Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,748.78
    +345.42 (+0.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,427.50
    -1.07 (-0.07%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

La evolución de Minecraft en YouTube: de una pequeña comunidad a un fenómeno de la cultura pop

La evolución de Minecraft en YouTube: de una pequeña comunidad a un fenómeno de la cultura pop
La evolución de Minecraft en YouTube: de una pequeña comunidad a un fenómeno de la cultura pop

En muchos sentidos, el pasado de Minecraft es similar a su presente. Si hacemos memoria, este videojuego de origen sueco se hizo muy popular gracias a una numerosa comunidad que lo recomendó en foros olvidados de un internet muy diferente al actual. En 2024, este mismo sentimiento de comunidad permanece como una plataforma en la que se reúnen millones de jugadores y espectadores donde la creatividad y el conocimiento florecen en igual medida.

Por este motivo y para celebrar los 15 años de Minecraft, charlamos con Karla Agis, gerente de Cultura y Tendencias para Canadá y Latinoamérica para platicar a detalle sobre el impacto de Minecraft en YouTube, popular plataforma donde, tan sólo en 2023, México generó más de 13,000 millones de visualizaciones de videos relacionados con Minecraft. Sorprendente.

De jugadores a creadores: la transformación de la comunidad de Minecraft

Minecraft ha trascendido su origen como un simple juego de construcción para convertirse en un fenómeno cultural y educativo que ha inspirado una colaboración sin precedentes entre creadores de contenido. Este fenómeno ha influido en una generación que creció jugando Minecraft, y también en aquellos que consumieron y continúan consumiendo todo lo que ofrecen sus creadores. Sobre la evolución y el crecimiento de Minecraft en la plataforma, Karla comentó: “Minecraft se ha distinguido notablemente, no sólo por el nivel de colaboración entre creadores, sino también por la diversidad de formatos de contenido que han surgido al respecto. Si observamos el caso de Minecraft desde sus inicios hace ya 15 años en la plataforma, se inició una serie de contenidos que abordaban desde descubrimientos hasta consejos e incluso trucos.

PUBLICIDAD

Ahora, si lo analizamos, es muy diferente. Incluso se ha llegado a hablar sobre un tema de nostalgia. No sólo es una generación que creció jugando Minecraft, sino que también consumió una gran cantidad de contenido relacionado con el juego. Ahora les toca redescubrir esta parte de Minecraft. ¿Cómo se veía hace unos años? ¿Y cómo se ve ahora?

"Esta evolución no sólo refleja cambios en los jugadores mismos, sino también en las audiencias"

A través de diversas estéticas y espacios de exploración, como los SSP (Servidores de Supervivencia Para 1 Jugador) o incluso el uso de Minecraft para satisfacer otras necesidades dentro de la misma generación familiarizada con la estética y dinámica del juego, se observa una variedad de enfoques. Minecraft se ha convertido en un espacio de creación para el aprendizaje.

Destaca el trabajo de un creador en particular, Bobicraft, un mexicano que ha producido una serie de videos explicativos. Estos abordan temas complejos desde una perspectiva educativa y de descubrimiento. Por ejemplo, ha utilizado Minecraft para explicar situaciones en Ecuador. Y recientemente, ha abordado el conflicto entre Israel e Irán dentro del juego. Esta evolución no sólo refleja cambios en los jugadores mismos, sino también en las audiencias que buscan contenido en sus creadores favoritos de Minecraft.”

Minecraft: innovación y aprendizaje en la era digital

La base de jugadores de Minecraft creció y a su alrededor se formó una generación de creadores de contenido que, gradualmente, alcanzaron un nivel de profesionalización que los orilló a explorar formatos y a colaborar. Además, la experimentación llevó a estos creadores a transformar el juego en una plataforma para abordar temas ajenos al juego. Karla nos explicó: “Hemos presenciado, especialmente en los últimos 5 o 6 años, una rápida evolución de diversos formatos que han tenido su propio momento cultural, por así decirlo. Por ejemplo, hemos visto el surgimiento de dinámicas desafiantes en los contenidos de Minecraft, no como lo conocíamos anteriormente. De repente, esta tendencia se volvió una de las más predominantes, sobre todo cuando analizamos que Minecraft alcanzó 1000 millones de vistas a nivel global en YouTube. También hemos observado cómo se ha convertido en un espacio cooperativo, como mencioné anteriormente, con la proliferación de diferentes servidores.

"Minecraft alcanzó 1000 millones de vistas a nivel global en YouTube"

Tenemos momentos como Karmaland, Calvaland y Piratas que han presentado una oportunidad de unión tanto para la comunidad de creadores españoles como latinoamericanos. Más recientemente, vimos esto con Quackity, un creador mexicano que lanzó el primer servidor bilingüe hace un año, generando un gran revuelo en torno a él. Ha logrado juntar a un gran número de creadores e integrar nuevos idiomas al servidor para tener un alcance más global y no sólo hispanohablante, como habían hecho sus predecesores. Ahí es donde realmente hemos visto cómo se convierte en un espacio de experimentación.

También hemos observado cómo la apertura para crear diferentes formas de contar historias dentro de Minecraft ha sido muy premiada por la plataforma. Por ejemplo, hemos visto el surgimiento del fenómeno de Machinima utilizando Minecraft para contar historias específicas, similar a lo que se ha hecho en otros juegos como Roblox.

Estamos hablando de una generación que ha consumido Minecraft como entretenimiento y ahora lo está utilizando como una herramienta de aprendizaje, trascendiendo lo que históricamente ha sido el juego. Ahora incluso se está utilizando para consumir noticias, siendo una forma más digerible y sencilla de explicar eventos complejos, lo que acerca estos acontecimientos a las generaciones más jóvenes y fomenta una comprensión más profunda del tema geopolítico, social y económico en el que vivimos en nuestro mundo.”

El legado de Minecraft es su comunidad
El legado de Minecraft es su comunidad

El poder del fandom en el futuro de Minecraft

Celebrar 15 años de un producto que trasciende su medio es una ocasión especial. Es un momento para abordarlo nostálgicamente, pero también es importante hacerse una pregunta: ¿cómo será el futuro de Minecraft? Karla, en su posición como estadista dentro de la plataforma, tiene una perspectiva diferente sobre su dirección: “Es muy interesante el futuro de Minecraft. Cada año realizamos un análisis profundo del rumbo que está tomando la plataforma. Publicamos estos análisis a través de nuestro informe de cultura y tendencias. El año pasado discutíamos mucho sobre el fenómeno del fandom, el cual está emergiendo como una fuerza determinante en la dirección de la conversación en la cultura pop.

El fandom tiene un poder de decisión mayor, no sólo en lo que se vuelve popular, sino incluso en lo que llega a existir. Un caso que seguramente te resultará familiar es el de Barbenheimer, que se ha convertido en uno de los hitos más destacados de la cultura pop en los últimos años y que está respaldado precisamente por un fandom.

Ahora, al observar hacia dónde se dirige la plataforma, así como las tendencias de contenido y las audiencias, nos damos cuenta de que el fandom está desempeñando un papel protagónico, por así decirlo. Y está comenzando a diversificarse aún más. Ser fan de algo en este momento es muy diferente a lo que era hace 2 o 3 años.

"El fenómeno del fandom, el cual está emergiendo como una fuerza determinante"

La realidad es que la cantidad, o mejor dicho, la diversidad de fans dentro de la plataforma está muy relacionada con el tipo de creadores presentes y el nivel de interacción que generan. Entonces, tenemos fans casuales, que son pasivos. Tenemos fans activos que demandan y esperan una estrategia de contenido por parte de sus creadores favoritos, interactúan mucho y tienen poder de decisión. Y luego están los fans profesionales, que construyen sus carreras a partir del contenido de la plataforma o de sus creadores. Es una diversificación muy interesante en la evolución del papel que desempeñan las audiencias en los contenidos de YouTube.

Creo que estamos avanzando hacia un panorama en el que el fandom será mucho más activo y participativo, con una validez equiparable a la de los medios de comunicación o instituciones a la hora de validar un fenómeno de la cultura pop. Y pienso que esto refleja el éxito de Minecraft de manera bastante elocuente, ¿no crees?

Sí, es cierto que muchas instituciones reconocen a Minecraft como un fenómeno cultural, pero no sería lo que es sin todos sus fans y, sobre todo, sin toda la creación de contenido que ha surgido en torno a él. Así que parece que estamos avanzando hacia una evolución dramática en la participación de los fans.”

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News