Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 21 minutes
  • F S&P 500

    5,536.75
    -6.75 (-0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,481.00
    -59.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,983.00
    -29.50 (-0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.30
    -3.20 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    81.24
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,325.60
    +12.40 (+0.54%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0026 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.4820
    -0.2750 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,080.89
    -324.58 (-0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.80
    +4.65 (+0.37%)
     
  • FTSE 100

    8,200.91
    -24.42 (-0.30%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Las bolsas europeas intentan recuperar el terreno perdido. Los datos macro volverán a ponerlos a prueba

Las bolsas europeas intentan recuperar el terreno perdido. Los datos macro volverán a ponerlos a prueba
Las bolsas europeas intentan recuperar el terreno perdido. Los datos macro volverán a ponerlos a prueba

El DAX sube algo más de medio punto porcentual, hasta los 18.517,25 puntos, el FT-100 se anota un 0,4%, sobre los 8.266,80 puntos, el CAC 40 0 sube un 0,5%, sobre los 7.982,90 puntos, el Eurostoxx 50 sube un 0,6%, hasta los 4.986,55 puntos mientras el FTSE MIB arranca con subidas del 0,4%, hasta los 34.432 enteros. El IBEX 35  sube un 0,92% en la apertura hasta los 11.390,30 puntos

A nivel corporativo, la siderúrgica austriaca Voestalpine registró el miércoles un beneficio bruto de explotación (EBITDA) para 2023/24 de 1.670 millones de euros (1.820 millones de dólares), lo que supone un descenso de alrededor de un tercio, y prevé un beneficio de entre 1.700 y 1.800 millones de euros este año. El resultado coincidió en gran medida con las previsiones de los analistas en una encuesta de Vara Research y reflejó la venta de la unidad de herramientas de acero Buderus y la reestructuración de su negocio alemán de componentes de automoción, cambios que dieron lugar a efectos puntuales negativos por valor de 428 millones de euros.

Inditex ha logrado un beneficio neto de 1.294 millones de euros, lo que supone un 10,8% más. Las ventas crecieron un 7,1% hasta los 8.150 millones de euros. A tipo de cambio constante, el crecimiento de las ventas ha sido de un 10,6%.

PUBLICIDAD

BBVA solicitó el martes al Banco Central Europeo que autorice su oferta hostil de más de 12.000 millones de euros (13.000 millones de dólares) por Sabadell, según informó una fuente cercana a BBVA. La oferta de BBVA por todas las acciones fue rechazada por Sabadell el mes pasado, lo que llevó al segundo mayor banco de España a adoptar una postura hostil en su último intento de comprar a su rival más pequeño, que es el cuarto mayor prestamista del país y también posee el británico TSB.

El Primer Ministro holandés, Mark Rutte, ha instado al Canciller alemán, Olaf Scholz, a presentar una oferta por la unidad alemana de la empresa de redes eléctricas TenneT, según una carta la que ha tenido acceso Reuters y que mostraría su frustación por la lentitud del proceso. La petición de Rutte es el indicio más claro de la creciente tensión entre los dos Gobiernos en torno a un acuerdo histórico sobre infraestructuras energéticas que lleva casi dos años gestándose sin llegar a un acuerdo. Se espera que el acuerdo valore TenneT Germany entre 20.000 y 25.000 millones de euros (entre 22.000 y 27.000 millones de dólares).

Stellantis prevé que sus plantas italianas funcionen a plena capacidad en 2030, ya que se espera que los planes de nuevos modelos, incluidos los híbridos, respalden la producción, dijo el martes el consejero delegado Carlos Tavares.  En los últimos meses, Stellantis y el Gobierno italiano han mantenido una guerra de declaraciones sobre la caída de la producción del fabricante de automóviles en el país. Roma le ha criticado por trasladar la producción de algunos modelos de sus marcas históricas Fiat y Alfa Romeo a países con costes más bajos.

Deutsche Bank  trabajará con Bitpanda para procesar los depósitos y retiros de los clientes para el criptobroker austriaco, dijeron las empresas a Reuters. La industria de las criptomonedas ha luchado anteriormente para encontrar socios bancarios, en particular después del colapso en 2023 de Silvergate Capital Corp, Signature Bank y Silicon Valley Bank, que tenían una alta concentración de clientes relacionados con las criptomonedas. Pero en la última señal del acercamiento del mundo de las criptomonedas a las finanzas convencionales, Deutsche proporcionará a los usuarios de Bitpanda en Alemania números de cuentas bancarias locales. Esto significa que los depósitos o retiradas de monedas fiduciarias de Bitpanda pasarán por el mayor banco de Alemania. Algunos bancos no permiten a sus clientes transferir fondos a criptointercambios.

En la agenda macro, los PMI, IPP europeos y las nóminas no agrícolas en EEUU

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan una batería de PMI compuesto en varios países europeos, así como el IPP en la Zona Euro. Este miércoles estaremos pendientes de las declaraciones de Kerstin af Jochnick, Miembro del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), y también de Elizabeth McCaul, miembro del organismo. Estaremos pendientes por si alguno de ellos desvela estrategias para la reunión del organismo esta semana.

En cuanto a Estados Unidos conoceremos el cambio del empleo no agrícola ADP y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

Si hasta hace poco las cifras macroeconómicas que se venían publicando apuntaban a una aceleración del crecimiento de EEUU en el 2T2024, “la reciente publicación del el ISM manufacturas de mayo, que mostró una mayor contracción de la actividad en el sector de la esperada, han hecho “saltar algunas alarmas”, con muchos inversores volviendo a contemplar la posibilidad de que la economía estadounidense termine entrando en recesión. En nuestra opinión, todavía no estamos allí, pero es una posibilidad que no debe descartarse por completo”, dicen los expertos de Link Securities. En este sentido, si bien la Reserva Federal de Atlanta ha revisado a la baja su expectativa de crecimiento para el PIB del 2T2024 sensiblemente, aún contempla una expansión de esta variable en términos intertrimestrales anualizado del 1,8% (antes esperaba un crecimiento del 2,7%), crecimiento que es superior al alcanzado en el 1T2024 (+1,3%).

Tras un cierre al alza en Wall Street, hoy los futuros cotizan al alza. El futuro del Dow Jones   se anota algo más de dos décimas, hasta los 38.793,40 puntos, el S&P 500 avanza un 0,14%, sobre los 5.298,90 puntos mientras el NASDAQ 100  sube un 0,2%, hasta los 18.690,80 puntos.

Gap produjo una de las mayores subidas del mercado, un 28,6%, después de obtener ganancias e ingresos más sólidos para el último trimestre de lo que esperaban los analistas. La empresa matriz de Old Navy y Banana Republic reportó un crecimiento en todas sus marcas, revirtiendo las caídas anteriores en la mayoría de ellas. El minorista también elevó sus pronósticos de ventas y rentabilidad para este año a pesar de decir que las perspectivas para la economía siguen siendo inciertas.

En China el PMI servicios de China del mes de mayo, el que publica el grupo de medios Caixin, ha mostrado el ritmo de expansión mensual más elevado en 10 meses, superando además lo esperado por el consenso de analistas. Los índices asiáticos, sin embargo,  han terminado la sesión en negativo. El Nikkei cierra con caídas dsel 0,8% que le llevan a los 38.462 puntos, el índice de Shanghai cede un 0,8%, el China A50 cotiza con caídas de algo más de medio punto porcentual, el Hang Seng retrocede un 0,2%, hasta los 18.397 puntos mientras el Kospi es el único que mantiene las subidas y, al ritmo del 1%, se instala sobre los 2.689,57 puntos.

Los precios del petróleo apenas variaban mientras los mercados digerían la decisión de la OPEP+ de aumentar la oferta a finales de año y tras el aumento de las reservas de crudo y combustible en Estados Unidos. El futuro del petróleo Brent cotiza plano en los 77,50 dólares mientras el West Texas se mantiene plano en los 73,19 dólares.

En el mercado de divisas, el Euro Dólar cotiza plano frente al dólar, en las 1,0874 unidades. Mientras en las criptomonedas, Bitcoin se anota algo más del 2,9%, hasta los 70.961,6 dólares y Ethereum sube un 0,8%, hasta los 3.792,30 dólares.