Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    5,535.00
    -8.50 (-0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,467.00
    -73.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,977.25
    -35.25 (-0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.50
    -3.00 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    81.31
    +0.41 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,323.80
    +10.60 (+0.46%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0022 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.4370
    -0.3200 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,118.92
    -150.66 (-0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.29
    +7.15 (+0.56%)
     
  • FTSE 100

    8,210.22
    -15.11 (-0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

5 razones por las que los datos son el activo más valioso de un negocio en tiempos de incertidumbre

En un contexto cada vez más impredecible, marcado por una crisis política, social y macroeconómica en la cual prima la incertidumbre, el uso efectivo de los datos se ha convertido en un activo invaluable para la toma de decisiones de negocio. La importancia de los datos no puede ser subestimada, ya que proporcionan el contexto necesario para navegar a través de situaciones adversas y aprovechar oportunidades emergentes.

Los expertos en datos de la agencia y consultora estratégica INDIA Agency nos cuentan cuales son las 5 razones por las que deberíamos considerar al dato como el principal aliado en tiempo de incertidumbre:

  1. Proyecciones más precisas: Los datos históricos y en tiempo real permiten a las empresas realizar proyecciones y pronósticos más precisos sobre la evolución de su negocio, el mercado y la economía. Esto es esencial para anticipar los desafíos y ajustar las estrategias en consecuencia.

  2. Identificación de Oportunidades: Los datos revelan patrones y tendencias ocultas. En tiempos de crisis, esta información puede ayudar a las empresas a adaptarse rápidamente a cambios en la demanda del mercado y en el comportamiento del consumidor.

  3. Optimización de Recursos: El análisis de datos ayuda a las empresas a optimizar la asignación de recursos. En momentos de crisis económica, esto puede marcar la diferencia entre la supervivencia y el fracaso.

  4. Toma de Decisiones Ágiles: Con acceso a datos en tiempo real, las empresas pueden tomar decisiones ágiles y basadas en evidencia. Esto es crucial cuando la rapidez es esencial para enfrentar una crisis.

  5. Reducción de Riesgos: Los datos ayudan a identificar riesgos potenciales y a tomar medidas para mitigarlos. Esto es esencial en entornos inciertos como el actual.

"Así como las palabras cambian realidades, creemos que los datos pueden cambiar negocios en tanto el decisión-maker no se quede solo con acceder a la información y se obligue, tanto a el como a su equipo, a traducirlos ágilmente en accionables de impacto concreto", asegura Emanuel Aldrey CEO de INDIA Agency. Agencia especializada en la normalización, visualización y análisis de data para negocios.

PUBLICIDAD

En un entorno empresarial marcado por la incertidumbre y las crisis macroeconómicas, los datos son el faro que guía a las organizaciones hacia aguas más seguras. No se trata solo de recopilar datos, sino de utilizarlos de manera efectiva para tomar decisiones informadas y estratégicas que aseguren la supervivencia y el crecimiento en cualquier clima económico. Aquellas empresas que abracen esta filosofía estarán mejor posicionadas para prosperar, incluso en las circunstancias más desafiantes.

"Somos capaces de detectar insights a partir de los dashboards que nosotros mismos desarrollamos y analizamos. Los hallazgos no aparecen si no a través de una búsqueda activa, periódica y consciente. Después hacemos el delivery al decisión-maker y le decimos: - es por acá -", comentó Martín Durruty, Data & Analytics director en INDIA Agency.

INDIA Agency es una agencia estratégica que usa los datos para la toma de decisiones con aplicación en el negocio. Para esto define una estrategia de gobierno del dato, normaliza la información del negocio, desarrolla tableros de visualización, reporta y analiza periódicamente toda la información. Además, es capaz de idear y ejecutar estrategias de comunicación, contenido y creatividad general basándose en los data-insights detectados. Actualmente es encuentra open for business desde sus oficinas en Buenos Aires.