Portugal espera conocer la magnitud de los abusos sexuales en la Iglesia católica
El informe final de la Comisión Independiente para el Estudio de los Abusos Sexuales en la Iglesia Católica Portuguesa se hará público el 13 de febrero.
El informe final de la Comisión Independiente para el Estudio de los Abusos Sexuales en la Iglesia Católica Portuguesa se hará público el 13 de febrero.
El abogado se refirió a la defensa que hizo del conductor, cuando la causa prescribió años atrás
Información indica que las ventas iniciales son muy pobres y el colapso del Metaverso impactó al dispositivo
Ciudad de México, 29 mar (EFE).- El Gobierno de México informó este miércoles de que tras las primeras investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) se ha identificado a ocho presuntos responsables del incendio en el centro migratorio en el norte del país que se cobró la vida de 39 migrantes. Hasta el momento "se tienen identificadas inicialmente a ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración y cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondiente, añadió. Rodríguez dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil". Señaló que todos los posibles implicados en la tragedia "serán citados a rendir declaración, sean o no servidores públicos, entre ellos el director del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño. "De ninguna manera se ocultarán los hechos, ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos", afirmó Rodríguez al ofrecer un informe sobre el incendio ocurrido en las instalaciones del INM el pasado lunes por la noche. También dijo que el INM se encargará del retorno de los cuerpos y movilidad de migrantes y familiares, además de la atención de 27 migrantes que permanecen heridos en hospitales. Recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció contacto con los gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela para coordinar la identificación y traslado de los cuerpos a sus países de origen. "Se realiza una investigación seria y profesional y hasta llegar a la verdad que encabeza la FGR", señaló Rodríguez, quien expresó que "hubo un delito grave" en la estancia migratoria de Ciudad Juárez y cuestionó: "¿Quién no permitió la salida de estas personas?". Este miércoles, el Gobierno del estado de Chihuahua elevó a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes. No se aclaró la identidad y procedencia de esta persona fallecida, o si se trataba de uno de los migrantes que se encontraban heridos. El incendio ocurrió en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) cuando, según la versión del Gobierno, los migrantes prendieron fuego a los colchones en señal de protesta tras recibir la notificación de que serían deportados. Desde entonces, el Gobierno mexicano ha variado en cinco ocasiones la cifra de fallecidos: la noche de los hechos se contabilizaron 37; el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria del martes, la subió a 39; a lo largo del día, la Secretaría de Gobernación la incrementó a 40, para después rebajar la cifra hasta 38. López Obrador aseguró este miércoles que su Gobierno "no oculta nada" sobre el incidente en la estación migratoria, en la que en ese momento se encontraban detenidos casi 70 migrantes de países como Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela y Ecuador. Videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y compatriotas de las víctimas han denunciado que la tragedia "se pudo evitar". La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen ilegalmente bajo el Título 42. El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para migrantes en México, pues cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. (c) Agencia EFE
BERNA, Suiza, March 30, 2023--Tezos, pionera en cadena de bloques para el consenso de prueba de participación y gobernanza en cadena, ha activado Mumbai, su decimotercera actualización de protocolo básico. La actualización Mumbai introduce Smart Rollups, una nueva solución de escalado de Capa 2 creada directamente en el protocolo, que coloca a Tezos a la vanguardia de la tecnología de rollup optimista.
Ciudad de México, 29 mar (EFE).- El Tianguis Turístico México 2023, que se celebró por primera vez en la capital mexicana durante los últimos tres días, cerró con cifras históricas al romper los récords de ediciones pasadas en negocios y beneficios económicos, aseguró este miércoles el titular de la Secretaría de Turismo de México, Miguel Torruco. “Se rompieron todas las marcas posibles y si los resultados se miden en términos de citas de negocios, participación de compradores y naciones, el Tianguis Turístico 2023 ha tenido ya un alcance histórico", afirmó Torruco durante el reporte de cifras preliminares de la feria turística. Además, dijo que por estas cifras, el Tianguis Turístico "es un hito en la historia de turismo del país y de la propia feria turística". De acuerdo con el funcionario mexicano, el reporte preliminar de ventas fue de 1.240 millones de pesos (unos 68,5 millones de dólares), un 87 % más comparado con la edición de 2022; aunque solo incluyó lo generado por el 23 % de las empresas que asistieron a la sede del evento, el Centro Citibanamex, al poniente de la Ciudad de México. “El impacto es mucho mayor, por lo que respetamos la confidencialidad de las empresas que decidieron guardar esa información”, comentó. Torruco informó que durante el evento se pactaron 88.432 citas de negocios, lo que significó un aumento del 36 % en comparación con las 64.950 citas de la edición pasada celebrada en el balneario de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero y que recibirá nuevamente la feria en 2024, tras el cambio de estafeta de entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. Esto, dijo, fue posible por el alza del 34 % en el número de compradores nacionales e internacionales entre 2022 y 2023, así como por el mayor número de empresas participantes de 1.383, un 32 % más que en la edición anterior del Tianguis Turístico. Además se dieron cita 5.111 expositores, un volumen mayor en un 16 %, así como de 1.429 empresas, un 41 % más que en la edición de 2022. Torruco también resaltó que asistieron 90 países de los 5 continentes a la edición 47 del Tianguis Turístico, que cierra este miércoles, con lo que se rompió el récord de 2017, cuando se registraron a 88 naciones. También detalló que, de las más de 88.000 citas de negocios, un 53 % ya concluyó con sus ventas. Para esta edición, en el Centro Citibanamex se ocupó una superficie de 34.000 metros cuadrados para ubicar a 802 suites, que representaron un incremento del 38 % en comparación con las 582 del año pasado y que permitió albergar a los 32 estados que integran el país. Los productos más ofertados entre los expositores, detalló Torruco, fueron de turismo de cultura (51 %), naturaleza (42 %), aventura (35 %), sol y playa (35 %), gastronómico (32 %), de reuniones (31 %). Los destinos con mayor interés, abundó, fueron Cancún (46 %), Playa del Carmen (41 %), Riviera Maya (39 %), Los Cabos (30 %), Puerto Vallarta (20 %), Mérida (28 %), Nayarit (28 %), Guadalajara y Oaxaca (26 %) y los Pueblos Mágicos en su conjunto (25 %). Nathalie Desplas, secretaria de Turismo de la anfitriona Ciudad de México, expresó que la capital mexicana nunca había sido tan bien representada y que la edición de la feria permitió acercar el turismo a la ciudadanía mexicana desde la capital. Por su parte, el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) de México, Juan Enrique Suárez, dijo que este encuentro, el más importante del sector terciario a nivel Latinoamérica, “no solamente batió récord en materia de citas, sino también en materia de unidad”. Mientras, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada, celebró las cifras históricas del evento e informó sobre un evento turístico, a celebrarse el 18 de abril, en el que participarán todos los secretarios de turismo de los estados y los representantes de las cámaras empresariales. (c) Agencia EFE
El novato Jalen Williams encesta con menos de un segundo restante, para que el Thunder de Oklahoma City supere 107-106 a los Pistons de Detroit
Fort Lauderdale (EEUU), 29 mar (EFE).- Entidades de España y Latinoamérica resaltaron su oferta turística en Seatrade Cruise Global, la mayor cita anual del sector que esta semana se celebra en Fort Lauderdale, en el sur de Florida (EEUU) y en donde se ha puesto de relieve la plena recuperación que viven las navieras tras la crisis de la pandemia de la covid-19.
Miami, 29 mar (EFE).- El crucero MSC World America empezará a operar en abril de 2025 y lo hará desde una nueva y moderna terminal en el Puerto de Miami, Florida (EE.UU.), que funcionará como su puerto base, informó este miércoles la línea MSC Cruises.
Russell Westbrook obtiene su mejor cifra de puntos en la campaña, con 36, lo mismo que Robert Covington, quien aporta 27 para que los Clippers de Los Ángeles derroten 141-132 a los Grizzlies de Memphis, en el comienzo de una serie de dos duelos
TOKYO, March 30, 2023--ENEOS Materials Corporation (anteriormente la unidad de negocio de elastómeros de JSR Corporation) y Yokogawa Electric Corporation (TOKYO: 6841) anuncian que han llegado a un acuerdo para que Factorial Kernel Dynamic Policy Programming (FKDPP), un algoritmo de IA basado en el aprendizaje por refuerzo sea adoptado oficialmente para su uso en una planta química de ENEOS Materials. Este acuerdo se produce tras una exitosa prueba de campo en la que esta IA de automatización*1
La primera edil refirió que se debe trabajar en conjunto con la iniciativa privada en una misma agenda
Bogotá, 29 mar (EFE).- El diálogo de paz que llevan a cabo el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) quedó comprometido este miércoles luego del ataque de esa guerrilla en la región del Catatumbo que mató a nueve militares y dejó nueve más heridos. La reacción del presidente colombiano, Gustavo Petro, ante el ataque perpetrado con ráfagas de fusil y explosivos, fue llamar a consultas a la delegación gubernamental que negocia con el ELN. "He convocado a consulta a la delegación del Gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes. Un proceso de paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana", anunció el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter. Este llamado "no implica un congelamiento de los diálogos", explicó Presidencia, ni que el Gobierno se vaya a "levantar de la mesa", pero sí una reunión para el próximo lunes "con negociadores y países garantes para evaluar decisiones respecto de los hechos recientes". El Ejército informó que el ataque ocurrió en Guamalito, caserío del municipio de El Carmen, en el departamento de Norte de Santander, contra soldados del Batallón Especial Energético y Vial No. 10, que iban a realizar patrullajes para cuidar la infraestructura petrolera, blanco de infinidad de ataques del ELN. En el ataque murieron un cabo segundo, un cabo tercero y siete soldados que prestaban el servicio militar obligatorio, todos ellos jóvenes de entre 18 y 25 años de edad. A propósito de los militares heridos, la directora científica de la Clínica Medical Duarte de Cúcuta, Marta Isabel Pérez, dijo que ocho de los pacientes están en "recuperación y uno de ellos con pronóstico reservado". Petro ya había culpado del ataque a "quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo", sin referencias al ELN pero dando a entender que el atentado podría traer consecuencias en la mesa de diálogo. Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo a la prensa que el ataque es un acto que "muy poco contribuye a la paz". SIN CESE AL FUEGO El ELN ha perpetrado otros ataques contra fuerza pública en el Catatumbo y en el departamento de Arauca desde que volvió a los diálogos con el Gobierno en noviembre, pero el de hoy es el más grave de todos. Las conversaciones de paz se llevan a cabo en una mesa itinerante que ya ha pasado por Caracas, México y se espera que se instale en La Habana después de Semana Santa, si no hay cambios tras lo acontecido. Pese a la insistencia del Gobierno, en esas conversaciones no se ha pactado un cese al fuego, uno de los puntos que más atención acaparó en la ronda de México y del que no hay mucho más que una "arquitectura" para conseguir "un cese bilateral de carácter nacional con posibilidad de prolongación", según el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda. "La continuidad de la violencia beneficia a los intereses del conflicto. El ELN no está escuchando al pueblo: comunidades en toda Colombia quieren la paz con justicia social y que los hermanos dejen de verse como enemigos", manifestó en un comunicado la Oficina del Alto Comisionado. Por otro lado, el jefe de la delegación del Gobierno colombiano para los diálogos de paz con el ELN, Otty Patiño, aseguró hoy que pedirá un cese al fuego con la guerrilla para poder avanzar en otros puntos de las negociaciones. "Mi posición en la reunión que tendremos el lunes con el presidente será la de hacer prioritaria la exigencia del cese al fuego y de hostilidades como condición necesaria para adelantar la participación de la sociedad civil en este proceso y el desarrollo de alivios en zonas donde el ELN puede interferir o afectar las acciones y dinámicas humanitarias", dijo Patiño en un comunicado. El jefe negociador del Gobierno lamentó que además de estos ataques, la guerrilla ha hostigado a la población civil de los convulsos departamentos de Cauca, Arauca, Chocó y Nariño "con una violación flagrante a las normas del Derecho Internacional Humanitario" que dice acatar. "Ello lastima la confianza de la ciudadanía en la voluntad de paz del ELN y lacera profundamente la cordialidad en las conversaciones y en la implementación de los acuerdos", añadió. RECHAZO GENERALIZADO Diferentes vertientes políticas condenaron el ataque, entre ellos el ministro del Interior, Alfonso Prada, quien aseguró que "siempre hay la posibilidad de levantarse de una mesa cuando no hay condiciones para el diálogo" o "suspender un cese y ordenar una ofensiva total cuando no hay voluntad real de paz". El senador Iván Cepeda, uno de los negociadores del Gobierno y presidente de la Comisión de Paz, aseguró que "ni con atentados con explosivos contra soldados ni con voladura de oleoductos perpetrados por el ELN avanzaremos en la paz". Se unió a las voces de condena el representante Especial del secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, quien manifestó: "La violencia en todas sus manifestaciones socava los esfuerzos para consolidar la paz". (c) Agencia EFE
Los Ángeles (EE.UU.), 29 mar (EFE).- El juez federal de EE.UU. John A. Kronstadt ordenó la reapertura del caso y la celebración de un nuevo juicio para Raúl López-Álvarez, condenado por el asesinato en 1985 del agente antinarcóticos Enrique "Kiki" Camarena, según documentos judiciales a los que tuvo acceso EFE este miércoles.
Los detalles de las vidas de los tres adultos asesinados el lunes en una escuela primaria en Nashville se conocieron con rapidez, pero la información sobre los tres niños de 9 años, cuyas cortas vidas fueron segadas trágicamente, han salido a la luz pública más lentamente desde una comunidad sumida en el dolor
La nación de Medio Oriente se encuentra en un punto crítico donde los dos lados opuestos buscan dar forma a su futuro.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 29 (EL UNIVERSAL).- Dámaso Anaya, secretario de Desarrollo Rural, aseguró que el propósito es combatir los efectos de la sequía e incrementar la captación de agua de lluvia en beneficio de la agricultura y la ganadería. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Quito, 29 mar (EFE).- El servicio de banda ancha de la plataforma por satélite Starlink, del multimillonario Elon Musk, cubrirá varias regiones rurales de Ecuador, incluidas las Islas Galápagos, en el océano Pacífico, a mil kilómetros de distancia.
El entrenador de Millonarios contempló los obstáculos presentados por el Vinotinto y Oro, y vio el vaso medio lleno por el 1-1 en Ibagué.
Los Ángeles (EE.UU.), 29 mar (EFE).- El denunciante de la actriz Gwyneth Paltrow la culpó este miércoles de "tres experiencias cercanas a la muerte" por las que atravesó después del accidente de esquí sucedido en 2016.
LeBron James anota 25 puntos en su regreso a la alineación titular, y los Lakers de Los Ángeles vencen 121-110 a los Bulls de Chicago