Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.25
    +13.75 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,524.00
    +55.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,977.50
    +50.25 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,070.90
    +5.90 (+0.29%)
     
  • Petróleo

    81.48
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,334.80
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.41
    -0.15 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8380
    +0.1180 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    62,687.91
    +1,819.10 (+2.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,301.54
    +17.71 (+1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Chile anota mayor crecimiento desde enero gracias a minería

(Bloomberg) -- La actividad económica de Chile registró el mayor crecimiento mensual desde enero luego de que el sector minero se recuperara y los encargados de política monetaria continuaran reduciendo los costos de endeudamiento.

Lo más leído de Bloomberg

La actividad aumentó un 0,6% en septiembre con respecto al mes anterior, según el índice Imacec del banco central, un referente del producto interno bruto. La cifra contrasta con la mediana de las estimaciones de los analistas encuestados por Bloomberg, de un 0,2%. El índice se mantuvo sin variación frente al mismo mes del año anterior, informó el banco central el jueves.

PUBLICIDAD

La economía de Chile se dirige a registrar una contracción este año, según economistas del sector privado, en medio de un débil mercado laboral y un nivel moderado de consumo e inversión. El banco central continúa relajando la política monetaria, aunque a un ritmo más lento que antes en el año. Sin embargo, en los últimos días han surgido señales de una actividad más sólida, como aumentos tanto en la producción industrial como en la de cobre, el principal producto de exportación del país.

La minería —que representa el principal motor de crecimiento— aumentó un 2,9% mensual, según el banco central. Los servicios se elevaron un 0,1%, ayudados por la educación.

Por su parte, el comercio retrocedió un 0,7%, lo que refleja caídas tanto en el segmento mayorista como en el de automóviles, informó la autoridad monetaria.

La semana pasada, el Banco Central de Chile anunció un recorte de tasas menor al esperado de 50 puntos básicos, lo que reduce los costos de endeudamiento a 9%. En un comunicado adjunto, los encargados de política monetaria citaron un dinamismo limitado tanto en el consumo como en la inversión.

Mientras tanto, un consumo más débil ha ayudado a desacelerar la tasa de inflación anual de Chile al 5,1%, por debajo del máximo de tres décadas de 14,1% registrado el año pasado.

Traducido por Bárbara Briceño.

Nota Original:Chile Economic Activity Bounces Back as Policymakers Cut Rates

--Con la colaboración de Giovanna Serafim y Kristy Scheuble.

(Actualiza con gráfico y más detalles del comunicado del banco central a partir del cuarto párrafo)

©2023 Bloomberg L.P.