Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,481.55
    -151.12 (-0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,417.96
    -10.61 (-0.74%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

ANLA dice que no es responsable de proyecto de EDF Renewables; alista proyecto de ley

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Imagen: archivo Valora Analitik
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Imagen: archivo Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

Ante anuncio de la empresa francesa, EDF Renewables, –retirarse del proyecto de la planta de energía solar en Girardot (Cundinamarca) debido a retrasos significativos en permisos y licencias ambientales por parte de entidades locales, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) informó que no tiene responsabilidad en el caso.

“Informamos que proyecto objeto de licenciamiento ambiental en Girardot Cundinamarca no era competencia de la ANLA, sino de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)”, precisó la entidad.

Agregó que “la ANLA responde con oportunidad y transparencia solicitudes y sumamos en la transición energética justa”.

PUBLICIDAD

Recomendado: Nueva alerta en sector eléctrico: EDF Renewables se retira de un proyecto de energía solar en Colombia

¿Qué dijo la ministra de Ambiente de la ANLA?

Recientemente, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, en el Congreso de Minería 2023, aseguró que, en términos de transición energética, y de todas las licencias, la ANLA cumple con los tiempos de norma.

“Cumple con las etapas del procedimiento. En la ANLA todo está sistematizado y digitalizado y es de público conocimiento en la página web de la ANLA”, precisó la ministra.

Indicó que se ha hecho un proceso de apertura a los regulados para prever mesas de trabajo, entre otros.

Entre tanto, la ministra aseguró que para la transición energética que adelanta el país, desde la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible se pasará un proyecto le ley que ayude a hacer los trámites más rápido.

Recomendado: ANLA de Colombia buscará más plazo para estudiar licencias ambientales

“Esta es una prioridad económica del país, pero fortaleciendo los estándares ambientales, porque no podemos simplemente hacer los trámites más rápido y debilitar los estándares ambientales”, anotó la funcionaria.

En términos de la generación de energías renovables, la ministra Muhamad precisó que, como esta alternativa ayuda a solucionar algunos problemas ambientales en el país como las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, se va a generar un proceso en ese sentido.

“La ANLA ya está trabajando en un proyecto de ley que nos permita hacer esas modificaciones. Estamos en ese trabajo, depende de las condiciones del Congreso, pero sí será muy pronto en los siguientes meses porque sí es una prioridad”, destacó Susana Muhamad.

Enlace: ANLA dice que no es responsable de proyecto de EDF Renewables; alista proyecto de ley publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.