Anuncios
U.S. markets open in 24 minutes
  • F S&P 500

    5,307.25
    +11.75 (+0.22%)
     
  • F Dow Jones

    38,792.00
    +1.00 (+0.00%)
     
  • F Nasdaq

    18,684.75
    +93.75 (+0.50%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,101.10
    +25.30 (+1.22%)
     
  • Petróleo

    76.74
    -0.25 (-0.32%)
     
  • Oro

    2,354.70
    +8.90 (+0.38%)
     
  • Plata

    30.70
    +0.26 (+0.87%)
     
  • dólar/euro

    1.0851
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4630
    -0.0510 (-1.13%)
     
  • Volatilidad

    13.12
    +0.20 (+1.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2735
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    156.7860
    -0.5040 (-0.32%)
     
  • Bitcoin USD

    69,687.86
    +1,816.34 (+2.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,496.84
    +28.91 (+1.97%)
     
  • FTSE 100

    8,306.52
    +31.14 (+0.38%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Cancún, quinto destino mundial para el verano

Sara Cantera

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (EL UNIVERSAL).- Cancún se ubica como el quinto destino mundial para viajar de junio a agosto, indica el reporte del Mastercard Economics Institute.

En primer lugar está Múnich, Alemania, como el destino de mayor tendencia para viajar en esos meses, debido a que la ciudad bávara será sede del partido inaugural de la Eurocopa 2024 de futbol.

Le sigue Tokio, Japón, donde la debilidad del yen y un año entero de no imponer restricciones a los viajeros ha impulsado al turismo por encima de los niveles previos a la pandemia de Covid-19.

En tercero figura Tirana, Albania, una de las ciudades más económicas de Europa del Este y desde donde se puede llegar a la playa en pocas horas. Le siguen Niza, en Francia; Cancún, México; Bali, Indonesia; Bangkok, Tailandia; Kerkyra, así como la Isla de Corfú, ambas en Grecia, y Aruba, en el Caribe, ocupa el décimo lugar. Cancún, Bali, Grecia y Aruba tienen en común la playa.

PUBLICIDAD

El Mastercard Economics Institute analiza las reservaciones de vuelos para el verano, de junio a agosto, y calcula la participación de cada destino.

Esos 10 lugares han mostrado un incremento en sus reservaciones de vuelos y un cambio en las preferencias de los viajeros.

"La resiliencia y adaptabilidad del sector de los viajes, unidas a la persistente demanda de los consumidores, se traducirán en un próspero 2024 para el turismo", afirmó Michelle Meyer, economista jefe y directora del Mastercard Economics Institute.

"Al igual que en su propio país, los viajeros dan prioridad a las experiencias sobre los bienes en el extranjero. Sin embargo, los viajeros de hoy son exigentes y eligen destinos que ofrecen valor y autenticidad. Son lo suficientemente sabios como para invertir su dinero y prolongar sus estancias sumergiéndose en las maravillas de cada lugar".

De acuerdo con el reporte, otra zona muy visitada en el verano será el Caribe, donde es evidente que, mientras la recuperación de los viajes avanza en toda la región, los países con opciones de hoteles relativamente más asequibles están obteniendo resultados excepcionales.

En el Caribe, Aruba y República Dominicana se encuentran entre los cinco principales destinos de moda para los estadounidenses.

A nivel internacional, reveló el reporte, llama la atención el aumento en la duración promedio de las vacaciones, que ha pasado de 4.5 días en 2020 a 5.5 días en 2024.

En América Latina, el tiempo destinado a vacacionar se incrementó de 6.5 a 6.9 días en el mismo periodo, aumento que se debe a factores clave como la accesibilidad y el clima.

El informe también destacó que en el primer trimestre del año se registró un máximo histórico de 15.9 millones de estadounidenses viajando al extranjero.