U.S. markets close in 1 hour 17 minutes
  • S&P 500

    4,296.57
    +22.06 (+0.52%)
     
  • Dow Jones

    33,633.47
    +83.20 (+0.25%)
     
  • Nasdaq

    13,188.46
    +95.61 (+0.73%)
     
  • Russell 2000

    1,796.67
    +17.77 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    91.66
    -2.02 (-2.16%)
     
  • Oro

    1,882.00
    -8.90 (-0.47%)
     
  • Plata

    22.80
    +0.07 (+0.31%)
     
  • dólar/euro

    1.0562
    -0.0013 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.6020
    -0.0240 (-0.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2196
    +0.0038 (+0.31%)
     
  • yen/dólar

    149.2590
    +0.2600 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    27,037.27
    +785.00 (+2.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    580.30
    +15.51 (+2.75%)
     
  • FTSE 100

    7,601.85
    +8.63 (+0.11%)
     
  • Nikkei 225

    31,872.52
    -499.38 (-1.54%)
     

La Bolsa porteña avanzó más de 2%, mientras que ADRs y bonos soberanos en dólares cerraron con altibajos

El Merval avanzó 2,33% y se ubicó en 281.827,48 puntos básicos, alentado por el incremento del tipo de cambio implícito y tras una sesión de duras bajas. En tanto, en moneda dura cotizó en 647 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior cerraron con altibajos, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses culminaron con resultados negativos.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron altibajos lo largo de toda la curva, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron alzas de hasta 0,82%, donde resaltó el rendimiento del TX28.

En el mercado local, el Ministerio de Economía logró captar $227.100 millones mediante la licitación de una Lelite a mayo, dos Lecer (X18L3 y X18S3), la Lede S31L3, dos bonos dollar linked (T2V3 y TV24) y el Boncer T2X3.  Ante vencimientos que ascendían a $189.400 millones, concentrados mayormente en el remanente post canje de la X21A3, el financiamiento neto de la operación, a la espera de la segunda vuelta de hoy es de $37.700 millones (119,9% de rollover).

Desde Grupo SBS señalaron "que el aumento de la tasa de Lelite podría sugerir algún movimiento el día de hoy en cuanto a la tasa de Leliq del BCRA, en especial luego de los movimientos fuertes del CCL durante esta semana".

Qué pasa en los mercados del mundo

Wall Street volvió a cerrar en territorio negativo, afectado por las ganancias trimestrales más débiles de lo esperado en Tesla que pesaron sobre las acciones de vehículos eléctricos y por el mal dato de solicitudes semanales de desempleo.

Así, las acciones de Tesla se hundieron más del 8%, luego de que la compañía reportara ganancias del primer trimestre debajo de las expectativas de Wall Street. Los recientes recortes de precios de Tesla afectaron las ganancias, ya que el fabricante de vehículos eléctricos reportó márgenes brutos trimestrales del 19,3%, mientras que los analistas esperaban un 20,7%.

La Bolsa porteña y los bonos soberanos en dólares operan con ganancias
La Bolsa porteña y los bonos soberanos en dólares operan con ganancias

La Bolsa porteña y los bonos soberanos en dólares operan con ganancias

Por su parte, los papeles de IBM subieron 1,39%, ya que la empresa reportó ingresos ajustados por acción de u$s1,36 frente a una estimación de Street de u$s1,25.

Asimismo, en el frente económico, las solicitudes semanales de desempleo fueron más altas de lo esperado. El informe dijo que se presentaron 245.000 solicitudes de desempleo y se esperaban 240.000 reclamos.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negociaron con resultados negativos. Así, el S&P 500 cayó 0,60%; el industrial Dow Jones perdió 0,33%; y el tecnológico Nasdaq bajó 0,80%.

Merval

El Merval registró una suba de 2,33%. Así, las alzas de las acciones líderes fueron registradas por Transportadora Gas del Norte (6,14%); BYMA (4,68%); y Ternium (4,13%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con resultados mixtos. Así, las ganancias fueron anotadas por Loma Negra (2,1%); y BBVA Argentina (2%); y Grupo Financiero Galicia (2%); mientras que las pérdidas fueron anotadas por Despegar (-3,8%); Globant (-1,8%); y Mercadolibre (-1,1%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron altibajos lo largo de toda la curva, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron alzas de hasta 0,82%, donde resaltó el rendimiento del TX28.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.617 puntos básicos.