Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 45 minutes
  • F S&P 500

    5,538.00
    -5.50 (-0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,477.00
    -63.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.00
    -22.50 (-0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.80
    -2.70 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    81.22
    +0.32 (+0.40%)
     
  • Oro

    2,325.00
    +11.80 (+0.51%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    +0.0018 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.4420
    -0.3150 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,161.13
    -74.96 (-0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.86
    +6.72 (+0.53%)
     
  • FTSE 100

    8,205.83
    -19.50 (-0.24%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

AMLO busca revertir reformas a pensiones del 97 y 2007; creará fondo semilla con 64,619 millones de pesos

Andrés Manuel López Obrador al presentar las 20 iniciativas de reforma constitucionales. Foto: Agencia Latitudes Press.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se revertirán las reformas al sistema de pensiones de 1997 y 2007, y que a partir del 1 de mayo de 2024 se creará un fondo semilla con 64,619 millones de pesos cuyos recursos se utilizarán para compensar a los trabajadores afectados por la reforma.

“Se propone revertir las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, como la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón, porque afecta injustamente a trabajadores del Seguro Social y del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100% de su salario”, afirmó el mandatario.

El presidente aseguró que para “para reparar este daño a los trabajadores en general”, desde el primero de mayo de 2024 se va a crear un fondo semilla de 64,619 millones de pesos “que se irá incrementando poco a poco”.

Dijo que de dichos recursos “se utilizará lo necesario para compensar a los trabajadores afectados por las reformas anti laborales del periodo neoliberal”.

PUBLICIDAD

No obstante, no dio más detalles respecto a si se propone eliminar por completo el sistema de ahorro para el retiro que se creó en 1997 ni tampoco detalló qué ocurrirá con las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores.

Al respecto, Abraham Vela Dib, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), comentó que un fondo de más de 64,000 millones de pesos “no llega ni a un bimestre de aportaciones a las cuentas individuales de los trabajadores”, por lo que “su efecto sobre las pensiones como porcentaje del último sueldo es insignificante”.

Incremento al salario mínimo

Además de la reforma a las pensiones, el presidente López Obrador aseguró que mandará al Congreso otras 19 iniciativas de reforma constitucionales, entre ellas, una para que el incremento al salario mínimo esté cada año por encima de la inflación, y una más para eliminar a los diputados y senadores plurinominales.

El jefe del Ejecutivo dijo que enviará este lunes 5 de febrero las 20 iniciativas al Congreso, para que durante este periodo ordinario de sesiones (o el siguiente) puedan ser analizadas, debatidas y en su caso, aprobadas.

“Lo esencial de estas normas y nuevos derechos es reencauzar la vida pública por la senda de la libertad, la justicia y la democracia”, afirmó el presidente en la ceremonia que se llevó a cabo en Palacio Nacional para conmemorar el 107 aniversario de la Constitución.