Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 4 minutes
  • F S&P 500

    5,535.25
    -8.25 (-0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,458.00
    -82.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,978.00
    -34.50 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.10
    -2.40 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    81.44
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,329.10
    +15.90 (+0.69%)
     
  • Plata

    29.31
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0023 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.4540
    -0.3030 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,343.24
    -130.71 (-0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.30
    +11.16 (+0.88%)
     
  • FTSE 100

    8,206.74
    -18.59 (-0.23%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Canacar pide pronta solución a bloqueo en Arco Norte

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- A cuatro días de que ejidatarios bloquearon la autopista Arco Norte, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) pidió pronta solución al conflicto porque los operadores quedaron sin posibilidad de satisfacer necesidades básicas, además del daño en tiempos y costos para las empresas.

Este bloqueo de ejidatarios de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México en la autopista Arco Norte a la altura del kilómetro 148 en ambos sentidos de la vía, lacera el libre tránsito de personas, transportistas y mercancía, por ejemplo, los operadores no tienen acceso a alimentos, a un buen descanso ni a servicios sanitarios.

Canaco hizo un "atento llamado a las partes en conflicto para que, mediante el diálogo, encuentren una solución que ponga fin a este cierre, el cual lacera el libre tránsito de las personas, la transportación de bienes y mercancías y la economía del país personas, la transportación de bienes y mercancías y la economía del país".

PUBLICIDAD

Agregó que "obstruir vialidades solamente dañan al país, ya que se frenan las cadenas de suministro provocando escasez de productos que dan como resultado alza en los precios a los consumidores finales, además de frenar la producción industrial al no poder llegar insumos de todo tipo a las plantas de manufactura, puntos de distribución y de venta".

Asimismo, el bloqueo genera daños irreversibles en cuanto a tiempos y costos para las empresas que transportan alimentos, medicamentos, entre otros productos.