Pau Torres: "Luis Enrique es nuestro líder¨
El central del Villarreal se muestra entusiasmado con el seleccionador.
El central del Villarreal se muestra entusiasmado con el seleccionador.
Vea más en: Valora Analitik Naturgas realizará el foro “La apuesta del Cesar hacia un departamento potencia energética en Colombia”, anclado al gas natural Enlace: Industria del gas natural ve al Cesar como departamento energético de Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Agentes de policía haitianos bloquearon el jueves las calles y entraron por la fuerza en el principal aeropuerto del país para protestar por el reciente asesinato de agentes a manos de bandas armadas que amplían su dominio en la nación caribeña. Manifestantes vestidos de paisano que se identificaron como policías atacaron primero la residencia oficial del primer ministro Ariel Henry, según un testigo de la agencia de noticias Reuters, y luego inundaron el aeropuerto cuando Henry llegaba de un vi
LeBron James y Giannis Antetokounmpo fueron los más votados por el público de cada conferencia, por lo que podrán elegir a sus compañeros.
El cuadro de Alexandre Guimaraes no pudo sostener la igualdad y en los minutos finales terminó con las manos vacías.
El argentino cerró la segunda ronda con siete golpes bajo par y está detrás de los estadounidenses Sam Ryder y Brendan Steele.
El técnico lamenta lo ocurrido con Vinícius
Vea más en: Valora Analitik El aumento de compra y venta de vehículos usados en Colombia ha llevado a las personas a buscar diferentes alternativas. Enlace: En 2023 comprar vehículo usado será una tendencia en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Este increíble video muestra una serpiente verde saltando desde el techo de una casa en Pathum Thani, Tailandia, el 24 de enero. La serpiente luego se movió a un lugar seguro después de su truco.
Bogotá, 26 ene (EFE).- Amplias regiones del centro y el norte de Colombia están incomunicadas por carretera debido a protestas sociales para exigir mejores vías y servicios públicos, así como medidas contra la violencia, lo que empieza a causar desabastecimiento en municipios de esas zonas.
Los Ángeles (EE.UU.), 26 ene (EFE).- Tras un primer día muy complicado y que le dejó muy lejos de los mejores, el español Jon Rahm reaccionó a lo grande este jueves para pasar el corte en el Farmers Insurance Open, un torneo que lidera después de dos jornadas el estadounidense Sam Ryder.
Los temas de los jefes incluyen piezas de NIN y The Prodigy, un deleite
LeBron James se acerca al récord de Kareem Abdul-Jabbar, el máximo anotador en la historia de la NBA
Montevideo, 26 ene (EFE).- El artista uruguayo Juan de Andrés, discípulo indirecto del Taller Torres-García que retornó a Uruguay en 2011 luego de más de tres décadas radicado en España, recibió este jueves el Premio Figari, considerado el mayor reconocimiento a la trayectoria en artes visuales de Uruguay. Durante la ceremonia en el Museo Figari de Montevideo, De Andrés, oriundo de Arévalo, una localidad del departamento de Cerro Largo (este), expresó sentirse "feliz" con el reconocimiento; a lo que, dijo, enterarse de la noticia lo removió y le hizo reflexionar, a raíz de un poema que le gusta escrito por el griego Konstantinos Kavafis, en su "viaje". "(El poema, llamado 'El viaje a Ítaca') consiste en un viaje a Ítaca y el poeta empieza a decirle al viajero que el viaje sea lo más largo posible y en distintos lugares recoja perfumes, esencias (...) y a lo último dice 'porque cuando llegas, Ítaca no tiene nada que ofrecerte, lo que te ha ofrecido es el viaje'", explicó. En esa línea, el artista, aún activo a sus 81 años, puntualizó que si bien su "viaje" fue dejando por el camino diversas obras artísticas, siente que esa producción no es suya sino "producto de ese viaje espiritual que se transforma en elementos simbólicos". "El jurado (...) lo que ha premiado ha sido la resultante de parte de ese viaje que estoy haciendo y, como dice Konstantinos Kavafis, espero que sea largo y que dure todavía en mí", remarcó. Por su parte, el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo da Silveira, que participó del acto junto a la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, expresó su satisfacción por otorgar el Premio Figari, en su XXVI edición, a quien fue discípulo de dos de los alumnos del creador del Universalismo constructivo, Joaquín Torres-García (1874-1949). "Uno de los factores que a mí me pone especialmente contento es que estamos premiando a alguien que viene del extremo noreste del Uruguay, que es un lugar enormemente valioso en la vida cultural de este país", acotó el ministro, quien subrayó la relevancia de la riqueza artística que alberga Uruguay fuera de la capital. Ideado por el Banco Central del Uruguay (BCU) en 1995, el Premio Figari fue otorgado a figuras como Linda Kohen, Marco Maggi, Gladys Afamado, Miguel Battegazzore o Dumas Oroño. Formado con los discípulos de Torres-García Carlos Llanos (1930-2014) y Daymán Antúnez (1917-1992), De Andrés se exilió en España en 1977 asentándose en Zamora y luego en Barcelona, donde residió entre 1980 y 2011. En ese período no solo creó diversas obras a gran escala, como la escultura en acero de 12 metros que elaboró para una plaza de Sant Boi de Llobregat o la pieza expuesta los jardines de Cap Roig (noreste de España), sino que además impartió clases y formó con alumnos el colectivo "Rasen". El pasado agosto, con motivo de una exposición en Montevideo, De Andrés expresó en entrevista con EFE que no quiere dejar de lado su producción, pues, sin pretender "ser joven", le gusta "estar alerta al hoy". (c) Agencia EFE
Quito, 26 ene (EFE).- La jueza Melissa Muñoz aceptó este jueves unificar las dos penas por las que había sido condenado Jorge Glas, un ex vicepresidente del gobernante progresista Rafael Correa (2007-2017), por lo que solo deberá cumplir la sentencia de ocho años de prisión por un caso de cohecho.
Washington, 26 ene (EFE).- El empresario Elon Musk se reunió este jueves con los líderes de los dos principales partidos políticos de la Cámara de Representantes, a un mes de que un comité del congreso celebre una audiencia sobre el manejo de Twitter de un reportaje sobre el hijo del presidente Joe Biden, Hunter.
Santiago de Chile, 26 ene (EFE).- Miles de personas se reunieron la tarde de este jueves en la Plaza Baquedano, en pleno corazón de Santiago de Chile, para disfrutar del concierto gratuito ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional, que interpretó la Novena Sinfonía de Beethoven en la explanada frente al Teatro de la Universidad de Chile.
Se probó un sencillo "taco de asada" y su popular "Taco Perrón"
Vea más en: Valora Analitik El optimismo contagió a los indicadores de Wall Street. El Índice Dow Jones logró una expansión de 0,61 %, mientras el S&P 500 subió 1,10 %. Enlace: Wall Street cerró en verde tras PIB en cuarto trimestre de 2022 mejor de lo esperado publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Washington, 26 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió este jueves contra los planes económicos de la oposición republicana, incluidas unas propuestas para recortar un popular programa de atención médica, en un mensaje repleto de guiños a las elecciones de 2024. El mandatario ofreció en las instalaciones de un sindicato de la localidad de Springfield (Virginia) un encendido discurso que la Casa Blanca había publicitado como el "mayor" en materia económica en lo que va de año. Biden arremetió en varias ocasiones contra lo que llama "republicanos MAGA", acrónimo de "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo), el eslogan de campaña y de la Presidencia de Donald Trump (2017-2021), quien ya ha anunciado que competirá por la nominación republicana para 2024. "Estamos avanzando en la dirección correcta", empezó Biden, en referencia a la economía estadounidense. "Ahora, -dijo- tenemos que proteger eso que hemos ganado, tenemos que proteger esas victorias frente a los republicanos de la Cámara de Representantes, que están amenazando este progreso". Los republicanos se hicieron con la Cámara Baja en las elecciones de medio mandato de noviembre y, aunque tienen una mayoría muy estrecha, ya han propuesto recortes al Servicio de la Seguridad Social y al servicio de "Medicare", un programa público de cobertura sanitaria para las personas de más de 65 años. Además, los republicanos de la Cámara Baja están amenazando con bloquear la suspensión del techo de deuda pública, lo que haría que Estados Unidos incurriera por primera vez en su historia en una suspensión de pagos de su deuda nacional. "No lo voy a consentir. No mientras yo esté al cargo", afirmó visiblemente enojado Biden, quien aseguró que usará su poder de veto para impedir que entre en vigor cualquier iniciativa que proponga recortes en sanidad, educación o ciencia. El partido de Biden, el demócrata, conserva la mayoría en el Senado, por lo que es poco probable que cualquier iniciativa republicana se convierta en ley, ya que no sería aprobada en la Cámara Alta. Biden no ha lanzado oficialmente su campaña para optar a la reelección en las elecciones presidenciales de 2024, pero lleva meses diciendo que tiene intención de presentarse. Durante el discurso, repitió algunos de los mensajes electorales que ya pronunció durante las elecciones de 2020 y, aunque habló con seriedad de los desafíos que las familias estadounidenses enfrentan cada día, también hizo algunas bromas. Por ejemplo, afirmó que la clase media es la "columna vertebral de este país" y, cuando los asistentes reaccionaron con aplausos, dijo: "No, no, no estoy intentado ser amable. Es lo que llevo diciendo en los 400 años que llevo en cargos públicos", en referencia a su larga carrera política. "¡Wall Street no construyó Estados Unidos, la clase media es la que construyó Estados Unidos, los sindicatos son los que construyeron Estados Unidos!", clamó, repitiendo uno de los mensajes que resonó en sus mítines políticos en la campaña para los comicios de 2020, en los que derrotó a Trump. Bajo el Gobierno de Biden, la economía se ha comportado de una manera positiva con bajas tasas de desempleo; pero la alta inflación y las subidas de tipos de interés en los últimos meses de la Reserva Federal (Fed) han despertado miedo por una posible recesión. (c) Agencia EFE
La gentrificación en CDMX rompe sus propios límites: ahora quieren llamarle 'Reforma Norte' a Tepito para vender más caro. Y nadie los toma en serio.