Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2723
    -0.0070 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,206.66
    -168.52 (-0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,438.48
    -40.23 (-2.72%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Alibaba aumenta un 8% las ventas en su último año fiscal

La sede del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, en la ciudad de Hangzhou, en una imagen del 28 de noviembre de 2023 (Str)
La sede del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, en la ciudad de Hangzhou, en una imagen del 28 de noviembre de 2023 (Str)

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba anunció el martes un ligero aumento de sus ventas en su último año fiscal a medida que se relajan las restricciones regulatorias sobre el sector tecnológico del país.

La compañía con sede en Hangzhou es uno de los mayores actores en la industria tecnológica de China, con operaciones que abarcan desde el comercio minorista hasta los pagos digitales, pasando por la inteligencia artificial y el entretenimiento.

Alibaba registró ventas por de 941.200 millones de yuanes (130.400 millones de dólares) en el año fiscal que terminó el 31 de marzo, un aumento interanual del 8%, indicó un comunicado de la compañía.

PUBLICIDAD

Los ingresos netos para el período se situaron en 71.300 millones de yuanes, un aumento del 9% interanual.

Alibaba anunció planes el año pasado para someterse a una reestructuración significativa que dividiría la compañía en seis entidades, cada una administrada por su propio director y su junta directiva.

Desde 2020 el sector tecnológico de China ha sufrido una ola regulatoria por los temores del gobierno de que un reducido grupo de empresas acumulen demasiado poder y capital.

pfc-tjx/pc/mb