Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,604.69
    +836.71 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,424.20
    -4.37 (-0.31%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Apoyan en EU alianza de Delta y Aeroméxico

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 15 (EL UNIVERSAL).- Los gobernadores de Utah, Georgia y Minnesota en Estados Unidos consideran que la posible disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico tendría pérdidas económicas para sus estados.

En una carta enviada al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), el gobernador de Utah reportó que en 2023 más de 300 mil personas viajaron de Utah a México en las tres rutas que opera la alianza Delta-Aeroméxico, todas saliendo del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City hacia la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Esas rutas podrían desaparecer si el DOT no aprueba la alianza.

"México es el tercer socio comercial más grande de Utah y contribuye a nuestro crecimiento económico y desarrollo. Muchos negocios en nuestro estado dependen de México por la manufactura de insumos esenciales y como una alternativa más segura que China", indicó el gobernador Spencer J. Cox.

PUBLICIDAD

"La pérdida de estas tres rutas tendría un impacto severo en los consumidores. Menos opciones para viajar y menos competencia obligaría a los consumidores a pagar tarifas más altas y resultaría en la pérdida de miles de empleos en Estados Unidos".

El 26 de enero, el DOT informó que tentativamente no aprobaría la continuidad de la alianza entre Delta y Aeroméxico, existente desde 2017, por las decisiones tomadas por el gobierno mexicano como trasladar las aerolíneas cargueras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como la reducción de operaciones en horarios saturados en el AICM, ya que considera que contravienen el convenio bilateral aéreo.

Por su parte, el gobernador de Georgia, Brian P. Kemp, destacó que el aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta es el más transitado del mundo y más de 662 mil pasajeros se benefician del transporte transfronterizo con la alianza entre ambas aerolíneas, por lo que de no aprobar la continuidad de la asociación, podrían cancelarse cinco rutas entre Atlanta y México.

Asimismo, en 2022, México fue el segundo socio comercial más importante de Georgia, con un comercio bilateral valuado en 18 mil 300 millones de dólares.

A su vez, el gobernador de Minnesota, Tim Waltz, exhortó a que las negociaciones entre el DOT y el gobierno de México sigan adelante para resolver esta disputa, en lugar de terminar de manera arbitraria la alianza, ya que se podría perder la ruta entre el aeropuerto internacional de Minneapolis y el AICM, la cual transportó a más de 86 mil pasajeros en 2023.

"México es nuestro segundo socio comercial más grande y varias industrias críticas en Minnesota dependen de la relación comercial con México", comentó Waltz.

*662 mil pasajeros se benefician de la alianza de ambas aerolíneas en Georgia, afirman.