Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 24 minutes
  • F S&P 500

    5,537.00
    -6.50 (-0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,481.00
    -59.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,982.50
    -30.00 (-0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.40
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    81.21
    +0.31 (+0.38%)
     
  • Oro

    2,325.00
    +11.80 (+0.51%)
     
  • Plata

    29.21
    -0.05 (-0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.36%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0025 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.4950
    -0.2620 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,105.48
    -262.95 (-0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.25
    +5.11 (+0.40%)
     
  • FTSE 100

    8,201.77
    -23.56 (-0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Índice PCE de EE. UU., seguido de cerca por la FED, cumplió expectativas en abril

El PCE es la medida predilecta por la FED para evaluar el comportamiento de la inflación en Estados Unidos, en un momento en el que hay incertidumbre por la demora en los recortes de las tasas de interés. Foto: ElasticComputeFarm - Pixabay
El PCE es la medida predilecta por la FED para evaluar el comportamiento de la inflación en Estados Unidos, en un momento en el que hay incertidumbre por la demora en los recortes de las tasas de interés. Foto: ElasticComputeFarm - Pixabay

El índice de precios del gasto al consumo personal (PCE) se mantuvo dentro de las proyecciones, con un crecimiento mensual del 0,3 % y del 0,2 % (excluyendo alimentos y energía) en abril, y del 2,7 % anualizado.

Se trata de la medida predilecta por la FED para evaluar el comportamiento de la inflación en Estados Unidos, en un momento en el que hay incertidumbre por la demora en los recortes de las tasas de interés. De esperarse para mitad de 2024, ahora se habla de que el recorte inicial no llegaría sino hasta la reunión de noviembre, dos días después de la elección presidencial.

“El índice PCE no mostró mucho progreso en la inflación, pero tampoco ningún retroceso. De acuerdo con la reacción inicial de los índices de futuros, el mercado lo verá como algo principalmente positivo”, dijo Chris Larkin, de Morgan Stanley, citado por CNBC.

Así se comportó el PCE en abril en Estados Unidos

“El índice de precios del PCE aumentó 0,3 %. Excluyendo alimentos y energía, aumentó 0,2 %”, señaló el Departamento de Comercio. En dólares corrientes, significó un aumento de US$39.100 millones. Este reflejó una subida de US$49.100 millones en el gasto en servicios, parcialmente compensado por una caída de US$10.000 millones en el de bienes.

PUBLICIDAD

En el desagregado, los precios de bienes aumentaron 0,2 % y los de servicios, 0,3 %. Los precios de alimentos disminuyeron 0,2 % y los de energía aumentaron 1,2 %.

Con respecto a abril de 2023, el PCE anualizado aumentó 2,7 %. Los precios de bienes aumentaron 0,1 % y los de servicios, 3,9 %. Los precios de alimentos subieron 1,3 % y los de energía crecieron 3,0 %. Sin estos dos últimos, el PCE tuvo un crecimiento de 2,8 %.

Recomendado: PIB de Estados Unidos en el primer trimestre del año fue más bajo de lo reportado

La persistencia en falta de datos que demuestren que la inflación se aproxima, de manera sostenible al 2,0 % anual (meta de la FED), el banco central estadounidense ha mostrado su prudencia respecto al recorte de las tasas, que están en el rango de 5,25 % – 5,50 %.

Precisamente, el presidente de la FED de Nueva York, John Williams, se mostró optimista respecto a que la inflación cederá, también manifestó que los precios aún se mantienen altos.

“La FED ha sugerido que tomará más de un mes de datos favorables para confirmar que la inflación se está deteniendo. No hay razones para creer que el primer recorte de tasas llegue antes de abril”, manifestó al respecto Chris Larkin.