Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.00
    +13.50 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,526.00
    +57.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,977.00
    +49.75 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.40
    +7.40 (+0.36%)
     
  • Petróleo

    81.54
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,334.40
    -5.20 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8490
    +0.1290 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,713.61
    +1,889.20 (+3.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,299.24
    +15.41 (+1.20%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

AIFA sube al séptimo lugar en tráfico de pasajeros

CIUDAD DE MÉXICO, junio 28 (EL UNIVERSAL).- En vísperas de las vacaciones de verano, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) arrebató más usuarios al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y alcanzó el séptimo peldaño en el ranking de tráfico de pasajeros.

El aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México, transportó un récord de 523 mil viajeros durante mayo, más del doble que en el mismo periodo de 2023 y además fue su mejor mes desde que lanzó su primer vuelo comercial el 21 de marzo de 2022.

Los registros de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) señalan que el AIFA logró por primera vez la séptima posición en el ranking de tráfico de pasajeros, tras quitar del camino a la terminal de Puerto Vallarta, y amenaza con rebasar al Aeropuerto Internacional de Los Cabos durante las vacaciones.

PUBLICIDAD

Los cinco aeropuertos con mayor movimiento de usuarios se encuentran en la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, en ese orden.

Los resultados señalan que miles de personas optaron por usar la terminal que dirige el general Isidoro Pastor Román ante la menor oferta disponible en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se aplicó una reducción de 52 a 43 operaciones por hora para vuelos nacionales, que busca aliviar la saturación de la principal central aérea del país y que las aerolíneas se expandan en el AIFA.

Expertos coinciden en que la ampliación del Tren Suburbano va a detonar la llegada de usuarios al aeropuerto Felipe Ángeles. El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, aseguró ayer que el ferrocarril estará operando en agosto de este año.

El tren "lleva de 80% a 90% de avance", lo que lo detiene son los cruces viales, ya que la vía está prácticamente terminada, dijo el funcionario en una reunión con empresarios de Coparmex Metropolitano.