Haz que tu dinero rinda mucho más
- 1/7
Caer en la trampa de las rebajas. Ahora que los precios de la comida y la gasolina van en aumento y que los consumidores están determinados a vivir con más frugalidad tras la Gran Recesión, es natural (y encomiable) buscar y aprovechar una buena oferta siempre que sea posible. Pero con un poco más de paciencia e ingenio, los compradores inteligentes pueden encontrar frecuentemente rebajas incluso mejores. Derrochará el dinero si todo lo que hace es abalanzarse sobre un descuento inicial en lugar de negociar o esperar a que los precios se reduzcan todavía más. Es decir, ahorrar a corto plazo podría hacer que pase por alto costos a largo plazo. Continúe leyendo para encontrar consejos sobre cómo comprar comparando para obtener el mejor precio, comprar sólo lo que de hecho consumirá y usará con regularidad, y comprar en el momento adecuado.
Caer en la trampa de las rebajas.
Ahora que los precios de la comida y la gasolina van en aumento y que los consumidores están determinados a vivir con más frugalidad, es natural buscar y aprovechar una buena oferta siempre que sea posible. Pero con un poco más de paciencia e ingenio, los compradores inteligentes pueden encontrar frecuentemente rebajas incluso mejores.
Continúe leyendo para encontrar consejos sobre cómo comprar comparando para obtener el mejor precio, comprar sólo lo que de hecho consumirá y usará con regularidad, y comprar en el momento adecuado. - 2/7
El efecto Costco Me encanta comprar en Costco. He conseguido de todo ahí, desde calcetines, camisetas y champú hasta televisiones de pantalla LCD de 46 pulgadas. Pero cuando se trata de comida, Costco podría encantarme demasiado. Y en ocasiones, se necesita ingenio para evitar derrochar el dinero. En septiembre, para la charola de pescado ahumado y bagels que serviría en mi desayuno de la mañana siguiente a Yom Kippur, compré una bolsa de dos kilos de cebollas rojas a un precio aproximado de seis dólares. La bolsa tenía unas diez cebollas, pero resultó ser que yo sólo necesitaba dos. Digamos que éste bien pudo haber sido el primer desayuno en la historia en el que los invitados salieron con cebollas en la mano como regalo.
El efecto Costco
Me encanta comprar en Costco. He conseguido de todo ahí, desde calcetines, camisetas y champú hasta televisiones de pantalla LCD de 46 pulgadas. Pero cuando se trata de comida, Costco podría encantarme demasiado. Y en ocasiones, se necesita ingenio para evitar derrochar el dinero. En septiembre, para la charola de pescado ahumado y bagels que serviría en mi desayuno de la mañana siguiente a Yom Kippur, compré una bolsa de dos kilos de cebollas rojas a un precio aproximado de seis dólares. La bolsa tenía unas diez cebollas, pero resultó ser que yo sólo necesitaba dos. Digamos que éste bien pudo haber sido el primer desayuno en la historia en el que los invitados salieron con cebollas en la mano como regalo. - 3/7
Sea honesto: ¿cuántas veces ha comprado algo que sólo ha usado una o dos veces? En una edad de redes sociales en línea, el consumo de colaboración es la siguiente gran tendencia. En SnapGoods.com, uno invita a sus contactos a que se unan a su red de préstamos de productos y luego publica un anuncio para compartir o pedir prestada casi cualquier cosa, desde una sierra circular hasta un escáner para fotografías y una Vespa. Es una forma excelente de probar un producto antes de comprarlo, si es que tiene que hacerlo. (El sitio y sus redes de contactos están en proceso de expansión en Estados Unidos). También puede intercambiar ropa de niños y juguetes en www.thredUP.com, así como libros, películas, música y juegos en swap.com.
3. Comprar cuando se puede pedir prestado
Sea honesto: ¿cuántas veces ha comprado algo que sólo ha usado una o dos veces? En una edad de redes sociales en línea, el consumo de colaboración es la siguiente gran tendencia. En SnapGoods.com, uno invita a sus contactos a que se unan a su red de préstamos de productos y luego publica un anuncio para compartir o pedir prestada casi cualquier cosa, desde una sierra circular hasta un escáner para fotografías y una Vespa. - 4/7
Un gran error que cometen quienes compran un auto por primera vez es basar su elección únicamente en el precio de venta. Es necesario incluir los costos que implicarán los vehículos que se están considerando. Los costos de servicio (incluyendo mantenimiento estándar y reparaciones), seguros, combustible y la depreciación durante la vida de un automóvil suman grandes cantidades de dinero. Por ejemplo, el modelo base Chevrolet Malibu ($22 735 dólares) cuesta lo mismo que el Honda Accord, pero su costo durante un periodo de cinco años ($36 766) es casi $1500 más altos que el del Accord -principalmente porque tiene un valor de reventa más bajo (es decir, se deprecia más). Para comparar los costos de propiedad de un vehículo, puede consultar nuestra guía para costos de servicio a cinco años, costos de seguros por año, costos anuales de combustible y valores de reventa a tres y cinco años.
4. Comprar un automóvil de costos elevados
Un gran error que cometen quienes compran un auto por primera vez es basar su elección únicamente en el precio de venta. Es necesario incluir los costos que implicarán los vehículos que se están considerando. Los costos de servicio (incluyendo mantenimiento estándar y reparaciones), seguros, combustible y la depreciación durante la vida de un automóvil suman grandes cantidades de dinero. - 5/7
Usted podría pensar que está consiguiendo una ganga, pero si el automóvil usado que quiere comprar ha estado en el lote menos de un mes, es probable que el precio se reduzca todavía más. Un estudio realizado por CarGurus.com, muestra que la mayoría de los autos usados anunciados durante más de 30 días en un lote han registrado al menos una caída en el precio. Pregúntele al concesionario cuánto tiempo ha tenido el auto: entre más tiempo haya estado ahí el vehículo, más receptivo será el vendedor a reducir el precio.
5. Vehículos recién llegados al lote de autos usados
Usted podría pensar que está consiguiendo una ganga, pero si el automóvil usado que quiere comprar ha estado en el lote menos de un mes, es probable que el precio se reduzca todavía más. Un estudio realizado por CarGurus.com, muestra que la mayoría de los autos usados anunciados durante más de 30 días en un lote han registrado al menos una caída en el precio. Pregúntele al concesionario cuánto tiempo ha tenido el auto: entre más tiempo haya estado ahí el vehículo, más receptivo será el vendedor a reducir el precio. - 6/7
Las vitrinas atractivas están diseñadas para provocar compras impulsivas, por las que es probable que pague más de la cuenta. Controle el impulso de gastar y en lugar de eso busque ofertas en Internet. Nuestros sitios favoritos: DealNews.com, que tiene un equipo de cazadores de ofertas que están pendientes de un millón de productos en más de dos mil minoristas en línea; DODTracker.com, que le sigue la pista a sitios que anuncian ofertas del día; y para comparar precios de productos, nos gusta Amazon.com, Pronto.com y Google Product Search. Para cuando llega a casa y enciende la computadora, la tentación de comprar podría haber pasado.
6. Compras impulsivas
Las vitrinas atractivas están diseñadas para provocar compras impulsivas, por las que es probable que pague más de la cuenta. Controle el impulso de gastar y en lugar de eso busque ofertas en Internet. Nuestros sitios favoritos: DealNews.com, DODTracker.com, Amazon.com, Pronto.com y Google Product Search. Para cuando llega a casa y enciende la computadora, la tentación de comprar podría haber pasado. - 7/7
Cuando reserva una habitación en un hotel a través de un sitio de viajes, como Expedia.com o Hotels.com, se le pide que pague por adelantado. En lugar de eso, utilice esos sitios para comparar precios y luego llame directamente a los hoteles para ver si puede obtener la misma tarifa -o una mejor- sin pagar por adelantado. Generalmente puede cancelar la reservación sin una multa equivalente a la tarifa de una noche si llama uno o dos días antes.
7. Habitaciones de hotel prepagadas
Cuando reserva una habitación en un hotel a través de un sitio de viajes, como Expedia.com o Hotels.com, se le pide que pague por adelantado. En lugar de eso, utilice esos sitios para comparar precios y luego llame directamente a los hoteles para ver si puede obtener la misma tarifa -o una mejor- sin pagar por adelantado.