Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.25
    +13.75 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,525.00
    +56.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,976.75
    +49.50 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,071.60
    +6.60 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    81.49
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,334.80
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.41
    -0.15 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8400
    +0.1200 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    62,720.25
    +1,901.32 (+3.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,300.61
    +16.78 (+1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Ahora | Congreso aprueba Plan de Desarrollo de Petro en primer debate

De los 358 artículos que venían en la ponencia del Plan de Desarrollo de Petro, quedaron aprobadas 331 propuestas, se eliminaron 21 artículos y se tumbaron seis. Foto: Valora Analitik.
De los 358 artículos que venían en la ponencia del Plan de Desarrollo de Petro, quedaron aprobadas 331 propuestas, se eliminaron 21 artículos y se tumbaron seis. Foto: Valora Analitik.

Vea más en: Valora Analitik

En el tercer día consecutivo de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 en las comisiones económicas del Congreso, fue aprobado el proyecto de ley que será la hoja de ruta del país para los próximos años.

De 358 artículos que venían en la ponencia que se discutió quedaron aprobadas 331 propuestas, eliminaron 21 artículos y tumbaron 6, que pasarán a las plenarias del Senado de la República y la Cámara de Representantes. 

Así las cosas, el Plan de Desarrollo de Petro pasará ahora a las plenarias del Senado de la República y la Cámara de Representantes.

En el último día fueron aprobados los artículos 95, que crea un fondo para el Ministerio del Deporte, el 226 que crea el fondo regional para los Pactos Territoriales y el 265 que crea el Fondo Colombia Potencia Mundial para la Vida.

PUBLICIDAD

En contraste, del Plan de Desarrollo de Petro se cayó el artículo 266, que buscaba la creación del Fondo para el Ministerio de la Igualdad.

Facultades extraordinarias aprobadas a Petro

En el caso de las facultades extraordinarias que pidió el presidente Petro, que sumaban 10, se les dio luz verde a cinco y se negaron otras cinco.

Desde la jornada anterior se habían avalado dos de estas: una para modificar los programas de Familias y Jóvenes en Acción y otro para adquirir el Hospital San Juan de Dios de Bogotá. 

En tanto, en la jornada actual, varios recibieron el visto bueno, como el que busca la creación de una entidad pública la construcción, el mejoramiento y la conservación de los caminos vecinales.

Lea más: Los polémicos artículos del Plan de Desarrollo de Petro que llegan a votación

También está el 304, con el que se busca fortalecer el Grupo Bicentenario y la creación de un Holding Financiero Público.

El Congreso, en tanto, aprobó el artículo 306 que otorga facultades al jefe de Estado para la creación de una entidad responsable de apoyar la formulación y/o actualización del Plan Nacional de Desarrollo Forestal.

Las que se negaron

Posteriormente, en la discusión del Plan de Desarrollo de Petro se tumbó el artículo 305.

Este le otorgaba la potestad al presidente de estructurar un grupo empresarial del sector eléctrico con 10 compañías en las cuales la Nación tiene participación mayoritaria.

Entre estas, las Centrales Eléctricas del Cauca y de Nariño, la electrificadora del Caquetá, el Huila y el Meta, por mencionar algunas. 

Otros que se cayeron en primer debate del Plan de Desarrollo de Petro eran los que pretendías crear nuevas entidades, como la Agencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales.

Destacado: Consulte el Plan Nacional de Desarrollo que radicó Petro en Colombia

Finalmente, el Congreso cerró la discusión con el artículo 309, que pretendía darle a Petro el poder para fusionar, ajustar o liquidar los fondos que cuenten con o sin personería jurídica o los patrimonios autónomos administrados por órganos o entidades de la Nación.

Este fue rechazado por las comisiones económicas del Congreso, así como lo hizo con el 160, que le daba facultades extraordinarias a Petro para cambiar condiciones de reclusión y resocialización para la población indígena privada de la libertad.

Vale indicar que en jornadas anteriores, las comisiones económicas habían aprobado los otros más de 300 artículos del Plan de Desarrollo de Petro.

Ahora, este comenzará a ser estudiado para construir la ponencia de segundo debate, que deberá aprobarse antes del 7 de mayo.

Enlace: Ahora | Congreso aprueba Plan de Desarrollo de Petro en primer debate publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.