Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 26 minutes

Wall Street opera mixto y retorno bonos EEUU cae mientras inversores analizan datos

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 13 jun (Reuters) -Las acciones de Wall Street cotizaban mixtas el jueves y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense operaba en su nivel más bajo desde principios de abril, mientras los inversores conciliaban unos datos de inflación más fríos de lo esperado con expectativas más moderadas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

* El dólar avanzaba frente a una cesta de seis destacadas divisas mundiales, ya que la postura agresiva de la Fed y la posibilidad de una guerra arancelaria entre Europa y China provocaron un fuerte desplome de las bolsas europeas.

* Entre los principales índices bursátiles estadounidenses, el Nasdaq mejoraba impulsado por la fortaleza del sector tecnológico, mientras que el S&P 500 retrocedía desde el máximo histórico alcanzado el miércoles y el Dow Jones declinaba con fuerza.

PUBLICIDAD

* El Índice de Precios al Productor (IPP) del Departamento de Trabajo fue muy inferior a lo esperado por los analistas, con una caída mensual del 0,2%, aunque acumula un aumento interanual del 2,2%, es decir, 20 puntos básicos por encima del objetivo de inflación anual del 2% fijado por la Fed.

* "El IPP nos dio pruebas que confirman las que obtuvimos ayer con el IPC. Estamos viendo un progreso continuo y los inversores están cada vez más confiados en que la Fed no va a tener que quedarse por siempre en el 5,5%", dijo Scott Ladner, de Horizon Investments, en Charlotte, Carolina del Norte.

* En otro informe, las peticiones iniciales de subsidio de desempleo tocaron un máximo de 10 meses.

* Los datos siguieron al informe del IPC del miércoles, más frío de lo esperado, y al gráfico de puntos revisado de la Fed, que rebajó las expectativas de recorte de tasas este año de tres a uno. Sin embargo, los mercados financieros ven ahora un 61,1% de probabilidades de una reducción de 25 puntos básicos en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME.

* Las acciones europeas cayeron con fuerza al digerir los inversores las expectativas de recorte de tasas, la agitación política de las recientes y próximas elecciones y una posible guerra arancelaria con China. El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 1,3% y la medida de acciones mundiales de MSCI de restaba un 0,45%.

* Los papales de los mercados emergentes subieron un 0,64%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón ganó un 0,7%, mientras que el Nikkei de Tokio cedió un 0,4%.

* Los bonos referenciales a 10 años subían 5/32 en precio, rindiendo al 4,2771%, mientras que las notas a 30 años bajaban 1/32, al 4,4519%.

* El índice dólar mejoraba un 0,41% y el euro restaba un 0,41%, a 1,0763 dólares. El yen cedía un 0,17%, a 157 unidades por dólar, mientras que la libra esterlina perdía un 0,28%, a 1,276 dólares.

* En las materias primas, los precios del crudo mejoraban, gracias a datos que indicaron que las presiones sobre los precios podrían estar disminuyendo, mientras que el oro al contado caía un 0,4%, a 2.312,79 dólares la onza.

(Reportaje adicional de Marc Jones en Londres; editado en español por Carlos Serrano)