Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,252.43
    +96.48 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.24
    -42.63 (-3.01%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Compañía nacional de petróleo de Túnez obtiene un importante yacimiento

Túnez, 23 ago (EFE).- La Compañía de Actividades Petroleras de Túnez (ETAP) obtuvo la concesión del yacimiento de gas de Miskar, situado en la región de Gabes (centro-este) y uno de los más importantes del país, después de que venciera el contrato de explotación de la petrolera anglo-holandesa Shell, informó el Ministerio de Industria, Minas y Energía.

El departamento explicó en un comunicado haber otorgado a la ETAP la concesión por 26 años de este yacimiento del que se extrae el 25 % de la producción nacional de gas, que en 2021 alcanzó los 2.233 millones nm3.

Shell, que beneficiaba del 100 % de la explotación por un periodo de 30 años, anunció un año antes el cese de sus actividades de exploración y producción de petróleo y gas para sustituirlas por energías renovables en Túnez.

La empresa europea, presente en el país magrebí desde 1922, afirmó entonces que abandonará también el yacimiento de Asdrubal, en la región de Sfax y del que posee el 50 %, cuya concesión estaba prevista hasta 2035 por lo que solicitará una restitución anticipada.

PUBLICIDAD

En los últimos años, los especialistas denuncian la caída de la producción petrolera en el país, que se ha reducido en un 42 % entre 2010 y 2018, lo que causó que la dependencia energética haya pasado del 19 al 47 % durante este mismo periodo.

El yacimiento petrolífero de El Kamour, uno de los más importantes del país situado en Tataouine, es escenario de continuas manifestaciones populares desde 2017 para denunciar las promesas de los diferentes gobiernos que se han sucedido en la última década y que se había comprometido a crear más de un millar de puestos de trabajo.

(c) Agencia EFE