Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,534.75
    +13.25 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,525.00
    +56.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,973.50
    +46.25 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.10
    +7.10 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    81.53
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,334.40
    -5.20 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8430
    +0.1230 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,713.61
    +1,889.20 (+3.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,299.82
    +15.99 (+1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Concluye construcción de tapones hidráulicos en mina Pinabete

CIUDAD DE MÉXICO, julio 19 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que concluyó la construcción de los tapones hidráulicos que evitarían la filtración de agua a las galerías en la mina de El Pinabete, para continuar con la etapa final de excavación del tajo a cielo abierto.

Indicó que esta semana se realizarán las pruebas de eficiencia de los tapones hidráulicos y que dependiendo de los resultados, la siguiente semana podrían iniciar las actividades de excavación controlada, con fines de búsqueda y recuperación de los cuerpos.

En una reunión con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y familiares de los mineros de El Pinabete, personal de la CFE informó el avance en los trabajos en la mina donde quedaron atrapados varios trabajadores.

PUBLICIDAD

Reportaron que aumentó el número de maquinaria y de personal para reforzar los trabajos de barrenación, de excavación y del bombeo para el control del agua superficial presente en el tajo, a través de la construcción de los cárcamos auxiliares en niveles inferiores.

Los especialistas indicaron que en la siguiente etapa, las excavaciones se realizarán de forma gradual, con el uso cargas explosivas contraladas de menor magnitud.

Esos trabajos se alternarán con excavaciones, a través de medios mecánicos y/o manuales, para destapar los primeros 240 metros cuadrados del área de galerías, a fin de iniciar las tareas de búsqueda y recuperación.

En este caso, la Fiscalía del estado de Coahuila participa desde hace un mes en las reuniones con las familias, con el objetivo de que la dependencia les brinde directamente información sobre los protocolos que se implementarán para la recuperación e identificación final de los restos.