Tormenta tropical Bonnie causa inundaciones y caída de árboles en Nicaragua
En su paso por Nicaragua hacia el Océano Pacífico, la tormenta Bonnie ha causado daños e inundaciones, por las intensas lluvias con las que azota esa zona de Centroamérica.
Nuestra periodista Manuela Cano estuvo en el desfile de silleteros de la Feria de las Flores de Medellín, evento que estuvo restringido por las medidas sanitarias tomadas por las autoridades durante la emergencia sanitaria de Covid-19. La Alcaldía de la ciudad invirtió más de 1.000 millones de pesos para volver a impulsar este evento.
Entregó su testimonio en una entrevista a el diario El País
Anticipo extraordinario en Ganancias: a quiénes alcanza, cuál es el monto y desde cuándo se paga
Esto sucede meses después del fallecimiento de Andy Fletcher
Carolina Ardohain repasó todo lo que hizo al llegar a Buenos Aires en sus primeros años de juventud.
El mediocampista inglés cree que el atacante uruguayo asumirá su error cometido ante Crystal Palace. "Depende de nosotros rodearlo", afirmó.
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que la planta desalinizadora convertirá el agua del Pacífico en agua potable, en medio de la sequía que golpeó al estado y que podría acabar el 10% de su suministro de agua para 2040, por lo que el mandatario local decidió tomar medidas de forma anticipada.
La Paz, 15 ago (EFE).- Representantes del Gobierno boliviano se reúnen este lunes con autoridades regionales y municipales de la región oriental de Santa Cruz, la mayor del país, para sostener un diálogo "técnico" sobre el censo de población y vivienda, cuyo aplazamiento a 2024 dio lugar a protestas en ese departamento.
En Moctezuma, a 30 kilómetros de Carlos Casares, donde está la pyme paralizada, se vive un clima de tensión; este martes los dueños buscarán descargar la producción de leche que llegue en camiones
Ciudad de México, 15 ago (EFE).- Autoridades mexicanas reportaron este lunes la detención de 3.630 personas en un fin de semana marcado por actos públicos violentos del crimen organizado en diversas entidades del país, aunque negaron que exista terrorismo en el país. “Este fin de semana, por el ilícito de fuero común hubo 3.630 detenidos, cifra que se da en todo territorio de país”, precisó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública federal. No obstante, detalló que por los hechos de violencia en Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato solo hubo 36 detenidos, de los que 12 ya “están ante la Fiscalía General de Justicia”, aunque no se logró la aprehensión de líderes de organizaciones criminales de alto perfil. Además, dijo, en Ciudad Juárez hubo 11 muertos resultado de una disputa de facciones criminales dentro de un penal de la entidad. El funcionario detalló que en Jalisco se detuvo a cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras que en Guanajuato 11 personas fueron aprehendidas, y en Baja California y Ciudad Juárez 12 de manera respectiva. Los hechos registrados en estos estados han causado preocupación porque los criminales han incendiado negocios y quemado vehículos para bloquear las calles, por lo que algunos expertos hablan de actos de "narcoterrorismo". Asimismo, explicó que pese a lo aparatosos que fueron los actos violentos y el impacto social y mediático que generaron, este fin de semana fue el tercero con menos homicidios dolosos en lo que va de 2022. “Con 196 (muertos), desde hace cuatro meses no había habido fin de semana con menos de 200 homicidios”, presumió. Mejía apuntó que en esta administración se ha logrado reducir la capacidad logística y financiera de grupos delictivos. De acuerdo con Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), el caso específico de los hechos ocurridos en Baja California se debió a que los grupos delictivos “buscan llamar la atención”. “Se presentan estos actos vandálicos, de alguna manera, para llamar la atención. No atentaron contra la sociedad, pero sí fue un efecto para buscar que las autoridades atendieran la situación, de generar una condición donde se pudiera identificar que hay falta de seguridad”, declaró. Y dijo que los actos violentos son debido a que “hay debilitamiento en los grupos criminales”. NIEGAN TERRORISMO Cuestionado directamente sobre si los hechos violentos de los últimos días eran actos de terrorismo, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, fue enfático al reiterar que solo fueron actos “propagandísticos” de los grupos delincuenciales. “No son atentados terroristas, no hay que magnificar los hechos, no debe de verse más allá de la propaganda”, enfatizó. Asimismo, aseveró que la estrategia de seguridad en México “está dando resultados” y apuntó que el próximo 20 de agosto se presentarán los datos que demuestran cómo la incidencia delictiva “está a la baja”. Destacó que este tipo de actos delictivos son resultado de que “cuando se combate la violencia, no estamos exentos de que haya estas reacciones”. El informe de las autoridades se da luego de que esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegurara que sus opositores están "exagerando" respecto a los hechos de violencia. "Están exagerando nuestros adversarios (...). Está como montado, es propagandístico. No hay ningún problema mayor, pero sí quieren agarrar esa bandera de la violencia", apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional. (c) Agencia EFE
Ambas partes respetarán la confidencialidad de los detalles financieros exactos.
Los jugadores se habían tomado a golpes en el entretiempo del partido ante Racing; es probable que no sean citados para el partido ante Rosario Central
El RPG de acción chino es más popular que Call of Duty, Fortnite y Genshin Impact
Río de Janeiro, 15 ago (EFE).- El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como el máximo favorito para ganar las elecciones en Brasil el próximo 2 de octubre con el 44 % de la intención de voto, según una encuesta divulgada este lunes por el instituto Ipec.
La mediocampista salió a bancar al entrenador de Chile ante las dudas por la continuidad al mando del seleccionado.
CIUDAD DE MÉXICO, 15 ago (Reuters) - Autoridades mexicanas informaron el lunes que aseguraron 93 piezas arqueológicas que eran comercializadas clandestinamente en un mercado ambulante de antigüedades de la capital, como parte de los esfuerzos del país por detener el tráfico de su patrimonio cultural. La Secretaría de Cultura dijo en un comunicado que, en el operativo, implementado a raíz de una denuncia ciudadana, agentes ministeriales capturaron a dos personas a quienes les fueron incautados lo
Miami, 15 ago (EFE).- La compañía eléctrica Florida Power & Light (FPL) presentó este lunes, ante las semanas de mayor actividad ciclónica, un nuevo dron de última generación diseñado para penetrar en fuertes tormentas tropicales y facilitar mediante la información en tiempo real la restauración del flujo eléctrico tras apagones y daños.
La acumulación de sustancias tóxicas nos cansa durante los tarreos
De un lado de la calle está la fábrica abandonada en un predio de más de 50 hectáreas donde se acumula la chatarra de una empresa láctea de las más poderosas de la Argentina en sus años de esplendor. Del otro lado, las casitas, también abandonadas, donde vivían algunos de los empleados de esa planta que trabajaba las 24 horas para procesar los más de 600.000 litros de leche diarios que ingresaban para producir toneladas de dulce de leche, yogur, helados y manteca. En la calle, tres tipos que se
Con esta propuesta se desea impulsar el consumo interno nacional