Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 20 minutes
  • S&P 500

    5,464.30
    -0.32 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,251.41
    +101.08 (+0.26%)
     
  • Nasdaq

    17,643.47
    -45.89 (-0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.57
    -0.16 (-0.20%)
     
  • Oro

    2,343.70
    +12.50 (+0.54%)
     
  • Plata

    29.72
    +0.10 (+0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0043 (+0.40%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    +0.0036 (+0.29%)
     
  • yen/dólar

    159.4700
    -0.2970 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,338.07
    -2,947.07 (-4.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.45
    -49.27 (-3.77%)
     
  • FTSE 100

    8,272.08
    +34.36 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

¿Construcción de hoteles en recuperación? México sumará más de 4,200 nuevas habitaciones entre el 2023 y el 2024

¿Construcción de hoteles en recuperación? México sumará más de 4,200 nuevas habitaciones entre el 2023 y el 2024

La industria hotelera en México sigue en etapa de recuperación, luego de la embestida de la pandemia de Covid-19 y la actual competencia contra las plataformas de renta de casas o departamentos de corta estancia.

De acuerdo con el reporte de Hotelería y Turismo de la firma de servicios inmobiliarios CBRE, durante el primer semestre del 2023, se registraron 11.7 millones de llegadas de turistas internacionales a cuartos de hotel; esto es 10.4% más respecto al mismo periodo del 2022 y 11.4% superior a la cifra del 2019.

El auge de los principales centros turísticos del país ha permitido una reactivación en el desarrollo de inmuebles para el hospedaje. De enero a junio de este año, se inauguraron siete hoteles, que incorporaron al mercado más de 911 cuartos.

La Riviera Maya y la Ciudad de México tuvieron la mayor participación, con un estimado de 365 y 250 habitaciones.

PUBLICIDAD

Además, se tiene registro de más de 7,786 cuartos más en proceso de construcción para los siguientes cinco años, con la categoría de tres a cinco estrellas. Cancún concentra 4,000 de las unidades en obra, seguido de la zona de la Riviera Maya y Los Cabos, con 1,200 y 700, respectivamente.

“El Caribe mexicano lidera las principales transacciones en hoteles 3-5 estrellas y aún se contemplan dos transacciones más que están en fase de revisión con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), ubicados en Cancún y Tulum”, indicó CBRE.

Más de 4,280 cuartos se entregarán en lo que resta del 2023 y el 2024, de los cuales, Cancún posee 38%, seguido de la Ciudad de México (15%) y Los Cabos (14%).

Es importante mencionar que, dentro del pipeline de construcción, en seis hoteles se contemplan más de 264 residencias para renta vacacional con todos los servicios de un resort tradicional.

Precios y ocupación al alza

Las tarifas hoteleras mostraron incrementos de entre 7% y 15% en los primeros seis meses del año, derivado de los ajustes inflacionarios. Por su parte, las estancias en residencias vacacionales como Airbnb presentaron variaciones de hasta 300% en sus tarifas respecto a años previos al 2019 en destinos como Cancún y Riviera Maya.

De acuerdo con el monitoreo de los 70 destinos turísticos que realiza DataTur, Los Cabos registró 76.3% de ocupación durante la primera mitad del 2023, 2.6 puntos porcentuales por arriba del mismo periodo del 2022.

Según CBRE, la cifra fue motivada por las iniciativas en la zona del Mar de Cortés, con la intención de impulsar el turismo y la derrama económica en las siguientes regiones:

  • Baja California.

  • Baja California Sur. Sonora.

  • Sinaloa.

  • Nayarit.

“Pueden esperarse cifras positivas para cierre de año en la región, con la realización de la Carrera Mar a Mar en Baja California Sur y la conferencia anual de cruceros con sede en Mazatlán”, se lee en el documento.

Con las vacaciones de verano, se espera que los centros de playa tengan una ocupación hotelera por encima del promedio registrado al cierre del primer semestre 2023, como son los casos de Akumal y Playacar, donde a la cuarta semana del periodo vacacional se reportó una ocupación de 85.3 y 83.5%, respectivamente.