^IPSA - S&P/CLX IPSA

Santiago - Santiago Precio retrasado. Divisa en CLP.
5,058.88
0.00 (0.00%)
Al cierre: 04:02PM CLT
Tu navegador actual no admite el gráfico de valores
Precio de cierre del día anterior5,058.88
Abrir5,071.76
Volumen0
Rango diario5,041.52 - 5,072.83
Rango de 52 semanas5,041.52 - 5,072.83
Promedio Volumen0
  • Bloomberg

    Acciones chilenas suben tras rechazo a reforma tributaria

    (Bloomberg) -- Las acciones chilenas registraban ganancias el miércoles después de que el proyecto de ley emblemático de reforma tributaria, que habría creado el primer impuesto del país sobre el patrimonio, fue rechazado en el Congreso.El índice de referencia S&P IPSA subía un 0,2% a 5.416, rompiendo una racha de dos días de pérdidas. Antes de la votación, se cotizaba con pérdidas de alrededor del 0,1%.El operador de centros comerciales Parque Arauco lideró las ganancias en el índice de referen

  • Bloomberg

    Oferta por empresa frutícola chilena impulsa mercado de acciones

    (Bloomberg) -- Una enorme prima por una participación en una empresa frutícola chilena arroja luz sobre cuán baratas están cotizando las acciones en el país sudamericano en relación con sus ganancias, aún aceptables.El viernes por la tarde, Hortifrut SA reveló que Public Sector Investment Board, de Canadá, acordó comprar una participación en el exportador de bayas a aproximadamente el doble del precio de cierre de ese día. Como era de esperar, Hortifrut subió el lunes. Pero también ha habido cie

  • EFE Latam

    El Banco Central chileno sube la tasa referencial al 11,25 % y apunta al fin de las alzas

    Santiago de Chile, 12 oct (EFE).- El Banco Central de Chile decidió este miércoles subir la tasa de interés referencial en 50 puntos, del 10,75 % al 11,25 %, para tratar de frenar la inflación, que en septiembre acumuló un 13,7 % en 12 meses, cediendo por primera vez desde febrero de 2021.

  • Bloomberg

    Chile rechaza una nueva Constitución en duro golpe para Boric

    (Bloomberg) -- Los chilenos rechazaron categóricamente una nueva Constitución en el plebiscito del domingo, dando un fuerte golpe a una campaña de tres años para reformar el sistema político y moderar las reglas de libre mercado que convirtieron al país en un favorito de los inversionistas.Con un 48% de los votos escrutados, un 62,6% votó a favor de rechazar la Constitución redactada por una convención constituyente, y un 37,4% votó por su aprobación. Es probable que los mercados chilenos abran