Anuncios
U.S. markets open in 59 minutes
  • F S&P 500

    5,536.75
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,671.00
    +88.00 (+0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,958.00
    -24.75 (-0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,047.90
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    80.94
    +0.21 (+0.26%)
     
  • Oro

    2,337.90
    +6.70 (+0.29%)
     
  • Plata

    29.66
    +0.04 (+0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0731
    +0.0033 (+0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.83
    +0.63 (+4.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.5270
    -0.2400 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,337.62
    -2,966.51 (-4.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.62
    -43.10 (-3.29%)
     
  • FTSE 100

    8,272.88
    +35.16 (+0.43%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Bitcoin se prepara para llegar a los US$56K mientras el Nasdaq rompe la bandera alcista

Join the most important conversation in crypto and web3! Secure your seat today

“Según la primera ley de la física, un objeto en movimiento permanece en movimiento hasta que una fuerza externa lo modifique”, escribió el reconocido trader de Wall Street Martin S. (Buzzy) Schwartz en su libro “Pit Bull”.

Read this article in English.

Bitcoin (BTC) repuntó alrededor de 50% en las primeras siete semanas del año y alcanzó un máximo de seis meses de US$24.900 con fuerzas externas —como el sentimiento en los mercados tradicionales— ofreciendo en gran medida su apoyo. Recientemente, el mercado de criptomonedas y el índice Nasdaq, de gran peso tecnológico, se volvieron resistentes a las decisiones de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) y el consiguiente aumento en los rendimientos del Tesoro.

PUBLICIDAD

En este sentido, un analista de gráficos espera un movimiento alcista sostenido que podría ser testigo de un aumento de más del doble en bitcoin durante los próximos meses.

Sigue a CoinDesk en Español.

“Bitcoin está dejando atrás una larga formación de base. Existe un dicho: cuanto más grande la base, más alto en el espacio”, dijo a CoinDesk William Noble, director de investigación de Emerging Assets Group y exanalista de Goldman Sachs y Morgan Stanley.

“Bitcoin podría moverse desde la consolidación a otro movimiento parabólico de vuelta a los US$56.000”, aseguró Noble, quien predijo con exactitud el repunte de la criptomoneda de fines de 2020 que pasó de US$20.000 a US$40.000.

“Movimiento parabólico” es una expresión que suele utilizarse en el mercado de criptomonedas para describir un movimiento impulsivo esperado más alto con algunas bajas limitadas.

El reciente movimiento alcista de bitcoin que se produjo luego de una consolidación prolongada durante las profundidades del mercado bajista continuará por mucho tiempo, según William Noble de Emerging Assets Group. (William Noble/TradingView)
El reciente movimiento alcista de bitcoin que se produjo luego de una consolidación prolongada durante las profundidades del mercado bajista continuará por mucho tiempo, según William Noble de Emerging Assets Group. (William Noble/TradingView)

La reciente recuperación alcista de bitcoin se produjo luego de un período prolongado de negociación lateral en las profundidades del mercado bajista en un valor en torno a US$18.000, o el patrón de base, afirmó Noble.

En el gráfico semanal, el índice de fuerza relativa (RSI, por sus siglas en inglés), un indicador de impulso de amplio seguimiento, se ha distanciado al alza, lo que confirma el fin de la tendencia bajista.

Una diferencia o separación en el RSI se produce cuando un indicador no se corresponde con el nuevo mínimo del precio, como se observó en noviembre de 2022. Esto es una señal de que los bajistas están perdiendo poder y los alcistas están ganando fuerza.

Bandera alcista del Nasdaq

Otra buena noticia para los alcistas cripto es que el Nasdaq ha superado la bandera alcista, un patrón técnico conocido por acelerar una tendencia. El coeficiente de correlación de 90 días de bitcoin con el Nasdaq ha aumentado a 0,75, lo que indica que los dos activos se están moviendo de manera alineada.

“En Nasdaq hay una bandera alcista. Y tienen un dicho: ‘las banderas flamean a media asta’, lo que significa que podría haber otra corrida alcista en los valores hasta un nuevo máximo histórico”, agregó Noble.

El movimiento del Nasdaq sugiere un camino de menor resistencia para las acciones en tecnología y las criptomonedas se encuentran del lado alcista, según Noble. (William Noble/TradingView)
El movimiento del Nasdaq sugiere un camino de menor resistencia para las acciones en tecnología y las criptomonedas se encuentran del lado alcista, según Noble. (William Noble/TradingView)

Una bandera alcista se forma cuando se da una corrección luego de un fuerte aumento inicial. Se dice que una eventual ruptura de la bandera confirma la reanudación de la tendencia alcista general.

Nasdaq cayó 37% en 11 meses hasta octubre de 2022. La baja, aunque fue severa, pareció una corrección en el repunte generalizado desde los mínimos de marzo de 2020 y representó un patrón de bandera en el gráfico semanal que hace poco terminó con un quiebre alcista.

“Dicho de otra manera, podría haber un nuevo mercado alcista en las acciones que se parezca al último mercado alcista. El 2023 podría ser un año sorprendentemente bueno tanto para las criptomonedas como para los valores”, señaló Noble.

Y más interesante aún, el gráfico diario del Nasdaq también muestra un quiebre de la bandera alcista, tal como destacó el popular analista Declan Fallon.

Potencial quiebre en ether

Ether está atrapado en un canal de expansión lateral. El histograma MACD, un indicador que se utiliza para medir la tendencia de fortaleza y cambios, superó al alza por encima de cero. (William Noble/TradingView)
Ether está atrapado en un canal de expansión lateral. El histograma MACD, un indicador que se utiliza para medir la tendencia de fortaleza y cambios, superó al alza por encima de cero. (William Noble/TradingView)

Ether (ETH), la segunda criptomoneda más importante por valor de mercado, aún tiene que superar un triángulo de expansión identificado por líneas de tendencia que conectan los máximos del 21 de enero y el 2 de febrero, y los mínimos registrados el 25 de enero y el 13 de febrero.

Según Noble, un posible quiebre podría generar grandes ganancias para el token nativo de Ethereum.

“El triángulo de expansión en ETH es potencialmente muy alcista. Vi formaciones como esta en 2009 y 2010 cuando las acciones repuntaron tras la crisis financiera mundial”, dijo Noble, e hizo referencia al quiebre del triángulo de expansión del S&P 500 del 2009.

El índice de valores de primer nivel repuntó fuertemente tras el quiebre de un triángulo de expansión en abril de 2010. (William Noble/TradingView)
El índice de valores de primer nivel repuntó fuertemente tras el quiebre de un triángulo de expansión en abril de 2010. (William Noble/TradingView)

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.