Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,532.50
    -11.00 (-0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,479.00
    -61.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,959.00
    -53.50 (-0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.70
    -1.80 (-0.09%)
     
  • Petróleo

    80.78
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,308.80
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.70
    -0.23 (-0.78%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2638
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.3840
    -0.3730 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    60,776.36
    -758.35 (-1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.91
    -2.23 (-0.18%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,290.69
    -376.38 (-0.95%)
     

Aeroméxico no podrá operar en Terminal 1 del AICM desde septiembre

Aeroméxico no podrá operar en Terminal 1 del AICM desde septiembre
Aeroméxico no podrá operar en Terminal 1 del AICM desde septiembre

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 3 (EL UNIVERSAL).- La aerolínea bandera del país, Aeroméxico, confirmó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) les notificó que ya no podrán despegar ni aterrizar en la terminal 1, a partir del 1 de septiembre.

La aerolínea indicó que esta medida no tiene demasiada afectación o impacto para sus operaciones, pues en la terminal 1 realizaban alrededor de 60 vuelos diarios, los cuales ahora se harán en la terminal 2.

No obstante, la aerolínea ya había hecho una propuesta para utilizar los mostradores que dejó Interjet.

Aeroméxico detalló que los slots, es decir, los horarios de despegue y aterrizaje no se pierden, sino que únicamente se utilizarán en la terminal 2.

PUBLICIDAD

Con la saturación del aeropuerto capitalino, la dirección del AICM decidió no dejar operar a Aeroméxico en la terminal 1 para intentar desahogar la llegada de pasajeros.

En tanto, la aerolínea y la dirección del AICM están en pláticas para hacer la transición de manera acordada para no afectar a los pasajeros.

El AICM puede rescindir los contratos de uso de la terminal por causa de saturación sin pagar multas o indemnizaciones.

El Benito Juárez transporta alrededor de 46 millones de pasajeros anuales y este año podría alcanzar un récord con 52 millones de pasajeros debido a que, pese a que se redujeron las operaciones, las aerolíneas están utilizando aviones más grandes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: AMLO: "No hay nada que temer. Están muy bien hechos los libros (de la SEP)"