Reportan al menos 13 tornados y varios de ellos son particularmente peligrosos
De acuerdo con reportes, existen al menos dos millones de personas bajo vigilancia de tornados peligrosos, capaces de producir vientos sobre las 120 millas por hora.
De acuerdo con reportes, existen al menos dos millones de personas bajo vigilancia de tornados peligrosos, capaces de producir vientos sobre las 120 millas por hora.
El intérprete francés tenía 56 años y fue despedido por sus colegas
TOKIO, 30 ene (Reuters) - Nissan Motor Co y Renault SA están avanzando hacia un acuerdo que implica cambios radicales en su alianza automovilística de dos décadas y harán público un comunicado el lunes, según dos personas familiarizadas con el asunto. La reestructuración de la alianza, en la que se lleva trabajando casi cuatro meses, probablemente supondrá que Renault reduzca su participación en Nissan del 43% actual a un 15%, como ya había informado Reuters, y que Nissan invierta en la nueva un
DUBLÍN, 30 ene (Reuters) - Ryanair publicó el lunes su mayor beneficio después de impuestos en el trimestre octubre-diciembre, afirmando que es probable que se enfrente a una fuerte demanda de vuelos para Semana Santa y el verano de 2023. La aerolínea irlandesa, la mayor de Europa por número de pasajeros, dijo que ganó 211 millones de euros (229,40 millones de dólares) en los tres meses finalizados el 31 de diciembre, el tercer trimestre de su año fiscal.
MADRID, 29 ene (Reuters) - La Real Sociedad sobrevivió a una exhibición del Real Madrid en el Santiago Bernabéu el domingo, al empatar en un frenético partido de LaLiga que permite al Barcelona escaparse en la cabeza de la competición con cinco puntos de diferencia sobre los blancos. El Real Madrid realizó 20 intentos de gol en comparación con solo siete creados por los visitantes, que aguantaron heroicamente para volver a San Sebastián con un punto gracias a un despliegue de paradas del portero
Seúl, 30 ene (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió hoy a Corea del Sur que envíe armamento a Ucrania durante una visita al país asiático, que hasta el momento ha proporcionado material médico y equipamiento militar no letal a Kiev.
Seúl, 30 ene (EFE).- La mayoría de los surcoreanos siguieron este lunes llevando mascarilla en interiores, como en oficinas, colegios y restaurantes, en el que supone el primer día después de que se retirara esta medida para interiores.
Este domingo, el gobernador de Járkov informó de que un ataque ruso acabó con la vida de una persona, mientras que las autoridades prorrusas de Zaporiyia denunciaron un ataque ucraniano que dejó cuatro muertos.
Como era de esperarse sus amigos y colegas expresaron su sentir en redes sociales, y uno de ellos fue el cocreador de The Last of Us, Neil Druckmann, quien dijo estar de luto por la pérdida de quien fuera Tess en el videojuego The Last of Us
Durante mucho tiempo, a Fernando le costó aceptar lo que veía frente al espejo. En el colegio, cuando solo tenía 14 años, un cura ya fallecido, llamado José María Pita da Veiga, mutiló su inocencia. Además, como asegura la víctima, "el buitre consiguió que el que ratoncillo se sintiera culpable".
Ciudad de México, 29 ene (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México dio a conocer este domingo que se sumará a las acciones legales para frenar el denominado “Plan B” electoral que pretende “destazar” al órgano que organiza las elecciones en México.
El domingo culminó con un nuevo adiós al popular Frodo
Corea del Norte suaviza los estrictos controles contra epidemia en la capital, Pyongyang, que se habían impuesto durante cinco días para frenar la expansión de una enfermedad respiratoria, según la embajada rusa en el país
Alexis Rocha (22-1, 14 KOs) logró uno de sus nocauts más espectaculares en su carrera el sábado por la noche en el YouTube Theater de Inglewood y se acercó a una pelea titular por la corona de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo en posesión de Terence "Bud" Crawford.
Seguí la cobertura del conflicto bélico; reacciones en Moscú, imágenes y todo lo que hay que saber
Lima, 29 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que si el Congreso no aprueba este lunes un adelanto de elecciones generales en el país para este año su Gobierno enviará de inmediato dos proyectos para que esos comicios se celebren de todas maneras este 2023 y, además, se proceda a la reforma total de la actual Constitución peruana. "Depende única y exclusivamente del Congreso la responsabilidad de aprobar el adelanto de elecciones este año", enfatizó Boluarte en un mensaje televisado este domingo. La gobernante remarcó que "de no prosperar el consenso en el Congreso" el Ejecutivo "estará presentando inmediatamente dos iniciativas legislativas con carácter de urgencia". Añadió que su país está afrontando una "espiral de violencia", tras las protestas antigubernamentales que han dejado, desde diciembre pasado, 65 muertos, y que la "policía es agredida a mansalva por un grupo organizado que quiere sembrar el caos, el odio entre todos los peruanos". En ese contexto, sostuvo, "en el Congreso, en un debate estéril, no se ha llegado a nada concreto" para aprobar el adelanto de elecciones que ha planteado su Gobierno como una forma de intentar responder a las protestas sociales, que también exigen la renuncia de la mandataria, el cierre del Legislativo y la convocatoria a una asamblea constituyente. Boluarte recordó que el único acuerdo del Legislativo ha sido reconsiderar este lunes la votación que el viernes rechazó el adelanto de elecciones para octubre próximo. "Las autoridades tenemos el deber de proteger a todos y todas las peruanas, esta responsabilidad no exceptúa al Congreso", dijo. Al referirse a las iniciativas anunciadas, dijo que la primera planteará que se debata una reforma constitucional para que las elecciones generales "sean indefectiblemente" en octubre de este año, con una eventual segunda vuelta presidencial en diciembre. Indicó que en la norma implica incorporar disposiciones transitorias especiales para disponer que "el presidente convoque a elecciones generales para el segundo domingo" de octubre y que el Congreso podrá aprobar otras leyes para la realización de los comicios hasta el 28 febrero próximo. "Esta propuesta normativa responde a la imperiosa necesidad de mejorar los niveles de legitimidad democrática de la representación política del país, situación que va a permitir a la población canalizar institucionalmente, y no por la violencia, sus principales demandas a la agenda política nacional", enfatizó. La gobernante dijo que el segundo proyecto busca "zanjar el debate sobre la reforma de la Constitución", al proponer "que el próximo Congreso elegido le encargue a la Comisión de Constitución la reforma total de la Constitución de 1993". Boluarte aseguró que esta medida "calza perfectamente con las expectativas del otro sector del Congreso", en referencia a las bancadas izquierdistas, que exigen que se convoque a una asamblea constituyente. Añadió que la propuesta de reforma total se haría "tomando en cuenta la Constitución histórica del Perú" y que el texto, tras su aprobación por el Congreso, será sometido a un referéndum "para que el pueblo decida si se acepta o no". Indicó que la propuesta "busca una amplia participación de la ciudadanía", ya que "todas las personas e instituciones podrán presentar sus anteproyectos y aportes al Congreso". Antes de finalizar, la jefa de Estado se dirigió nuevamente a los congresistas para decirles que "el día de mañana tienen la posibilidad de ganarse la confianza del país, atendiendo esta demanda tan esperada del pueblo peruano". "Voten por el Perú, a favor del país, adelantando las elecciones del 2023, y digamos al Perú entero con la mas alta responsabilidad que nos vamos todos", concluyó. El proyecto de adelanto de elecciones para octubre próximo fue planteado por el congresista fujimorista Hernando Guerra García, pero el pasado viernes solo recibió 45 votos de los legisladores, cuando requería de un mínimo de 87 por tratarse de una reforma constitucional, aunque luego se informó que se había presentado una reconsideración que será debatida este lunes por el pleno. (c) Agencia EFE
Un hombre intentó pasar de la segunda bandeja hacia la platea, pero quedó colgando; tuvo que ser asistido por empleados de seguridad privada y agentes de la Policía
Lima, 29 ene (EFE).- Grupos de manifestantes realizaron este domingo una vigilia en una calle del centro histórico de Lima en la que fue herido de muerte un ciudadano en las protestas antigubernamentales del sábado, mientras que otro piquete participó en una nueva movilización que se desarrolló de manera pacífica ante la vigilancia estrecha de la Policía.
Ciudad de Juárez (México), 29 ene (EFE).- Diversos colectivos de Estados Unidos y México se sumaron para limpiar el fronterizo Río Bravo, límite divisorio entre México y Estados Unidos. En este trabajo se unió la comunidad binacional, con el fin de proteger la flora y fauna de este lugar por el que intentan cruzar millones de migrantes cada año en busca del "sueño americano". “Esta es la cuarta jornada de limpieza, con las otras tres hemos sumado casi media tonelada de basura recaudada. Iniciamos donde estaba el campamento de venezolanos y son 150 metros aproximadamente que estaremos limpiando", comentó a EFE Ray Aguilar, integrante del colectivo Sierra de Juárez. Bolsas de plástico, cartón, papel, es lo que se miraba dentro del río y al bordo de este. En bolsas negras, depositaron los residuos. Valente Leaño, de la organización Border Adventure, invitó a toda la ciudadanía en la frontera norte a fin de "rescatar sus lugares públicos". "El llamado es de ambos lados de la frontera a participar para que tengan espacios limpios", comentó el integrante de este colectivo que se sumó a los esfuerzos de limpieza en el Río Bravo, en la frontera norte mexicana. Otra de las participantes fue Brenda Rodríguez, integrante también de Border Adventure y quien declaró que hace falta aumentar la consciencia de los ciudadanos hacia su flora y fauna. "Falta concientizar a los ciudadanos y falta que nos sumemos más a estas acciones y entre más seamos tendremos mejores resultados de limpieza", comentó. Hace unas semanas, en este punto de Ciudad Juárez se encontraban cientos de migrantes, en su mayoría de origen venezolano. Los migrantes en espera de cruzar hacia los Estados Unidos estaban en casas de campaña. Una concentración que los habitantes de la región llamaron como “el campamento de la pequeña Venezuela”. Posteriormente, cuando fueron retirados también fueron recogidas toneladas de basura por parte del Gobierno mexicano. La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. (c) Agencia EFE
El organismo tomó la decisión a partir de la falta de documentación que presentaban los productos; alertaron sobre un riesgo a la salud
Se trata de una industria de US$500.000 millones que se espera duplique su valor para 2030. Y quien la logre controlar podría convertirse en la superpotencia dominante.