U.S. markets close in 4 hours 56 minutes
  • S&P 500

    4,286.66
    +12.15 (+0.28%)
     
  • Dow Jones

    33,621.23
    +70.96 (+0.21%)
     
  • Nasdaq

    13,116.52
    +23.67 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    1,785.78
    +6.88 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    92.60
    -1.08 (-1.15%)
     
  • Oro

    1,884.50
    -6.40 (-0.34%)
     
  • Plata

    22.86
    +0.14 (+0.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0570
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.6490
    +0.0230 (+0.50%)
     
  • dólar/libra

    1.2203
    +0.0045 (+0.37%)
     
  • yen/dólar

    149.3700
    +0.3710 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    26,804.93
    +638.55 (+2.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    575.54
    +10.75 (+1.90%)
     
  • FTSE 100

    7,591.76
    -1.46 (-0.02%)
     
  • Nikkei 225

    31,872.52
    -499.38 (-1.54%)
     

El Congo pisa los talones a Perú como segundo productor de cobre

(Bloomberg) -- La República Democrática del Congo acortó el año pasado su distancia con Perú en cuanto a volumen de envíos de cobre, según datos oficiales de ambos países.

Lo más leído de Bloomberg

Si bien Perú sigue siendo el segundo proveedor global del metal, los dos países pelean codo a codo por ese lugar, lo que pone de relieve un par de tendencias importantes. El recrudecimiento de la agitación social y la incertidumbre política están limitando la inversión en Sudamérica, al tiempo que el dinero fluye hacia los ricos yacimientos africanos.

Durante años, Perú había sido el mayor productor y exportador de cobre después de su vecino Chile, gracias a una oleada de proyectos a principios de siglo que se ha ido agotando. En los últimos años, la agitación política y las protestas de las comunidades han contribuido a mantener bastante estancadas las exportaciones de cobre del país.

El Congo, por su parte, ha avanzado a pasos agigantados, sobre todo gracias al mineral de alta ley que ahora explota Ivanhoe Mines Ltd. en Kamoa-Kakula. Las exportaciones congoleñas se han más que duplicado desde 2018 a 2,4 millones de toneladas. Perú envió 2,2 millones de toneladas.

Si bien las minas de cobre en el Congo también han enfrentado interrupciones, como una prolongada de las exportaciones en Tenke Fungurume, estas no han detenido su crecimiento.

No está claro si se trata de un bache temporal o de un reordenamiento más duradero. Dependerá en gran medida de si Perú puede obtener el consenso político necesario para poner en marcha nuevos proyectos y evitar más interrupciones.

En términos de producción, ambos países están a la par, según el Ministerio de Energía y Minas de Perú y el Banco Central del Congo. La consultora Wood Mackenzie afirmó esta semana que el Congo no superará a Perú en producción hasta 2026 o 2027.

Nota Original:The World Has a New No. 2 Copper Supplier as Congo Passes Peru

(Corrige la historia del 1 de junio para reflejar que Perú sigue siendo el segundo proveedor global de cobre)

©2023 Bloomberg L.P.