo". Para Rojas, el líder cubano es "un republicano" que defiende "las virtudes ciudadanas" y el "buen Gobierno", que "cree en la división de poderes, el Gobierno representativo y las elecciones", aunque mantiene un punto de vista crítico. Esta heterodoxia, coinciden en destacar Rojas y Ferrer, es la que posibilita que desde la ortodoxia del Partido Comunista de Cuba y el ala derechista del exilio se reivindique por igual su figura. "En los dos lados la recepción se basa en el énfasis de aspectos que hay en la obra de Martí, pero al final acaban aislando esos elementos del resto", advierte Rojas. Ferrer argumenta que ambos extremos "estiran el mensaje o solo escogen" partes "de manera muy selectiva". Unos el antiimperialismo de Martí; los otros, su defensa de la libertad. "Hay muchos Martís, pero me parece que lo que los une a todos es que Martí amaba a Cuba. Eso es verdad para los dos lados, pero cada lado tiene una idea distinta de lo que veía Martí para el futuro de Cuba. Me parece que ese amor a Cuba todos lo ven en Martí. Y quizá todos lo ven en sí mismos, pero no lo ven en el otro", argumenta Ferrer. DIÁLOGO En esa línea, Torres Cuevas subraya que "Martí convoca al diálogo" y que hay que "evitar que se sigan emponzoñando las diferencias" entre cubanos. "Hay que trabajar siempre en esa idea de que somos hermanos, que pertenecemos a una patria que es madre de todos", dice este miembro del Consejo de Estado de Cuba tras reconocer que hay quienes se han distanciado de estas premisas "en los dos lados". "Puede parecer muy difícil construir algo juntos si solo leemos el discurso político de ambas partes, donde hay una contradicción que tiene su esencia en la política. Yo no tengo porque odiar a mi hermano porque piense diferente. Una cosa es la política y otra es lo que está en el fondo mismo de la sociedad. No creo que sea tan difícil que entre los cubanos se logre el diálogo y se salten por arriba las barreras políticas", asegura. Rojas, en esta misma línea, percibe una "plataforma común" en el "consenso no reconocido explícitamente" de la "centralidad" de Martí en el universo político cubano, a pesar de los disensos fundamentales. Ferrer evoca el ejemplo del prócer, no tanto en el plano ideológico como en el humano: "Algo muy importante que tenía Martí es que era capaz de ponerse en pie de otros y ver las cosas desde distintas perspectivas", como lo demuestra las amistades que cultivó entre diplomáticos y periodistas con otras tendencias políticas. Sin embargo, no cree que sean muchos los que puedan seguir su ejemplo actualmente, principalmente porque "no hay espacio". La mayoría, dice, "están atrincherados, muy afincados en sus ideas y perspectivas" como para "ver Cuba o la historia de Cuba desde el punto de vista del otro", algo "esencial" para cualquier "tipo de progreso o reconciliación". Juan Palop (c) Agencia EFE
El resumen de la rueda de prensa del entrenador del Real Betis tras la victoria ante el Getafe por 0-1.
La Habana, 28 ene (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este sábado la vigencia del pensamiento del Héroe Nacional José Martí (1853-1895), en el 170 aniversario de su nacimiento este 28 de enero. "Necesitamos imponer el diálogo transparente ante todas aquellas posturas soberbias y arrogantes", indicó el mandatario al clausurar la V Conferencia Internacional "Por el Equilibrio del Mundo" que sesionó esta semana en La Habana. Díaz-Canel agradeció la asistencia al foro de más de 600 académicos, intelectuales, políticos y activistas de cerca de 90 países como el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, el exministro de Finanzas de Grecia Yanis Varoufakis, y la secretaria de Relaciones Internacionales del Partido de la Izquierda Europea, Maite Mola. Cuba valora altamente la respuesta de los "prestigiosos académicos" cuya presencia "nos alegra y nos honra", sostuvo. Díaz-Canel también llamó a promover la solidaridad y fustigó el orden "hegemónico" de los grandes medios de comunicación que "deciden qué merece convertirse en noticia y cómo debe ser tratado". La cita, según sus organizadores, promovió el diálogo sobre los problemas que enfrenta el mundo con un enfoque plural y multidisciplinario en la promoción de soluciones conjuntas con el aporte de intelectuales, científicos, políticos y sindicalistas. La programación incluyó conferencias, coloquios y talleres con la presencia de académicos, intelectuales, artistas, activistas sociales, religiosos y políticos Este es el mayor evento de su tipo desde que en 2003 la Unesco decidió crear el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional. (c) Agencia EFE
Luis Tosar y María Luisa Mayol forman una de las parejas más sólidas de nuestro cine, dos enamorados cuya presencia en las galas de premios dedicados al séptimo arte (los Goya, los Forqué, los Latino...) es una constante desde hace tiempo. No podían fallar por tanto este sábado como invitados durante la entrega de los Feroz 2023, ceremonia que por segundo año consecutivo acogía una Zaragoza engalanada para la ocasión. De Pedro Almodóvar a Milena Smit, las estrellas del cine y la televisión desfi
BOGOTÁ, 28 ene (Reuters) - Colombia cerró el 2022 con la mayor cantidad de cocaína incautada desde que se tienen registros, al decomisar 671 toneladas de la droga, informaron el sábado las fuerzas de seguridad del país sudamericano. La cifra superó en más de 1,5 toneladas las confiscaciones del año anterior, de acuerdo con datos divulgados por el Ministerio de Defensa.
Río de Janeiro, 28 ene (EFE).- La Fiscalía brasileña manifestó este sábado su contrariedad a la posibilidad de que once diputados acusados de haber incitado los ataques golpistas del 8 de enero sean impedidos de asumir sus mandatos el próximo miércoles y de que se les abra una investigación.
El hecho ocurrió cerca de las 10, en el barrio “José María Guido” de la localidad rionegrina de Viedma; un supermercado de la zona estaba cortando árboles de eucaliptus sobre su vereda
Ciudad de México, 28 ene (EFE).- La española Jennifer Hermoso convirtió este sábado un doblete para convertirse en la heroína del Pachuca, en su triunfo por 2-3 sobre las Pumas UNAM, en el torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano de mujeres.
Redacción Deportes (EE.UU.), 28 ene (EFE).- En un duelo estelar entre los dos mejores pívots de la NBA, Joel Embiid impartió este sábado una lección magistral con 47 puntos ante Nikola Jokic y encabezó la remontada de los Philadelphia 76ers ante los Denver Nuggets (126-119).
La alianza de activistas de asentamientos, nacionalistas radicales y ultraconservadores dirigidos por Netanyahu y sus líderes buscan de modos diversos anexar Cisjordania, flexibilizar aún más las reglas de reclutamiento del Ejército Israelí y consolidar el control del Estado sobre un sitio sagrado de Jerusalén
Washington, 28 ene (EFE).- La Policía de Memphis (Tennessee, EE.UU.) anunció este sábado reformas en respuesta a la muerte del joven afroamericano Tyron Nichols, quien falleció en el hospital tres días después de que varios agentes le propinaran una paliza captada en vídeo.
Un repaso al partido, las estadísticas y las voces de las protagonistas de la final femenina del Abierto de Australia.
Cartagena (Colombia), 28 ene (EFE).- Leonardo Padura quiere quitar la mirada compasiva hacia la prostitución para entender a las mujeres que la ejercen, por eso asegura que "es injusto catalogar a las mujeres de inmorales por dedicarse a la prostitución".
San Cristóbal de las Casas (México), 28 ene (EFE).- Organizaciones civiles, defensores de derechos humanos y estudiantes, todos de origen maya, se manifestaron en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, para exigir la aparición con vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz activistas, desaparecidos desde hace 13 días.