U.S. markets close in 1 hour 37 minutes

BayWa Aktiengesellschaft (BYW6.DE)

XETRA - XETRA Precio retrasado. Divisa en EUR.
Añadir a la lista de seguimiento
33.40-0.30 (-0.89%)
Al cierre: 05:35PM CEST
Pantalla completa
Precio de cierre del día anterior33.70
Abrir33.95
Oferta33.50 x 88700
Demanda33.55 x 2000
Rango diario33.25 - 34.00
Rango de 52 semanas30.30 - 49.20
Volumen11,654
Promedio Volumen16,333
Capitalización bursátil1.215B
Beta (mensual por 5 años)0.76
Índice de relación precio/utilidad (últimos doce meses)32.12
EPS (últimos doce meses)1.04
Fecha de utilidades09 nov 2023
Proyección de dividendo y rentabilidad1.10 (3.26%)
Fecha de exdividendo07 jun 2023
Est. anual53.82
  • Reuters

    La española Capital Energy muestra su interés por parques eólicos marinos de Portugal

    LISBOA, 25 sep (Reuters) - La empresa española de energías renovables Capital Energy ha presentado solicitudes de análisis medioambiental preliminar para tres parques eólicos marinos flotantes con una potencia total de 2 gigavatios, informó el lunes la agencia medioambiental portuguesa APA. En julio, Portugal fijó en 2 GW la capacidad ofrecida en su primera subasta de energía eólica marina de este año en tres zonas de la costa atlántica del país, dado el interés que estaba despertando.

  • Business Wire

    Intersolar Europe: Agricultura fotovoltaica para aprovechar la energía solar

    MÚNICH y PFORZHEIM, Alemania, April 28, 2023--Como la población mundial crece, también lo hace la demanda de alimentos. Para hacer frente a la crisis climática, el mundo necesita tanto tierras para la agricultura como superficies para el despliegue de la energía fotovoltaica (FV). En sintonía con el espíritu de la época o zeitgeist, la agricultura fotovoltaica aún a ambos mundos: la agricultura y la generación de energía renovable. Los módulos solares construidos en el campo pueden transportarno

  • EFE Latam

    La energía eólica marina necesita mejor colaboración ibérica, según expertos

    Lisboa, 10 nov (EFE).- España y Portugal necesitan implicar a todos sus puertos y conectar mejor sus cadenas de valor si quieren alcanzar sus objetivos para la instalación de energía eólica "offshore" (en el mar), según expertos.