Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 26 minutes
  • F S&P 500

    5,536.25
    -7.25 (-0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,474.00
    -66.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,982.00
    -30.50 (-0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.10
    -3.40 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    81.23
    +0.33 (+0.41%)
     
  • Oro

    2,324.60
    +11.40 (+0.49%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    +0.15 (+1.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.4650
    -0.2920 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,068.06
    -256.95 (-0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.83
    +5.68 (+0.45%)
     
  • FTSE 100

    8,203.42
    -21.91 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Autos SUV: los más baratos ya rozan los $8 millones y no quedan opciones accesibles

Los autos llamados Sport Utility Vehicle (SUV) son algunos de los vehículos más vendidos de Argentina, los cuales superaron a los sedan, que fueron desplazados del mercado. Sin embargo, esta realidad podría cambiar teniendo en cuenta que lo precios se disparan cada vez más y encontrar un modelo accesible es prácticamente imposible.

Según los valor de lista sugeridos por los concesionarios, el SUV más barato está en un promedio de $7,7 millones, pero se trata de la versión base y con precios sugeridos que no siempre se respetan. En la práctica, lo cierto que es muy difícil encontrar este valor y casi todos pasan los 8 millones de pesos.

Por otro lado sucede que, por el bajo stock y alta demanda, cada vez hay más presión sobre algunos modelos que terminan rompiendo hasta las barreras de su propia categoría, y un SUV chico puede salir como uno mediano.

Tras la suba del dólar blue que pasó de $492 a superar los $500 en julio, repasamos los modelos más vendidos de junio, sus precios, y qué otras opciones de SUV barato hay para comprar.

Toyota Corolla Cross

El Toyota Corolla Cross es el más vendido del año.

PUBLICIDAD

El Toyota Corolla Cross, importado de Brasil, fue el SUV más vendido del mes pasado, con 1.294 unidades, unas 6.389 acumuladas en el año y un incremento de 16,5%. En cuanto a precios, arranca en $10.876.000 y la versión full sale 14.135.000 pesos.  Una de las características más importantes de esta propuesta es que se ofrece con motor híbrido además de naftero, lo que permite que se ahorre en combustible y se pague menos patente en algunas provincias.

Chevrolet Tracker

Chevrolet Tracker, el SUV nacional.

El segundo modelo más vendido de junio es el fabricado en Alvear, provincia de Santa Fe. Se trata del Chevrolet Tracker, del cual se patentaron 802 unidades, con 5.787 en el año y un incremento de 180 por ciento.

En cuanto a precios, arranca en $7.883.900, mientras que el full sale 10.974.900 pesos. Este modelo aumentó en la entrada de gama teniendo en cuenta que el nuevo impuesto arranca en 8 millones de pesos.

Jeep Renegade

Jeep Renegade volvió a posicionarse entre los líderes.

El Jeep Renegade recuperó posicionamiento el último mes y quedó entre los más vendidos con 790 unidades. En el año, acumula 3.721 ventas, una suba de 10% comparado con los primeros meses del 2022.

En cuanto a precios, arranca con una versión en $8.171.800 mientras que el full sale 14.780.800 pesos. Como dato para destacar, es uno de los pocos SUV chicos que tienen tracción 4x4, con la garantía y la trayectoria de la marca que es experta en la materia.

Volkswagen Taos

Volkswagen Taos, el SUV mediano de producción nacional.

Es otro de los SUV de producción nacional, fabricado en Pacheco, provincia de Buenos Aires. Del segmento mediano, se vendieron en junio 697 unidades, con un acumulado de 4.860 en el año, una suba de 26.5 por ciento.

En cuanto a los precios, el Taos arranca con una versión en $14.044.950 (está afectado por el primer escalón del impuesto), mientras que el más equipado sale 17.155.700 pesos.

Toyota SW4

Toyota SW4, el modelo más cara entre los SUV más vendidos.

Es el SUV más vendido del segmento de los SUV grandes, fabricado en Zárate, provincia de Buenos Aires. En junio se vendieron 562 unidades, unas 3.402 acumuladas en el año, con un crecimiento de 46 por ciento. 

En cuanto a precios, el SW4 está alcanzado por los dos niveles del impuesto interno y cuenta con una versión en $24.202.000 y se extiende hasta 25.092.000 pesos.

Además de ser la más grande entre las más vendidas, tiene espacio para 7 personas.

Ford Territory

Ford Territory, así es su nueva versión.

Es uno de los modelos que se posicionó entre los líderes, con 472 unidades vendidas en junio. En el año acumula 1.649, con una baja de 21% en el año.

En precios, arranca en $14.785.000 y el full sale 17.134.000 pesos.

Nissan Kicks

Nissan Kicks, el más exitoso de la marca japonesa.

El modelo de la marca japonesa se ubica en el top ten en ventas, con 447 unidades vendidas en junio y 2.229 acumuladas en el año, una baja de 8 por ciento.

En cuanto a precios, la versión inicial sale $ 7.708.200, mientras que la más equipada tiene un precio de 12.753.400 pesos.

Jeep Compass

Jeep Compass, otro SUV mediano de gran performance.

Este modelo del segmento mediano es otro de los que ganó protagonismo en el mercado, con 344 ventas en junio y 1.585 acumuladas en el año, una baja de 8 por ciento. En cuanto a los precios, arranca en $14.463.300 y el más caro sale 18.118.100 pesos.

Como dato para destacar, es otra de las opciones que ofrece tracción 4x2 o 4x4, una condición que muchas marcas eliminaron.

Volkswagen T-Cross

Volkswagen T-Cross, otro líder.

Se vendieron 281 unidades en junio, con 797 acumuladas en el año. La baja es de 42 por ciento.

El precio arranca en $8.339.750, mientras que el ful sale 14.884.000 pesos.

Citroën C4 Cactus

Citroën C4 Cactus, volvió al top ten.
Citroën C4 Cactus, volvió al top ten.

Citroën C4 Cactus, volvió al top ten.

Se vendieron en junio 237 unidades, unas 1.204 acumuladas en el año y una baja de 73,2 por ciento.

En cuanto a los precios, van entre $7.937.800 y 11.151.500 pesos.

Otros modelos económicos fuera del top ten

Entre los modelos más baratos del mercado, también se encuentra el Fiat Pulse, con un precio inicial de $7.794.400, hasta el full que sale 11.049.100 pesos.

Luego, Peugeot cuenta con el 2008, que sale $7.878.600 y 8.084.900 pesos; mientras que Volkswagen también tiene el Nivus, que en junio no estuvo en el top ten, pero que está entre los más baratos con un valor de 8.339.750 hasta 13.004.050 pesos.