Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.00
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,515.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,004.75
    +32.50 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.16
    +0.33 (+0.41%)
     
  • Oro

    2,330.70
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8140
    +0.1800 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,946.84
    +686.25 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.54
    +36.42 (+2.92%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Fintech colombiana busca impulsar pagos de inversionistas en Latinoamérica

Fintech. Foto: tomada de Freepik
Fintech. Foto: tomada de Freepik

La fintech Zulu, de pagos internacionales, lanzó un producto dirigido inversionistas, el cual busca acompañar a empresarios con alto capital en América Latina que utilizan plataformas como Charles Schwab, Interactive Brokers o E*TRADE.

Con este producto, Zulu hará más fácil el proceso de depositar y retirar fondos de cuentas en estas plataformas, ahorrándole tiempo y dinero a inversionistas de América Latina.

“El objetivo de este producto es convertir a Zulu en un aliado de los inversionistas. Nos hemos caracterizado en el mercado por darle una atención personalizada a más de 400 empresas en Colombia para hacerles más fácil sus pagos internacionales y ahora queremos acompañar a inversionistas de toda América Latina que interactúan con plataformas como Charles Schwab o Interactive Brokers”, expresó Julián Delgado, Co-Fundador y CTO de Zulu.

PUBLICIDAD

Destacado: Nuevo Radar Fintech en Colombia revela crecimiento de negocios, IA y potencial inversión

La Fintech fue creada en 2021 y ofrece alternativas para apoyar pequeñas y medianas empresas que necesitan hacer pagos internacionales en función de sus negocios.

Actualmente cuenta con más de 400 clientes en la región, ha procesado más de $290.000 millones y levantado más de US$5 millones en inversión nacional e internacional.

Si está interesado en conocer los beneficios que tendrá esta herramienta, puede dar clic en el siguiente enlace.