Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,266.75
    -17.25 (-0.33%)
     
  • F Dow Jones

    38,270.00
    -254.00 (-0.66%)
     
  • F Nasdaq

    18,723.50
    -79.25 (-0.42%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.60
    -3.00 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    79.23
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,336.50
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    32.21
    -0.16 (-0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0801
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.6240
    +0.0820 (+1.81%)
     
  • Volatilidad

    14.28
    +1.36 (+10.53%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.4860
    -0.0890 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    67,677.43
    -654.97 (-0.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,453.55
    -31.15 (-2.10%)
     
  • FTSE 100

    8,183.07
    -71.11 (-0.86%)
     
  • Nikkei 225

    38,556.87
    0.00 (0.00%)
     

Colaboración internacional para desarrollo seguro de IA: estos países firmaron acuerdo clave

Estados Unidos y Reino Unido anunciaron un acuerdo clave en el ámbito de la ciencia dedicada a la seguridad de la inteligencia artificial (IA).

Este acuerdo se produce en un momento de creciente inquietud por las próximas generaciones de esta tecnología.

Gina Raimondo, Secretaria de Comercio de Estados Unidos y Michelle Donelan, Secretaria de Tecnología del Reino Unido, firmaron un memorando de entendimiento en Washington. 

El objetivo es trabajar en conjunto en el desarrollo de pruebas avanzadas para modelos de inteligencia artificial.

La iniciativa surge tras los compromisos anunciados en una cumbre sobre seguridad de la inteligencia artificial celebrada en Bletchley Park en noviembre.

PUBLICIDAD

Ambos países tienen la intención de llevar a cabo al menos un ejercicio de prueba conjunto en un modelo de acceso público y están considerando la posibilidad de intercambios de personal entre instituciones.

La lucha contra el terrorismo es global
La lucha contra el terrorismo es global

La lucha contra el terrorismo es global

Trabajo en conjunto

Además, planean desarrollar colaboraciones similares con otros países para fortalecer la seguridad en este ámbito.

Este acuerdo es el primero de su tipo a nivel mundial y busca abordar los riesgos asociados con la inteligencia artificial.

Se trata de una tecnología con un gran potencial para resolver importantes desafíos globales, pero que requiere un control adecuado de los riesgos involucrados.

Ambos países compartirán información clave sobre capacidades y riesgos asociados con modelos y sistemas de inteligencia artificial, así como sobre investigación técnica en seguridad y protección de la IA-

"Todos sabemos que la inteligencia artificial es la tecnología que definirá nuestra generación", mencionó Raimondo

"Esta asociación acelerará el trabajo de nuestros dos institutos en todo el espectro para abordar los riesgos ligados a nuestras preocupaciones sobre seguridad nacional y las preocupaciones de nuestra sociedad en general", concluyó.