Vlahovic: "Todavía no soy una estrella"
El delantero serbio de la Juventus quiere dejar claro que todavía tiene mucho camino por hacer.
La primera ministra de Francia, se estrenó ante la dividida Asamblea Nacional presentando su programa. Allí expuso la visión del Gobierno para este quinquenio. Ante los partidos enfrenta una ardua batalla para aprobar algunos de los proyectos que tiene en mente.
La plenaria del Parlamento Europeo aprobó un acuerdo que acepta considerar el gas y la energía nuclear como sostenibles para la producción de energía eléctrica. El anuncio ha causado opiniones divididas dentro del bloque, pues muchos aseguran que estos suministros no son del todo verdes.
La prensa británica reporta que el primer ministro Boris Johnson se encuentra en medio de una encrucijada para abandonar su cargo, pese a que en horas de la mañana de este 6 de julio, en una dura sesión de preguntas en el Parlamento, prometió “seguir adelante” con sus funciones. Hablamos sobre el tema con Óscar Guardiola, profesor de Birkbeck College University of London.
Ciudad de Panamá, 6 jul (EFE).- El gremio docente del sector público de Panamá comenzó este miércoles un paro nacional de 72 horas prorrogables, en medio de protestas callejeras por el alza de los combustibles y los alimentos y ante la respuesta "no satisfactoria" del Gobierno a problemáticas como el "bajo presupuesto" educativo. "Hemos elevado este paro de 72 horas prorrogables para que las autoridades entiendan que el sector docente se mantiene más firme que nunca", declaró a Efe Abdiel Becerra, secretario de la Organización de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof). Becerra explicó que están "indignados frente al alto costo de los combustibles y de cómo se han disparado los precios de la canasta básica familiar". Además, rechazaron lo que consideran "el total abandono del Ministerio de Educación ante las infraestructuras (educativas) y el nombramiento de personal" para este sector. "Otros gobernantes han asumido posturas importantes, como el congelamiento del impuesto del petróleo, eso puede ser una alternativa en Panamá para rebajar los precios y dar un oxígeno a la población", dijo el dirigente. El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo ha optado por congelar temporalmente el precio del combustible en 3,95 dólares el galón (3,78 litros) a algunos sectores, en un intento por impedir el alza del pasaje en el transporte público y de los alimentos, sin mucho éxito. Esta congelación por sectores del precio del galón de gasolina, que ha llegado a superar los 6 dólares, ha sido fuertemente criticada por gremios y analistas que proponen la suspensión del impuesto al combustible para que la medida beneficie a toda la población. MÁS PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN El paro nacional "decidido anoche" por las bases magisteriales es consecuencia de la "respuesta no satisfactoria" a un pliego de 32 peticiones presentado al Gobierno por los maestros y otros miembros de la llamada "Alianza Pueblo Unido por la Vida" el pasado 19 de mayo, dijo a Efe el secretario general de Asoprof, Fernando Ábrego. Entre las peticiones presentadas están elevar a 6 % el presupuesto para la educación, actualmente del 3,5 % según el dirigente; el pago de deudas pendientes con los maestros y la dotación de las escuelas públicas, pues en ellas "se trabaja con las uñas". El gremio docente está dispuesto "a sentarse en la mesa" para dialogar con el Gobierno, que "ha tenido tiempo desde mayo para buscarle" una salida a los problemas planteados, "pero presionando en la calle", afirmó Ábrego. El anuncio de la huelga este miércoles se realizó al tiempo que grupos de maestros protestaron frente a una escuela en la capital de Panamá, y otros lo hicieron en distintas ciudades del interior. El viernes pasado, maestros de la provincia de Veraguas comenzaron un paro que desde el lunes se fue extendiendo a otras regiones, pero con un seguimiento irregular y acompañado de protestas que en algunos casos fueron reprimidas con gases por la Policía Nacional. La Defensoría del Pueblo informó este miércoles que abrió una queja de oficio contra la Policía Nacional para investigar el uso de la fuerza excesiva durante las protestas de educadores en Veraguas. ANUNCIAN MÁS PROTESTAS El grupo "Alianza Pueblo Unido por la Vida", que agrupa a casi una decena de sindicatos y organizaciones sociales, anunció protestas y piquetes en todo el país esta semana en contra del precio de combustible, e hizo un llamado a la huelga a todos los sectores que "puedan unirse". "Además de protestas y caminatas en las calles, convocamos una marcha a la Asamblea Nacional (Parlamento), dijo el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI ), Marco Andrade. El alza del precio del combustible, que se revisa cada 14 días, generó una huelga de camioneros la semana pasada que produjo desabastecimiento de verduras y legumbres en casi todo el país, y que se suspendió tras un acuerdo del sector con el Gobierno que incluyó una compensación monetaria. (c) Agencia EFE
Los clubes acceden al mercado oficial de divisas para las transferencias de jugadores, pero mientras el Banco Central dice que no hay cambios, existe temor por una posible nueva norma
Los consejeros aceptaron discutir los distintos casos tras un pedido de Germán Castelli, del tribunal que debe juzgar a Cristina Kirchner, que solicitó suspender todos los concursos, incluido el de la Cámara Federal
Herido por la dimisión de más de 40 miembros de su gobierno y presionado por varios otros para que renuncie, se aferró al cargo de primer ministro, que cada vez más pende de un hilo
(Bloomberg) -- El Banco Central del Uruguay elevó su tasa de interés de referencia por octava reunión consecutiva al 9,75%, anunciando que se avecinan más ajustes con las expectativas de inflación por encima del objetivo.El banco aumentó la tasa clave en medio punto porcentual, luego de un alza de 75 puntos básicos en mayo. Desde agosto, los encargados de formular políticas han endurecido la política monetaria en 525 puntos básicos y se comprometieron a aumentar aún más los costos de endeudamien
En el marco de la celebración de los dos meses de su primer hijo juntos, el deportista y la ex Combate hablaron sobre su nueva vida desde la llegada de Luca
Nueva York, 6 jul (EFE).- Nueva York anunció este miércoles que celebrará su "semana de los restaurantes" veraniega durante más de un mes, del 18 de julio al 21 de agosto, con motivo del 30º aniversario de este popular evento que ofrece comidas a precios asequibles en establecimientos de toda la ciudad.
Redacción deportes, 6 jul (EFE).- Chile se enfrentará a Bélgica y Alemania a Sudáfrica en los octavos de final del Mundial de España y Países Bajos, tras la disputa este miércoles de la última jornada de los grupos A y D, que también certificó el acceso directo de Países Bajos y Australia a los cuartos de final.
Barbra Banda es una joven estrella del fútbol y por sus altos niveles de testosterona no podrá jugar la Copa Africana de Naciones. Una polémica decisión que le ha costado varias criticas Confederación Africana de Fútbol (CAF).
Caracas, 6 jul (EFE).- La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) reveló este miércoles que sacerdotes y otros miembros de la Iglesia católica en el país han cometido abusos sexuales contra menores de edad y "personas vulnerables", cuyo número de casos la institución ha decidido mantener "en confidencialidad". "Los abusos sexuales, sin excepción, constituyen un delito y grave pecado contra la vida y la dignidad de la persona, particularmente cuando afecta a los más débiles. Lamentablemente, también miembros de la Iglesia han cometido estos abusos, provocando profundas heridas en la vida de la víctimas", dijo la CEV en un comunicado. En el texto, leído durante una conferencia de prensa por el primer vicepresidente de la institución, monseñor Mario Moronta, se reconoce que la "Iglesia en Venezuela (...) ha recibido en las diócesis las denuncias que se le han presentado", sin especificar en qué período de tiempo conocieron estos casos o los lugares en que ocurrieron. Posteriormente, continúa el escrito, ha procedido a abrir investigaciones y procesos, "según la legislación eclesial, y ha sancionado a sacerdotes y a otros miembros de la Iglesia, a quienes se les ha comprobado que han cometido delitos". Moronta indicó que los datos los mantienen "en confidencialidad" por "respeto a las víctimas" y porque el episcopado elabora "un estudio bastante serio al respecto", del cual no ofreció detalles. El religioso aseguró que la CEV "ha pedido perdón y ha acompañado, del modo más integral y pastoral, a las víctimas". No obstante, consideró que la "responsabilidad de cada caso no es de la Conferencia Episcopal sino de cada obispo". La CEV "ni se ha opuesto ni se opone a la actuación de los organismos competentes de la justicia civil en esta materia de abusos. Al contrario, respeta sus decisiones y ha prestado la colaboración para el esclarecimiento de los hechos en que se han visto implicados sacerdotes y otros miembros de la iglesia", reza el texto. Asimismo, la Iglesia católica de Venezuela ha constituido una comisión de prevención, conformada por obispos, presbíteros, religiosos y fieles laicos expertos en la materia, y se han establecido "mecanismos para recibir las denuncias de presuntos abusos". La institución reiteró el compromiso de "promover la dignidad de los niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, así como de protegerlos y ofrecerles ambientes seguros para su desarrollo integral". Por otra parte, Moronta criticó que no se investiguen a otros entes "no solamente religiosos sino también profesionales, donde el número de abusos sexuales es mayor". "No estoy justificando nada, sencillamente asumimos nuestra responsabilidad, pero hay otros lugares y otros sitios y otros ámbitos profesionales donde también se han dado estos casos y nadie dice nada", agregó. (c) Agencia EFE
Las "súper paritarias": empleados de qué gremios consiguieron las mejores subas de sueldo
"Gurú" de la City advierte que es probable que el precio del dólar blue salte a $400 a fin de año
Caracas, 6 jul (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reveló este miércoles que Carlos Lanz, un profesor universitario desaparecido desde agosto de 2020 fue asesinado con arma de fuego, en un crimen planeado por su esposa, Maxiorisol Cumare, que fue detenida junto a otras 12 personas que participaron en el suceso. El fiscal aseguró que, aunque ya se efectuaron 13 detenciones, continúa la investigación, por lo que no descartó nuevas aprehensiones de sujetos vinculados con el secuestro y posterior asesinato del profesor. A la esposa de la víctima se le imputaron los delitos sicariato, asociación para delinquir, corrupción y simulación de hecho punible. El funcionario explicó que el suceso está dividido en tres partes: "secuestro por sicarios, la desaparición y, finalmente, asesinato a través de armas de fuego, de disparos (...) Una espeluznante trama que es como un cóctel del terror, que mezcla múltiples móviles criminales". Asimismo, dijo que la confesión de uno de los detenidos, identificado como Glenn Castellanos, fue la clave para seguir la investigación y dar con los detalles que llevaron a los señalados como culpables. Castellanos, que es, según el fiscal, "pareja extramarital" de la esposa de Lanz, reveló que fue ella quien planificó el crimen y las circunstancias en las que se produjo. Saab explicó que Lanz fue secuestrado y posteriormente trasladado a una finca en el estado Cojedes, en el centro-oeste del país, en donde lo mataron de dos disparos en la cabeza para, posteriormente, desmembrar su cuerpo y darlo como alimento a animales de la finca. Calificó el crimen como una "muerte por encargo" y condenó que se haya creado un frente, tras la desaparición de Lanz, con "la intención de agredir al Estado venezolano como violador de derechos humanos". (c) Agencia EFE
Logra la manicura perfecta en casa con estos productos clean y veganos!
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- El excandidato presidencial reaccionó luego de que López Obrador planteó desmontar la Estatua de la Libertad de Nueva York si condenan en EU a Julian Assange. Video: Agencia EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- La diligencia está programada para este jueves a las 9:00 horas, a la cual Mauricio Ávila Medina deberá presentarse, en calidad de indiciado, con su abogado. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Una copia del vídeo falso, que mostraba a la policía agrediendo a los agricultores, superó las 1,2 millones de visitas en Twitter