Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,532.50
    +11.00 (+0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    +44.00 (+0.11%)
     
  • F Nasdaq

    19,959.25
    +32.00 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.10
    +7.10 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    81.63
    +0.09 (+0.11%)
     
  • Oro

    2,335.00
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8410
    +0.1210 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,262.89
    +1,385.81 (+2.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.80
    +1.97 (+0.15%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Aerolíneas aplauden iniciativa del Congreso español para promover cumbustibles sostenibles

Ginebra, 28 jun (EFE).- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que aglutina a buena parte de las aerolíneas mundiales, aplaudió este viernes la aprobación por parte del Congreso de los Diputados español de una proposición no de ley para promover la producción en el país de combustibles sostenibles para la aviación.

La propuesta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso, presentada por el Partido Popular y con apoyo del PSOE, "es un gran paso en la dirección correcta", indicó un comunicado de la asociación de más de 300 aerolíneas mundiales.

"Es especialmente alentador ver que la propuesta cuenta con el apoyo de un amplio espectro político, reconociendo la importancia de la aviación y con el consenso de descarbonizar el transporte aéreo sin restringir el acceso de la gente a éste", subrayó el comunicado de IATA.

"Ahora es vital que el Gobierno español convierta esta propuesta en ley", subrayó el vicepresidente regional de IATA para Europa, Rafael Schvartzman.

PUBLICIDAD

Los combustibles sostenibles para aviación (SAF por sus siglas en inglés) son según la IATA la principal tecnología que debe desarrollarse para lograr que el sector aéreo tenga unas emisiones netas cero de dióxido de carbono a mediados de siglo.

Para ello, se debe aumentar la producción de estos combustibles de los actuales 1,5 millones de toneladas a más de 400 millones hacia 2050.

La Unión Europea se ha fijado el objetivo a medio plazo de aumentar el uso de SAF hasta el 2 % del total en aeropuertos europeos en 2025 y el 6 % en 2030.

(c) Agencia EFE