Todos los récords de Tom Brady
El registro histórico de marcas que deja para la posteridad la estrella de fútbol americano tras su retirada definitiva.
El registro histórico de marcas que deja para la posteridad la estrella de fútbol americano tras su retirada definitiva.
FRESNO, California, March 22, 2023--Las escuelas de todo el mundo están buscando a todos los estudiantes que no regresaron después de la pandemia. Y para los que han vuelto, mantenerlos comprometidos y en el camino hacia la graduación es primordial. Learn4Life, una red de escuelas públicas, ofrece una enseñanza personalizada que incluye sólidos programas artísticos para que los niños se entusiasmen con la escuela. A algunos puede abrirles los ojos a una posible carrera artística.
22 mar (Reuters) - Una manada de ocho delfines murió tras quedar varada en una playa de Nueva Jersey, y sus cuerpos fueron trasladados a un laboratorio estatal para realizarles necropsias que podrían ayudar a explicar por qué llegaron hasta la orilla, según un grupo de rescate de animales marinos. El incidente fue denunciado el martes por el Centro de Varamientos de Mamíferos Marinos, un grupo sin ánimo de lucro con sede en Brigantine (Nueva Jersey) que rescata y rehabilita delfines, ballenas y
El agua ha sido durante mucho tiempo un lujo en los extensos barrios que rodean Caracas.
Ciudad de México, 22 mar (EFE).- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el Senado que el Gobierno de México ha perdido el control frente a los carteles criminales en ciertos territorios.
Barranquilla (Colombia), 22 mar (EFE).- Más de 2.000 empresas, de las cuales 1.436 son colombianas y 618 de otros 44 países, se dieron cita este miércoles en el Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquilla para participar en la "Macrorrueda 95", en la que ofrecen bienes y servicios de origen colombiano con valor agregado.
Los niveles de calidad del aire en Pekín alcanzaron los peores niveles registrados; las autoridades de la capital activaron las alertas para que la población no realice actividades al aire libre
La pelea más esperada de los últimos años, para unificar los cinturones de peso pesado, no llegó a un acuerdo.
Guayaquil (Ecuador), 22 mar (EFE).- El seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez Bas, ha comenzado este miércoles a darle forma al equipo ecuatoriano, en Sídney, para los amistosos de los días 24 y 28 de marzo contra Australia.
(Bloomberg) -- La Reserva Federal subió las tasas de interés en su novena reunión consecutiva e indicó que podría haber más alzas en el futuro, en una clara señal de que confía en que su intento de controlar la inflación no agravará la incipiente crisis bancaria.El Comité Federal de Mercado Abierto votó por unanimidad elevar su objetivo para la tasa de fondos federales a un rango de 4,75% a 5%, el más alto desde septiembre de 2007, cuando las tasas estaban en su punto máximo en vísperas de la cr
Vea más en: Valora Analitik Emigrar a otro país ha sido el camino para millones de colombianos, que buscan mejores ingresos, más calidad de vida y vivir una experiencia diferente. Enlace: Fíjese cuál es la opción más atractiva, si usted quiere emigrar a otro país publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Vea más en: Valora Analitik Este 21 de marzo, la Aeronáutica Civil de Colombia dio vía libre a la integración Avianca - Viva en Colombia, aunque con condiciones. Enlace: Aerocivil busca que integración Avianca-Viva esté condicionada a contratos con Satena publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
El 11 de julio de 2007, el presidente Néstor Kirchner se sentó al lado de su ministra de Economía, Felisa Miceli. Era la primera aparición pública de ambos juntos después de haber trascendido que en el baño de la funcionaria en el Palacio de Hacienda había sido encontrada una bolsa con dólares.
El futuro de Hamilton en Mercedes parece incierto después de otro lento comienzo de temporada
La app Outlook para Android o iPhone ahora puede leer los mensajes de correo electrónico en voz alta, una función que hasta ahora estaba disponible sólo en inglés
Los ataques contra Moro y otras autoridades, según la investigación, ocurrirían simultáneamente, y los principales objetivos estaban en San Pablo y Paraná
Ciudad de México, 22 mar (EFE).- El número de homicidios dolosos en México repuntó un 4,23 % anual en el primer bimestre de 2023 hasta los 4.882 asesinatos, un promedio de 83 al día, informó este miércoles la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En el mismo bimestre de 2022 se produjeron 4.684 asesinatos, preció la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno. Tan solo en febrero, la SSPC documentó 2.282 asesinatos, lo que representa una subida interanual de 1,06 %, aunque un decremento mensual de más del 12 % ante los 2.600 de enero pasado. Pese al repunte, la secretaria Rodríguez defendió que "desde el inicio de la Administración (de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018) hasta hoy, el comparativo del homicidio doloso ofrece una disminución del 21,1 %". Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, que en conjunto representaron 2.345 de estos crímenes. MÁS DELITOS FEDERALES, MENOS FEMINICIDIOS Los datos de la SSPC también exhiben una subida interanual del 8,85 % en los delitos del fuero federal en el primer bimestre, cuando hubo 12.397. Pese a ello, Rodríguez sostuvo que los crímenes federales han caído casi 30 % desde el inicio del sexenio. “Aquí se ve muy claramente cómo los delitos del fuero federal han venido a la baja. Aquí están en su mayoría a la baja, salvo los delitos con armas de fuego y explosivos, que por las detenciones han ido al alza”, argumentó. La funcionaria enunció, para el primer bimestre, una subida interanual de 13,8 % en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos. Pero hubo decrementos de 38,1 % en los crímenes de delincuencia organizada, de 21 % en delitos financieros, y de 16,2 % en los cometidos por servidores públicos. Mientras que en enero se reportaron 47.100 robos de todo tipo, un 0,21 % menos que un año antes, además de 7.670 robos de vehículos, un mínimo histórico. En febrero hubo 75 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, lo que significa una reducción interanual de 3,85 %. En lo que va del año, ha habido 147 feminicidios, un 4,55 % menos que los 154 del mismo periodo de 2022. LÓPEZ OBRADOR DEFIENDE Estas cifras se dieron a conocer tras la caída anual de 7,1 % en homicidios en 2022, cuando México registró 30.968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021. “Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno", aseveró el mandatario. Pero en el inicio de este año, México ha estado bajo presión de Estados Unidos por el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en la frontera. Así como por un informe del Departamento de Estado que esta semana denunció la impunidad, las violaciones a derechos humanos y los niveles de violencia de los cárteles en México. López Obrador tachó este reporte de "bodrio". "No tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos, en México no se tortura, no es como antes, que ellos se quedaban callados y nunca decían nada, en México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”, zanjó. (c) Agencia EFE
El número de desplazados internos en Colombia aumentó significativamente el año pasado debido a la lucha de varios grupos armados por el control de zonas rurales del país, asegura la Cruz Roja
Lo que necesitas pesar con precisión y de la manera más sencilla y práctica con esta báscula digital que avalan más de 11 mil usuarios.
Naciones Unidas, 22 mar (EFE).- España impulsó este miércoles en la Conferencia de la ONU sobre el Agua en Nueva York una agenda con "reuniones periódicas" para dar seguimiento a los compromisos internacionales que se adquieran en la cumbre, aunque en esta cumbre los compromisos sean voluntarios.
Con su nuevo entrenador Diego Cocca y un elenco similar al que estuvo en la pasada Copa del Mundo, México comenzará su largo periplo hacia el Mundial del 2026 cuando enfrente a Surinam por la fase de grupos de la Liga de Naciones de la CONCACAF