Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,531.25
    -12.25 (-0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,449.00
    -91.00 (-0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,954.75
    -57.75 (-0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.20
    -4.30 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    81.31
    +0.41 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,318.60
    +5.40 (+0.23%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.06 (-0.19%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.73
    +0.18 (+1.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.5540
    -0.2030 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    60,774.84
    -668.09 (-1.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.59
    -3.55 (-0.28%)
     
  • FTSE 100

    8,216.42
    -8.91 (-0.11%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Banco Central chileno eleva requerimiento de capital a banca por la incertidumbre externa

FOTO DE ARCHIVO. Un vigilante custodia la puerta del edificio del Banco Central en Santiago

SANTIAGO (Reuters) - El Banco Central de Chile informó la tarde del martes que activó un mecanismo que aumenta los requerimientos de capital a la banca, como una medida de precaución ante una mayor incertidumbre externa marcada por un deterioro de las condiciones financieras.

En su Reunión de Política Financiera del primer semestre, el consejo del banco decidió elevar el Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC) de manera unánime, según un comunicado.

"El Consejo del Banco Central de Chile acordó activar el Requerimiento de Capital Contracíclico en un nivel de 0,5% de los activos ponderados por riesgo, exigible en el plazo de un año", señaló.

"El Consejo ha activado el RCC como una medida precautoria ante la mayor incertidumbre externa. No obstante que el escenario macroeconómico ha evolucionado en línea con lo previsto, ha aumentado el riesgo de ocurrencia de un shock externo severo", dijo.

PUBLICIDAD

"Aunque su probabilidad es baja, su efecto negativo en la economía sería significativo", señaló.

El requerimiento de más capital es una atribución del banco enmarcada en la adaptación a los estándares de Basilea III.

El organismo dijo que las pruebas de tensión del sistema bancario, que se presentan en el Informe de Estabilidad Financiera, dan cuenta de la solvencia de la banca.

"Esta se encuentra con un nivel de provisiones y capital suficiente para enfrentar un escenario de tensión severo. Sin perjuicio de lo anterior, el sistema está en proceso de convergencia a Basilea III", añadió.

El Banco Central presentará el miércoles su Informe de Estabilidad Financiera del primer semestre.

(Reporte de Natalia Ramos; Editado por Javier López de Lérida)