Anuncios

Breves de finanzas

México se aproxima a colapso ambiental, alerta SGM

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 16 (EL UNIVERSAL).- México se encuentra al borde de "un colapso ambiental en generación de residuos urbanos e industriales", alertó el Servicio Geológico Mexicano (SGM). Actualmente, los mexicanos generamos 73.9 toneladas por minuto de esta clase de residuos, de acuerdo con el Censo nacional de gobierno municipales y delegaciones 2021, pero hay pocos sitios para su confinamiento. Hace casi una década, se producían 59.9 toneladas por minuto.

El SGM reconoció el limitado conocimiento y escasas acciones para promover el correcto ordenamiento territorial a fin de gestionar el destino final de los desechos sólidos y de manejo especial, peligrosos y, en su caso, radioactivos, ante el acelerado incremento de la generación de este tipo de desecho y la gran diversidad de materiales que los componen.

"La información no solamente es básica, sino crítica para tomar decisiones respecto del cuidado y preservación del entorno natural (incluida la flora y fauna) y la salud de las personas". Incluso, se analiza la posibilidad de convertir a San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro en sitios para el confinamiento de residuos peligrosos y radiactivos.

PUBLICIDAD

---XXX---

Se necesitarán hasta tres contadores para declarar, advierte IMCP

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 16 (EL UNIVERSAL).- Por una mayor fiscalización que ejercerá el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de su Plan Maestro 2023, los contribuyentes ya no van a necesitar un contador sino tres para poder cumplir con sus obligaciones.

Así lo advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de México (IMCP), pues señaló que las revisiones ya no se centrarán sólo en grandes empresas, pues existe la necesidad de intensificar la recaudación para obtener más ingresos tributarios. De ahí que lo más recomendable es llevar bien la contabilidad, pero con un profesional que esté certificado y tenga ética, indicó.

"Antes se decía que ya no se iba a necesitar de un contador para la presentación de la declaración anual, ahora se van a requerir dos o tres contadores públicos para poder cumplir con todas las obligaciones", dijo la presidenta del IMCP, Laura Grajeda.

---XXX---

Otra aerolínea sale de los cielos mexicanos: Aeromar

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 16 (EL UNIVERSAL).- Aeromar anunció este miércoles el cese definitivo de sus operaciones después de 35 años de volar ininterrumpidamente en México, Estados Unidos y Cuba. "Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones a largo plazo", indicó en un comunicado.

"El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia de Covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa", agregó.

De esta manera, a partir del 15 de febrero, Aeromar dejó de operar desde y hacia Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa.

En rutas internacionales, dejó los vuelos a La Habana, Cuba; así como a Laredo y McAllen, Texas, en Estados Unidos.