Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,531.25
    +9.75 (+0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,512.00
    +43.00 (+0.11%)
     
  • F Nasdaq

    19,954.25
    +27.00 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.20
    +4.20 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    81.50
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,335.60
    -4.00 (-0.17%)
     
  • Plata

    29.42
    -0.14 (-0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.8030
    -0.0320 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    62,800.62
    +1,881.69 (+3.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,302.07
    +18.24 (+1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Caso Meritage: Colombia gana demanda y se salva de pagar US$255 millones

Colombia gana demanda del caso Meritage. Foto: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay
Colombia gana demanda del caso Meritage. Foto: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Colombia salió victoriosa en una demanda interpuesta por un grupo de inversionistas internacionales y evitó el pago de US$255 millones, en el caso Meritage.

Los inversionistas alegaban que Colombia había violado el Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos al declarar la extinción de dominio sobre el complejo inmobiliario Meritage, situado en la Avenida Las Palmas, en Envigado, Antioquia, una zona de alta valorización.

Caso Maritage y victoria de Colombia

El Estado colombiano, representado por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y la firma internacional Gaillard Banifatemi Shelbaya Disputes (GBS Disputes), se acogió a la figura de la excepción de seguridad esencial, contemplada en los tratados y convenios internacionales suscritos con la Organización Mundial de Comercio (OMC).

PUBLICIDAD

El tribunal rechazó la demanda presentada por el empresario Ángel Samuel Seda en representación de varios inversionistas extranjeros. Estos alegaban que Colombia debía indemnizarlos con US$255 millones por incluir los terrenos en un proceso penal por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

El laudo señala que el tribunal no podía pronunciarse sobre la legalidad de la extinción de dominio iniciada contra el predio del proyecto Meritage en Envigado, ya que estas medidas fueron adoptadas y mantenidas en el tiempo por la justicia colombiana para proteger intereses de seguridad esencial del Estado.

Recomendado: Colombia gana demanda a empresa minera por operaciones en Páramo de Santurbán

El arbitraje por el caso Meritage, iniciado el 25 de marzo de 2019, se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos.

La batalla legal se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos. El tribunal de arbitraje recalcó que estas medidas fueron adoptadas y mantenidas en el tiempo para proteger intereses de seguridad esencial del Estado colombiano.

“Es claro que la acción de extinción de dominio iniciada por Colombia contra el proyecto Meritage tuvo fines legítimos, pues siempre buscó impedir el perfeccionamiento de un lavado de activos en beneficio de una de las principales organizaciones criminales del país», señalaron los abogados de la Andje.